EE UU y Arabia Saud¨ª, a la cola de la lucha contra el cambio clim¨¢tico
Los dos pa¨ªses, que han bloqueado en la cumbre de la ONU un importante informe, ocupan los ¨²ltimos puestos en la lucha contra el calentamiento, seg¨²n un ranking internacional


EE UU y Arabia Saud¨ª est¨¢n a la cola de la lucha internacional contra el cambio clim¨¢tico. Estos dos pa¨ªses, que este fin de semana han bloqueado junto a Rusia y Kuwait la asunci¨®n en la cumbre del clima de Katowice (Polonia) de un importante informe cient¨ªfico sobre el calentamiento, figuran en las ¨²ltimas posiciones de la clasificaci¨®n elaborada por las organizaciones Germanwatch, Instituto New Climate y la Red de Acci¨®n Clim¨¢tica (CAN).
Este informe analiza los avances en la lucha contra el calentamiento de 56 pa¨ªses, que acumulan m¨¢s del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta. En concreto, los especialistas de estas tres organizaciones analizan cuatro campos: las emisiones de efecto invernadero, la implantaci¨®n de renovables, el uso de la energ¨ªa y las pol¨ªticas clim¨¢ticas. Y los dos ¨²ltimos puestos son para EE UU y Arabia Saud¨ª.
Estados Unidos ocupa el pen¨²ltimo lugar y cae tres posiciones respecto al ¨ªndice del a?o anterior. "Esto supone una continuaci¨®n de la tendencia a la baja desde la retirada del pa¨ªs del Acuerdo de Par¨ªs". EE UU, de la mano de Barack Obama, lider¨® en 2015 la adopci¨®n del pacto contra el calentamiento en la capital francesa. Pero, al a?o siguiente, Donald Trump gan¨® las elecciones y empez¨® a torpedear este pacto y la lucha internacional contra el cambio clim¨¢tico. Trump ha reiterado en varias ocasiones que su pa¨ªs saldr¨¢ el pacto, pero varias cl¨¢usulas del acuerdo impiden que ese anuncio se haga efectivo hasta 2020.
"La negativa del presidente Trump a reconocer que el cambio clim¨¢tico est¨¢ causado por los seres humanos, y el desmantelamiento de la regulaci¨®n pol¨ªtica dise?ada para reducir las emisiones de di¨®xido de carbono", se?ala el informe presentado este lunes, hace que EE UU tambi¨¦n reciba una mala nota en el apartado de pol¨ªtica clim¨¢tica. El informe, sin embargo, resalta algunos aspectos positivos, como las pol¨ªticas contra el calentamiento que s¨ª est¨¢n aplicando los Estados y ciudades de EE UU a pesar de Trump. Y recuerdan tambi¨¦n la mayor¨ªa que han logrado los dem¨®cratas en la C¨¢mara de Representantes tras las ¨²ltimas elecciones.
El ¨²ltimo lugar del ranking lo ocupa Arabia Saud¨ª, uno de los mayores productores de petr¨®leo del mundo, cuya econom¨ªa depende de los combustibles f¨®siles, los grandes enemigos de la lucha contra el calentamiento. Se?alan los expertos de estas tres organizaciones que la dictadura de Arabia Saud¨ª est¨¢ tomando medidas para implantar energ¨ªas renovables, pero "no ha adoptado objetivos de reducci¨®n de sus emisiones". Y advierten del papel negativo de este pa¨ªs en las negociaciones internacionales.
Alianza contra la ciencia
Ese papel negativo de Arabia Saud¨ª se plasm¨® este fin de semana con el bloqueo del informe sobre cambio clim¨¢tico elaborado por el IPCC (el grupo de expertos encargados de monitorizar para la ONU los efectos del calentamiento y las formas de combatirlo). Este informe advert¨ªa a los pa¨ªses de que se necesitan medidas urgentes y dr¨¢sticas contra el calentamiento si se quiere cumplir con las metas del Acuerdo de Par¨ªs. La cumbre del clima de Katowice, que afronta su ¨²ltima semana, deb¨ªa acoger "con satisfacci¨®n" ese informe. Pero Arabia Saud¨ª, junto con EE UU, Rusia y Kuwait, formaron un bloque contra esa f¨®rmula.?
Los cuatro Estados defend¨ªan que la cumbre deb¨ªa optar por la f¨®rmula "tomar nota", mucho m¨¢s tibia, a lo que se negaron otros muchos pa¨ªses. Al no haber acuerdo, este punto qued¨® sin aprobar. Esto no tiene, en principio, efectos pr¨¢cticos, pero s¨ª supone una se?al preocupante para las negociaciones que deben cerrarse esta semana, seg¨²n los analistas. Los negociadores de casi 200 pa¨ªses deben desarrollar las normas de aplicaci¨®n del Acuerdo de Par¨ªs.
La f¨®rmula del "tomar nota" fue la que finalmente sali¨® a principios de mes de la cumbre del G-20 celebrada en Argentina en la declaraci¨®n final. Trump no logr¨® que de esa declaraci¨®n se suprimieran las referencias al cambio clim¨¢tico y al informe del IPCC, pero, de nuevo, hizo que se incluyera una postilla en la que se recuerda que EE UU saldr¨¢ del Acuerdo de Par¨ªs. Esta misma f¨®rmula es la que se usa en las cumbres del G-20 cuando se habla de calentamiento global desde que Trump gan¨® las elecciones. En algunas de estas citas EE UU ha encontrado un aliado en Arabia Saud¨ª contra los pronunciamientos rotundos contra el cambio clim¨¢tico.
El informe del IPCC recordaba a los pa¨ªses la necesidad de reducir dr¨¢sticamente sus emisiones de aqu¨ª a 2030 (alrededor de un 45% respecto a los niveles de 2010). Esa reducci¨®n supone multiplicar los esfuerzos respecto a los compromisos que est¨¢n sobre la mesa ahora. "Los pa¨ªses deben cumplir sus compromisos, pero tambi¨¦n elevar su ambici¨®n", ha se?alado este lunes el secretario general de la ONU, Ant¨®nio Gut¨¦rres. "Necesitamos movimientos claros no solo de los gobiernos nacionales, sino tambi¨¦n de otros actores como los gobiernos subnacionales, las empresas y los inversores", indic¨® Gut¨¦rres en unas declaraciones en Katowice recogidas por Efe.
Precisamente este lunes m¨¢s de 400 inversores, que gestionan activos por valor de 32 billones de d¨®lares, presentaron una declaraci¨®n en la que instan a los gobiernos a que aumenten sus planes de recortes de emisiones para cumplir con el Acuerdo de Par¨ªs. Entre los firmantes est¨¢n el BBVA, el Caja de Ingenieros y el fondo de empleados de Telef¨®nica.
Leve mejora de Espa?a
El informe de Germanwatch y el resto de organizaciones sit¨²a a Espa?a en el puesto 35, en la parte media. Supone un avance de tres puestos respecto al a?o pasado, pero las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo un lastre. Y recuerdan que esas emisiones sit¨²an a Espa?a ¡°lejos¡± de alcanzar un nivel compatible con el cumplimiento del Acuerdo de Par¨ªs.
Sin embargo, el informe destaca como positivo que el Gobierno est¨¦ preparando una ley de cambio clim¨¢tico y un plan de energ¨ªa y clima, que se presentar¨¢ en breve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Acuerdos Par¨ªs
- Emisi¨®n gases
- COP21
- Cumbre del clima
- Conferencia cambio clim¨¢tico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Efecto invernadero
- Cumbres internacionales
- Cmnucc
- Calentamiento global
- Cambio clim¨¢tico
- Acuerdos ambientales
- Relaciones internacionales
- ONU
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Medio ambiente
- Planeta Futuro