Tres motivos para una huelga
Maltrato al personal, despilfarro de los pol¨ªticos y falta de explicaciones
El plan de sostenibilidad de la sanidad madrile?a, de nombre tan pomposo como falso (no son los recortes los que pueden sostener al sistema, sino cambios profundos e inteligentes), ha movido al personal sanitario a convocar una huelga; hay motivos para eso:
? Maltrato al personal. El sistema es en t¨¦rminos mercantiles una empresa de mano de obra intensiva: m¨¢s del 55% de su gasto corresponde a personal. Adem¨¢s, son los m¨¦dicos, con sus decisiones cl¨ªnicas, y no los gerentes y directivos, los que asignan la mayor parte de los recursos. Parece obvio que cualquier proyecto debiera tener en cuenta la actitud del personal. Sin embargo, el sistema sigue desde hace a?os una pol¨ªtica laboral aberrante de sueldos bajos, torpe igualitarismo, arbitrariedad en los contratos, menosprecio del esfuerzo y del m¨¦rito y, para los j¨®venes, inseguridad en el empleo. Todo ello produce justa irritaci¨®n y el plan de sostenibilidad, que ni siquiera ha o¨ªdo a los sanitarios, ha sido el detonante.
? Despilfarro de los pol¨ªticos. Hace pocos a?os, el servicio de salud madrile?o contrat¨® la construcci¨®n, por el m¨¦todo de asociaci¨®n p¨²blico-privado, de varios hospitales innecesarios, no planificados, mal concebidos y con una mediocre asistencia con el fin real de comprar votos para el PP en zonas donde no los ten¨ªa. Ahora, ahogado por la crisis, se dispone a venderlos arrastrando al personal sanitario de los mismos a una situaci¨®n de paro o emigraci¨®n o trabajo sin derechos laborales (darse de alta como aut¨®nomos). ?C¨®mo no rebelarse?
? Falta de explicaciones. En el mundo no existen sistemas puros: los p¨²blicos acogen o permiten la sanidad privada y en los que esta predomina, la participaci¨®n del Estado es apreciable. Pero la privatizaci¨®n (reducir la provisi¨®n estatal, desplazar el coste del Gobierno a los individuos, establecer un m¨ªnimo b¨¢sico, introducir mecanismos de mercado o desregular) es un hecho trascendente en el que no cabe la frivolidad. No sirve ofrecer como justificante una opini¨®n basada en datos infundados porque no hay evidencia cient¨ªfica alguna de que la provisi¨®n p¨²blica de asistencia m¨¦dica sea menos eficiente que la privada.
Enrique Costas es economista especializado en sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.