315 veces m¨¢s informaci¨®n que granos de arena
El primer inventario mundial de la capacidad tecnol¨®gica indica que est¨¢ a punto de terminar la transici¨®n de la era anal¨®gica a la digital
La capacidad de la humanidad para almacenar, comunicar y procesar informaci¨®n, en todos los soportes y por todos los medios disponibles, ha aumentado exponencialmente en los ¨²ltimos a?os pero est¨¢ todav¨ªa muy lejos de lo que hace la naturaleza sin ordenadores, m¨®viles, cables ni sat¨¦lites.
El primer inventario de la informaci¨®n en soportes tecnol¨®gicos que existe en el mundo indica que actualmente se pueden almacenar al menos 295 trillones de bytes, o exabytes (un byte es una secuencia de ocho bits).
En otros t¨¦rminos, es una cantidad 315 veces el n¨²mero de granos de arena estimado en la Tierra. Sin embargo, solo representa apenas el 1% de la informaci¨®n que almacenan las mol¨¦culas de ADN de un cuerpo humano.
Auqnue las telecomunicaciones han estado dominadas por las tecnolog¨ªas digitales desde 1990, si se considera que a partir de 2000 se inicia la era digital en el almacenamiento, la capacidad de almacenar informaci¨®n digital sobrepas¨® en solo un a?o la capacidad anal¨®gica de toda la historia y los datos indican que la transici¨®n anal¨®gico-digital est¨¢ a punto de terminar. La memoria tecnol¨®gica de la humanidad se ha digitalizado en menos de 10 a?os. En 2007, ¨²ltimo a?o estudiado, ya estaba en formato digital el 94% de la informaci¨®n.
Otros par¨¢metros correspondientes a 2007 son los siguientes.
-La transmisi¨®n de informaci¨®n unidireccional, a trav¨¦s de medios como la radio, televisi¨®n y GPS represent¨® 1.900 exabytes, lo que equivale a que cada persona lea 174 peri¨®dicos diariamente.
-En la comunicaci¨®n bidireccional, como los tel¨¦fonos m¨®viles e Internet, la humanidad comparti¨® 65 exabytes de informaci¨®n, mientras que los ordenadores ese a?o computaron 6,4 trillones de instrucciones por segundo, que equivale en orden de magnitud al n¨²mero de impulsos nerviosos ejecutados por un solo cerebro humano. Si estas instrucciones se procesaran a mano, se tardar¨ªa un tiempo equivalente a 2.200 veces la edad del Universo.
Desde 1986 a 2007, el periodo que se ha estudiado, la capacidad mundial de proceso de los ordenadores de uso general aument¨® un 58% anual, 10 veces m¨¢s que el producto interior bruto de Estados Unidos. Las telecomunicaciones crecieron un 28% anual y la capacidad de almacenamiento un 23% anual. "La capacidad tecnol¨®gica de proceso de informaci¨®n est¨¢ creciendo exponencialmente", resume Martin Hilbert, uno de los autores del estudio, que publica la revista Science, en un n¨²mero especial en torno a la inundaci¨®n de datos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.