Los sindicatos y la oposici¨®n reclaman ¡°paralizar la norma y empezar de nuevo¡±
La consejera de Educaci¨®n catalana duda de la seguridad jur¨ªdica de la reforma
Los sectores contrarios a la reforma educativa ¡ªdesde sindicatos, partidos de la oposici¨®n y comunidades no gobernadas por el PP¡ª celebraron ayer el informe del Consejo de Estado sobre la reforma educativa que planea el ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert. Consideran que el dictamen avala sus cr¨ªticas, piden la paralizaci¨®n de la ley y reiniciar el di¨¢logo para conseguir una normativa con un mayor consenso. ¡°El Consejo de Estado da un toque de alerta al Gobierno y su voluntad recentralizadora. El ministro Wert deber¨ªa parar la ley y empezar de nuevo¡±, valor¨® la consejera de Ense?anza catalana, Irene Rigau.
Los sindicatos, por su parte, calificaron de ¡°varapalo¡± el informe y consideraron que Wert tiene ahora ¡°la obligaci¨®n moral¡± de retirar la ley y empezar un nuevo proceso con m¨¢s di¨¢logo con toda la comunidad educativa. ¡°El Gobierno recibe un tir¨®n de orejas¡± por la eliminaci¨®n de Ciudadan¨ªa y por convertir en optativas obligatorias sus sustitutas, Religi¨®n o Valores ¨¦ticos, dijo Francisco Garc¨ªa, de CC OO.
Con una alegr¨ªa contenida, Rigau destac¨® los aspectos en que el dictamen le es favorable: pide dejar en manos de las comunidades el peso que se concede en la escuela a las lenguas cooficiales y m¨¢s capacidad de decisi¨®n aut¨®nomica sobre los contenidos. El dictamen no entiende por qu¨¦ se permite a las autonom¨ªas desarrollar el curr¨ªculo en unos aspectos y en otros no. ¡°No parece coherente¡±, dice.
La reforma propone que el ministerio dise?e la mayor¨ªa de los contenidos de la materias troncales (las principales, Biolog¨ªa y Geolog¨ªa; F¨ªsica y Qu¨ªmica, Geograf¨ªa e Historia; Lengua; Matem¨¢ticas; Idioma Extranjero), y las comunidades de las espec¨ªficas (Educaci¨®n F¨ªsica, Pl¨¢stica, M¨²sica, etc¨¦tera), pero el Gobierno central controlar¨¢ en ambos casos las otras patas del curr¨ªculo: ¡°los est¨¢ndares de aprendizaje evaluables y los criterios de evaluaci¨®n¡±, es decir, qu¨¦ se eval¨²a y c¨®mo.
Rigau inst¨® al ministro Jos¨¦ Ignacio Wert a convocar una reuni¨®n entre el Gobierno y las autonom¨ªas para poner sobre la mesa la ¡°dudosa¡± seguridad jur¨ªdica de la reforma. El informe del Consejo de Estado, aunque no es vinculante, s¨ª puede dar alas a un posible recurso judicial contra el proyecto.
El Consejo de Estado pone m¨¢s pegas sobre el dise?o de los contenidos. Dice que no est¨¢ clara la diferencia ¡°entre asignaturas troncales y asignaturas espec¨ªficas¡±, y reclama que un buen n¨²mero de materias que pasan a ser optativas sean de obligada oferta en todos los centros, porque son importantes: Educaci¨®n Art¨ªstica en primaria; Artes, Tecnolog¨ªa, Musica y Cultura Cl¨¢sica en la ESO, entre otros.
Para el portavoz socialista de Educaci¨®n en el Congreso, Mario Bedera, el dictamen pone en evidencia que hab¨ªa ¡°mucho de ideolog¨ªa y de centralizaci¨®n¡± en la reforma educativa. La portavoz de Educaci¨®n del PP, Sandra Moneo, asegur¨®, sin embargo, que el dictamen avala la reforma porque pretende acabar con el fracaso escolar y, ¡°en ning¨²n momento¡± dice que haya que retirarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.