EE UU aprueba la reforma de la Ley contra la Violencia de G¨¦nero
La nueva versi¨®n ha sido objeto de un duro enfrentamiento pol¨ªtico entre dem¨®cratas y republicanos
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![La líder de la minoría en el Congreso, Nancy Pelosi, junto a otras representantes del Partido Demócrata.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ETTRAWF2VPS55DABN2HLFBOBPE.jpg?auth=5a1eb2fd0f5645f12c4452f8786925e36b4c52e83aaca4b5fb417b5bee279584&width=414)
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado este jueves la reforma de la Ley de la Violencia de G¨¦nero, una norma que durante todo el a?o pasado, en plena campa?a electoral, polariz¨® una de las m¨¢s enconadas disputas entre los republicanos y dem¨®cratas del Capitolio. La nueva versi¨®n extiende los beneficios a las v¨ªctimas homosexuales y ampl¨ªa la protecci¨®n a los americano-nativos.
¡°La reforma de la Ley es un paso decisivo para asegurarnos de que ninguna persona en EE UU es obligada a vivir en el terror¡±, ha indicado el presidente Barack Obama en un comunicado. La nueva disposici¨®n ha contado con el apoyo de todos los miembros dem¨®cratas de la C¨¢mara de Representantes, a los que se han sumado 87 republicanos, y la oposici¨®n de 138 congresistas conservadores. Es la primera vez, desde que la primera versi¨®n fuera aprobada en 1994, que la Ley contra la Violencia de G¨¦nero no cuenta un respaldo casi un¨¢nime por parte del Congreso de EE UU.
La nueva versi¨®n, que fue aprobada tambi¨¦n hace un mes por un Senado dividido ¡ªtodos los senadores varones republicanos votaron en contra¡ª, garantiza el acceso a todos los programas y beneficios que la ley prev¨¦ para las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica a los homosexuales y otorga jurisdicci¨®n a los tribunales de las reservas de americano-nativos para perseguir a los agresores blancos, que hasta ahora ¨²nicamente pod¨ªan ser juzgados por tribunales ordinarios.
La reforma de la Ley es un paso decisivo para asegurarnos de que ninguna persona en EE UU es obligada a vivir en el terror¡±
La norma aprobada este jueves por la C¨¢mara de Representantes es bastante similar a la que el a?o pasado adopt¨® el Senado y que, entonces, cont¨® con el rechazo de los congresistas. La versi¨®n actual, sin embargo, ha eliminado del texto la posibilidad de que a las inmigrantes indocumentadas v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero se les facilite el acceso a un visado, una medida a la que los republicanos se opusieron en bloque.
En esta ocasi¨®n, los conservadores se han mostrado menos beligerantes que hace unos meses, En las elecciones presidenciales de noviembre, el voto femenino se decant¨®, de nuevo, del lado dem¨®crata y algunos candidatos republicanos pagaron en las urnas sus desafortunadas declaraciones sobre violaciones y el derecho al aborto. Los conservadores quieren recuperar el terreno perdido y son conscientes de que oponerse , de nuevo, a la reforma de la Ley contra la Violencia de G¨¦nero, que goza de un gran apoyo por parte de las mujeres, no beneficiaria su imagen.
En EE UU una de cada cuatro mujeres y uno de cada 13 hombres es v¨ªctima de violencia de g¨¦nero, dos millones de personas al a?o son atendidas por lesiones relacionadas con abusos en el ¨¢mbito dom¨¦stico y cada d¨ªa tres mujeres fallecen a manos de sus parejas, seg¨²n datos del Departamento de Justicia. Una cifra que se triplica entre la poblaci¨®n americano nativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)