La investigadora que convirti¨® a Trump en mujer: ¡°Sin estereotipos la vida de las mujeres cambia¡±
Mar¨ªa Guadalupe cambia el g¨¦nero de Trump y Clinton y experimenta con los mensajes para atraer a candidatas a programadoras

Cualquiera podr¨ªa pensar, con una pizca de luz feminista, que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fuese mujer, se le juzgar¨ªa m¨¢s duramente. Y viceversa: de ser Hillary Clinton un hombre ganar¨ªa en respeto. Eso esperaba encontrar la profesora de Econom¨ªa Mar¨ªa Guadalupe cuando junto a un director de teatro plante¨® el experimento Her opponent (Su oponente)? A partir de los cara a cara electorales de 2016, transmut¨® los g¨¦neros de los dos candidatos a trav¨¦s de actores y lo llev¨® a escena en Nueva York. Los resultados fueron inesperados, la visi¨®n del p¨²blico sobre los dos pol¨ªticos cambi¨®. Guadalupe, barcelonesa de 44 a?os afincada en Par¨ªs, donde dirige uno de los laboratorios de investigaci¨®n de la escuela de negocios internacional INSEAD, condujo otra prueba. Pretend¨ªa saber si modificando mensajes animar¨ªa a mujeres a ser programadoras web, un entorno fundamentalmente masculino que les abrir¨ªa la puerta a un sueldo tres veces mayor al que conseguir¨ªan de plantearse una carrera m¨¢s femenina. Recientemente comparti¨® sus hallazgos en un foro sobre Econom¨ªa de G¨¦nero en la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces.

Pregunta. ?C¨®mo surgi¨® la idea de representar a Trump como una mujer y viceversa?
Respuesta. Se me ocurri¨® al ver los debates y pensar que si una mujer hiciese lo que hace Trump la crucificar¨ªan
P. ?Cu¨¢l fue el resultado del experimento?
R. Muchas de nuestras opiniones est¨¢n formadas de una forma subconsciente. Cuando ves al personaje, a Trump, cualquier cosa que diga te va a parecer mal. Cuando dejas de verle, eres m¨¢s capaz de escuchar lo que dice. Al representar Her opponent el p¨²blico comentaba: ¡°Ahora entiendo por qu¨¦ gan¨® Trump¡±. No es que les guste el mensaje, pero entienden bien c¨®mo conecta con la gente. A Clinton la entrenaron para tener un comportamiento no verbal de sumisi¨®n y cuando ese papel lo hace un hombre resulta totalmente anacr¨®nico. Los espectadores se preguntan por qu¨¦ est¨¢ sonriendo y por qu¨¦ no pelea, Todo el bagaje de agresividad de Trump desaparece cuando es una mujer. Parece m¨¢s suave. Somos m¨¢s capaces de escuchar cuando no tenemos estos perjuicios respecto al personaje. Creemos que les pasa a los dem¨¢s, pero no, todos los tenemos.
P. Her opponent es tambi¨¦n un caso pr¨¢ctico en las escuelas de negocios. ?C¨®mo reaccionan los alumnos?
R. A los anglosajones Trump como mujer les parece m¨¢s c¨¢lido y por lo tanto m¨¢s pr¨®ximo. Si ves los debates Hillary est¨¢ m¨¢s encorsetada y pierde la conexi¨®n de autenticidad. Trump est¨¢ m¨¢s natural y eso para la conexi¨®n con el votante es importante. Y otra cosa que sale es lo f¨¢cil que es manipularnos. Lo ¨²nico que est¨¢s viendo es un debate de personalidades. La personalidad es lo que define que sea buen pol¨ªtico.
P. ?Qu¨¦ otros estereotipos o prejuicios han estudiado?
R. Los hombres se sobrevaloran en habilidades matem¨¢ticas, t¨ªpicamente masculinas, e infravaloran sus capacidades verbales, m¨¢s femeninas. Las mujeres, al contrario, siguiendo el estereotipo. Hicimos un experimento en Per¨² en 2016 (pendiente de publicaci¨®n, junto a la tambi¨¦n profesora del INSEAD Luc¨ªa del Carpio). Igual que en otros muchos pa¨ªses hay muy poca representaci¨®n de mujeres en tecnolog¨ªa. En ese a?o solo un 7% de los desarrolladores web eran mujeres.
P. ?C¨®mo lo hicieron?
R. Trabajamos con una empresa que entrena mujeres para que se conviertan en desarrolladoras. Hicimos dos grupos. A uno de ellos le mostramos en la web mensajes convencionales. Al otro le d¨¢bamos un mensaje que contrarresta el estereotipo de que las mujeres no van a tener ¨¦xito en tecnolog¨ªa. Anunci¨¢bamos que tendr¨ªan acceso a una red de mujeres cuando se graduaran y les ofrec¨ªamos un modelo, una mentora.
P. ?Qu¨¦ ocurri¨®?
R.?Se presentaron el doble de mujeres tras leer el mensaje que contrarresta el estereotipo respecto al otro grupo. Siguiendo los prejuicios tomamos decisiones sobre nosotras mismas que nos perjudican. Se forman creencias por las que pensamos que no lo vamos a hacer bien. Sin estereotipos la vida de las mujeres cambia. La pregunta es c¨®mo deshacerlos porque son muy fuertes.
?P. Repitieron el experimento en M¨¦xico.
R. S¨ª. En total fueron 6.000 mujeres. De las que vieron el mensaje tipo postularon el 7% y de las que les llegaba el m¨¢s favorecedor se presentaron el 15%, es decir, el doble. Hab¨ªa tres ideas que quer¨ªamos transmitir: que la mujer puede tener ¨¦xito en este tipo de trabajo, que tendr¨ªan acceso a una red de mujeres y que dispondr¨ªan de una mentora. Analizamos qu¨¦ informaci¨®n es la m¨¢s importante de las tres. Y result¨® m¨¢s valiosa la de contar con una modelo. Los resultados son iguales en dos pa¨ªses y momentos distintos.
P.?Qu¨¦ aprendi¨® usted con esta investigaci¨®n?
R.?Lo fuerte que es el estereotipo. Lo importante que es la educaci¨®n en nuestro desempe?o. Con una peque?a intervenci¨®n se pueden transformar radicalmente las decisiones de carrera laboral de las mujeres, que de otra forma acabar¨ªan siendo recepcionistas en el sector servicios o secretarias. Da un poco de miedo c¨®mo peque?as cosas deciden hacia d¨®nde llevamos nuestras vidas.
P. ?Qu¨¦ hay que hacer, en su opini¨®n, para combatir los estereotipos?
R. Yo estoy aqu¨ª y le he dicho a mi marido que traiga a mi hijo, por ejemplo. Cuando estamos en un hotel y vemos la televisi¨®n (en casa no tenemos) comento los anuncios cuando las mujeres est¨¢n cosificadas, o desnudas. Mi hijo tiene 5 a?os y viene con los mensajes de la escuela diciendo las ni?as no saben hacer esto. Yo le respondo: Soy una ni?a. En mi casa no escucha eso. Hay estudios que muestran que si hay profesoras de matem¨¢ticas existe m¨¢s posibilidad de que las ni?as estudien matem¨¢ticas. Hay que tener referentes, ejemplos. Yo creo que una representaci¨®n 40/60 de los dos sexos ser¨ªa lo ideal
?P. ?En qu¨¦ trabaja ahora?
R. En c¨®mo dise?amos instituciones para que el efecto del estereotipo sea el m¨ªnimo posible. Estoy en un proyecto con una consultora en la que est¨¢n trabajando en las entrevistas de empleo. Piensan que la manera en que entrevistan favorece a los hombres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
