30 marchas piden la dimisi¨®n de Wert
Manifestaciones en toda Espa?a contra la reforma educativa y los recortes. La protesta da s¨ªntomas de fatiga
El llamamiento fue claro: una treintena de marchas en toda Espa?a han pedido este mi¨¦rcoles la destituci¨®n del ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert, de forma que pueda abrirse un nuevo debate en la comunidad de ense?anza sin el proyecto del Gobierno sobre la mesa. Los manifestantes han exigido que se rectifique el "desmantelamiento" de la educaci¨®n p¨²blica y, en Catalu?a, la defensa de la lengua ha servido como elemento movilizador. Pero la protesta da se?ales de fatiga ante la reiteraci¨®n de frentes; las marchas de Madrid y Barcelona han reunido a algunos miles de personas, menos de las que se han movilizado en otras convocatorias de los ¨²ltimos meses. ¡°Wert dimite, el pueblo no te admite¡±, clamaban en la capital espa?ola.
¡°La educaci¨®n no es un gasto, es inversi¨®n¡±, fue el lema de central de la protesta celebrada en Madrid y algunos de los lemas m¨¢s coreados en las protestas de otras ciudades. Tambi¨¦n se repitieron gritos en contra de la mercantilizaci¨®n de la educaci¨®n. ¡°En estos momentos nos encontramos con unas medidas que muestran la incompatibilidad de una educaci¨®n p¨²blica y de calidad dentro de un mercado cuyo ¨²nico objetivo es el beneficio econ¨®mico a corto plazo¡±, criticaron los convocantes de las protestas a trav¨¦s de un manifiesto.
La Lomce contempla adelantar a tercero de ESO la elecci¨®n de itinerarios hacia la FP o el bachillerato; rev¨¢lidas en ESO y bachillerato que eval¨²en la calidad del sistema y fomenten la competitividad entre centros; especializaci¨®n de las escuelas por materias o planes de calidad.
¡°Es una ley injusta, que profundiza en la privatizaci¨®n de la educaci¨®n¡±, critica C¨¦sar G¨®mez, estudiante de Historia en la Universidad de Barcelona. Este joven censura que se refuerce la importancia de la asignatura de Religi¨®n en la Lomce. ¡°Es una interferencia de la Iglesia en el aula, carg¨¢ndose todos los avances conseguidos durante dos d¨¦cadas en pro de la escuela laica¡±, a?ade.
Luc¨ªa Garc¨ªa, que cursa segundo de Bachillerato en Madrid, repart¨ªa octavillas anunciando la huelga en educaci¨®n que el Sindicato de Estudiantes ha convocado para el pr¨®ximo febrero. ¡°Tenemos que seguir con la lucha¡±, razona, ¡°porque esta ley no es democr¨¢tica. Tampoco est¨¢ bien que segreguen por sexos o impongan la asignatura de religi¨®n obligatoria, que le quita tiempo a otras materias m¨¢s importantes¡±. Garc¨ªa, que duda entre elegir la carrera de Matem¨¢ticas o Qu¨ªmica el pr¨®ximo a?o, est¨¢ preocupada por las tasas universitarias que no sabe si podr¨¢ afrontar.
Albert Vilallonga desafi¨® al fr¨ªo de Barcelona y junto a su hijo de siete a?os sali¨® a la calle para denunciar el ¡°deterioro¡± que est¨¢ percibiendo en la escuela. ¡°Mi hijo ha estado dos semanas sin clase porque no han sustituido la profesora que se puso enferma. Se hacen menos excursiones por falta de profesores y se empieza a notar falta de mantenimiento en el patio¡±, denuncia el padre.
"Por una Espa?a plural y libre. Educar, al PP y al clero", se le¨ªa en muchas pancartas. Son las que Mart¨ªn Sagrera, profesor de universidad jubilado, hab¨ªa pasado varios d¨ªas confeccionando en su casa. En su mano, una veintena de carteles, cantidad que fue mermando seg¨²n los repart¨ªa entre los manifestantes. "Las he hecho porque estamos regresando a tiempos de la dictadura con un sistema educativo que no respeta la diversidad ni religiosa ni de las autonom¨ªas. Es contrario a la Constituci¨®n", sentencia.
Las protestas no solo dirigieron sus cr¨ªticas contra los recortes del Gobierno central. Algunas comunidades ya llevan afan¨¢ndose con las tijeras hace un par de a?os, como en Catalu?a. Uno de los ¨¢mbitos donde m¨¢s se ha notado es en la educaci¨®n infantil, ya que la Generalitat ha recortado un 50% las subvenciones a las guarder¨ªas p¨²blicas. Dori Anglada es profesora en el jard¨ªn de infancia L'Harmonia de Barcelona y se queja de que la combinaci¨®n de los ajustes auton¨®micos y estatales est¨¢ hacinando las aulas, mientras se reduce el profesorado.
En Madrid, se acus¨® a la es presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, de ser una de las precursoras de los recortes. As¨ª lo cree, Mireille Tumba, profesora de franc¨¦s en un instituto, que ha acudido a la protesta acompa?ada de sus dos hijas de 8 y 10 a?os. "Con Esperanza ten¨ªamos el anticipo. Ahora legislan lo que ella ya hac¨ªa en Madrid", denuncia. Esta madre de origen belga teme que sus hijas no tengan acceso en Espa?a a una educaci¨®n p¨²blica de calidad y no descarta marcharse del pa¨ªs para garantiz¨¢rsela. "No nos manifestamos por una paga extra", se queja en referencia a las declaraciones de Alberto Ruiz Gallard¨®n quien dijo que ese era el motivo por el que protestaban los funcionarios de Justicia. "Parece de broma que la ley que se llame de ¡®mejora¡¯ cuando va a empeorar las cosas. En Madrid ya estamos sufriendo los recortes, donde hay alumnos que pasan tres semanas sin profesor porque no se cubren las bajas. Eso no les importa, que hagamos huelga s¨ª", zanja.
La defensa de la lengua tambi¨¦n estuvo presente en las comunidades con lengua cooficial, como Catalu?a o la Comunidad Valenciana. El anteproyecto prev¨¦ relegar el catal¨¢n, el euskera y el gallego a una asignatura de ¡°especialidad¡± por detr¨¢s de las troncales y las espec¨ªficas. Esta pol¨¦mica hace una semana enfrenta a Gobierno y Generalitat catalana y que se visualiz¨® en el plante de la consejera de Ense?anza catalana, Irene Rigau, en la reuni¨®n del ministro Wert con las autonom¨ªas la semana pasada. Ayer Ministerio y Generalitat se reun¨ªan de nuevo para intentar acercar posiciones en cuanto al trato del catal¨¢n en la Lomce.
En el ¨²ltimo a?o las protestas se est¨¢n multiplicando, cosa que est¨¢ empezando a generar cierto cansancio. En Madrid se hab¨ªan convocado dos manifestaciones, una desde la Plaza de Col¨®n y otra desde la de Neptuno, aunque han confluido en Cibeles, donde se han agrupado pocos miles personas. Una protesta descafeinada comparada con otras organizadas durante el a?o por la comunidad educativa. Tambi¨¦n adelgaz¨® la protesta de Barcelona, con una plaza Sant Jaume m¨¢s despejada que en la del pasado lunes en defensa del catal¨¢n, a pesar que la Guardia Urbana cifr¨® la primera en 4.500 y la de ayer en 5.000 personas. No obstante, entre los congregados consultados por este peri¨®dico la opini¨®n era com¨²n: no importa cu¨¢ntas manifestaciones haya, hay que ir y seguir con la lucha. "Hay que desalojar a este Gobierno de la Moncloa", ha insistido en su discurso Eduardo Sabina, de Fete-UGT.
Con informaci¨®n de Ezequiel Molt¨® y Juan Manuel J¨¢tiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Ignacio Wert
- Protestas estudiantiles
- Recortes sociales
- Lomce
- Vida estudiantil
- Manifestaciones
- Dimisiones pol¨ªticas
- Movimiento estudiantil
- Recortes presupuestarios
- Legislaci¨®n educativa
- Catalu?a
- Madrid
- Pol¨ªtica educativa
- Estudiantes
- Malestar social
- Comunidad educativa
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes