Ning¨²n joven parado m¨¢s de cuatro meses
Espa?a asume un compromiso europeo que varios expertos creen imposible
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
?Se imagina un pa¨ªs en el que los j¨®venes encontraran trabajo o pr¨¢cticas a los cuatro meses de terminar los estudios? Ese panorama de ensue?o es el que ha dibujado este jueves la UE. Los 27 ministros de Empleo establecieron el ¡°acuerdo pol¨ªtico¡± de fijar para el pr¨®ximo a?o la garant¨ªa de que cualquier menor de 25 a?os reciba una oferta de empleo ¡°de buena calidad¡±, un aprendizaje o pr¨¢cticas que le permitan incorporarse al mercado laboral a los cuatro meses de haber abandonado el sistema educativo o haber dejado su anterior puesto. Claro que esta propuesta es mucho m¨¢s f¨¢cil de cumplir para pa¨ªses como Alemania, con una tasa de paro juvenil que supera por poco el 8%, que para Espa?a, con m¨¢s de la mitad de sus menores de 25 a?os mano sobre mano.
Pese a la dificultad de alcanzar el objetivo, el Gobierno se muestra confiado en que lo lograr¨¢. Espa?a tiene ¡°los deberes hechos¡± para aplicar la ¡°garant¨ªa juvenil¡±, dijo la ministra F¨¢tima B¨¢?ez, gracias a la recientemente aprobada Estrategia de Emprendimiento y Empleo. Eso s¨ª, B¨¢?ez ha pedido a sus colegas europeos ¡°flexibilidad¡± para que cada pa¨ªs aplique la iniciativa ¡°en funci¨®n de sus circunstancias nacionales, sin que se frustren las expectativas y teniendo en cuenta el proceso de consolidaci¨®n fiscal¡±, dijo antes de entrar en la reuni¨®n. Esta ¡°flexibilidad¡± que reclama Espa?a supondr¨ªa que algunos pa¨ªses con un mercado laboral con m¨¢s problemas dispondr¨ªan de m¨¢s tiempo para poner en marcha la iniciativa. La ministra ha anunciado que esta recomendaci¨®n contar¨¢ para el periodo 2014-2020 con una financiaci¨®n de 918 millones de euros, que provendr¨¢n del fondo europeo contra el paro juvenil.
Pese al optimismo oficial, algunos expertos dudan mucho de la utilidad del acuerdo alcanzado ayer en Bruselas. ¡°El Gobierno ya aprob¨® la semana pasada nuevas bonificaciones, que se han demostrado que no sirven para nada. Los empresarios contratan mientras se pueden beneficiar de las ayudas y luego despiden a los j¨®venes. Me parece que esto tambi¨¦n va a ser un derroche de dinero¡±, sintetiza Juan Jos¨¦ Dolado, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
B¨¢?ez anuncia que habr¨¢ 918 millones del fondo contra el desempleo juvenil
La recomendaci¨®n aprobada por los ministros es tan solo eso, una recomendaci¨®n, y no tiene car¨¢cter vinculante. Sin embargo, la Comisi¨®n Europea podr¨ªa exigir estas medidas a los Estados miembros con m¨¢s paro, como Espa?a, en el marco de sus directrices sobre pol¨ªtica econ¨®mica.
La garant¨ªa, que debe estar en marcha como muy tarde en 2014, tendr¨¢ financiaci¨®n de la UE. La mayor parte provendr¨¢ de los 6.000 millones de euros del nuevo fondo contra el paro juvenil aprobado el pasado 8 de febrero en los presupuestos europeos para el pr¨®ximo septenio. Sin embargo, el comisario europeo de Empleo, L¨¢szl¨® Andor, pidi¨® a los Gobiernos que los nuevos fondos se sumen, y no sustituyan, a los recursos financieros que los Estados miembros ten¨ªan previsto invertir contra el paro juvenil.
Muchos expertos consideran que estas cifras son muy bajas para un periodo tan largo ¡ªde 2014 y 2020¡ª y para un problema que afecta a m¨¢s de cinco millones de j¨®venes en toda la UE. ¡°Con una tasa de paro tan elevada como la espa?ola, el objetivo es muy ambicioso. Habr¨ªa que definir mejor a qu¨¦ colectivos va dirigido, porque las necesidades de un nini [sin estudios ni trabajo] no tienen nada que ver con las de un reci¨¦n licenciado¡±, sostiene Florentino Felgueroso, profesor de la Universidad de Oviedo e investigador de Fedea.
El modelo de garant¨ªa juvenil se ha tomado de pa¨ªses como Finlandia, Suecia o Austria, donde la tasa de paro es muy inferior a la espa?ola y donde el problema del abandono escolar no es tan agudo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)