Cae una organizaci¨®n gallega que vendi¨® m¨¢s de 6.000 toneladas de madera de pino infectada
Los 15 imputados falsificaban el origen de talas enfermas por el par¨¢sito nematodo, que enviaron a comunidades no contaminadas

Un empresario mayorista del sector maderero en la provincia de Ourense ha sido detenido por dirigir una organizaci¨®n que vendi¨® ilegalmente en un a?o m¨¢s de 6.000 toneladas de madera de pino infectada por un par¨¢sito. El detenido adquir¨ªa las remesas en zonas del sur de la provincia de Pontevedra, fronteriza con Portugal, donde se ha detectado el foco infeccioso del par¨¢sito nematodo, y las vend¨ªa a empresas de ¨¢mbito nacional.
En la misma operaci¨®n del Seprona han sido imputadas otras 14 personas por pertenencia a este grupo desarticulado, que falsificaba las remesas para enviarlas a empresas de otras provincias que estaban libres de esta infecci¨®n fitosanitaria. La mayor¨ªa de ellas est¨¢n radicadas en Segovia, Burgos, Cantabria, Asturias y Navarra. A todos ellos se les acusa de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.
De los registros realizados por la Guardia Civil, el Seprona ha analizado m¨¢s de 3.000 documentos de transporte y gu¨ªas de recepci¨®n en las empresas destinatarias. Calcula que salieron ilegalmente desde As Neves (Pontevedra) 218 transportes con m¨¢s de 6.000 toneladas de madera de pino de la zona demarcada por el par¨¢sito.
La investigaci¨®n, denominada Bursatil, contin¨²a abierta para concretar la verdadera dimensi¨®n del entramado y las consecuencias de la posible contaminaci¨®n provocada por el tr¨¢nsito de la madera infectada por provincias hasta ahora no afectadas, seg¨²n informaron este martes fuentes de la Guardia Civil.
La operaci¨®n ten¨ªa como objetivo evitar la propagaci¨®n de esta grave enfermedad. El nematodo de la madera del pino (Bursaphelenchus xylophilus) es una especie de par¨¢sito originario de Norteam¨¦rica, que se ha expandido por Europa y este de Asia convirti¨¦ndose en una grave plaga.
Portugal es el foco de origen de la infecci¨®n de esta especie invasora, por lo que se cre¨® desde hace un a?o una zona profil¨¢ctica de contenci¨®n demarcada en la zona fronteriza con Pontevedra en un ¨¢rea de 20 kil¨®metros. As¨ª, se ha prohibido la salida de madera de esta zona a cualquier lugar del territorio nacional, salvo control oficial y, en cualquier caso, sometiendo el producto a determinadas condiciones de transporte y conservaci¨®n.
Las investigaciones se iniciaron a principios del verano pasado sobre una empresa dedicada al comercio mayorista de madera que estaba comprando grandes cantidades de pino en una zona forestal de Pontevedra que ten¨ªa restringida su comercializaci¨®n. Dicha zona estaba catalogada como espacio infectado por el organismo larva del vector (Monochamus gallo provincialis) propagador del nematodo, que provoca graves da?os en esta especie vegetal.
Se mont¨® un dispositivo de vigilancia discreta en la zona prohibida a la extracci¨®n de madera de pino del municipio de As Neves (Pontevedra). As¨ª se comprob¨® que un cami¨®n remolque articulado efectuaba el transporte de un cargamento de pinos con destino a una empresa procesadora de la provincia de Segovia.
El responsable del transporte result¨® ser un empresario mayorista ubicado en la provincia de Ourense, al que se le atribuye la presunta responsabilidad de la extracci¨®n y comercializaci¨®n de toda la madera de pino en rollo que sal¨ªa ilegalmente desde el sur de Pontevedra. El detenido contaba con autorizaci¨®n administrativa para operar exclusivamente dentro de la zona demarcada en el municipio de As Neves. Para eludir los controles dise?¨® un complejo entramado con una empresa de transportes de la que tambi¨¦n es administrador.
El empresario exped¨ªa albaranes haciendo constar que la madera proced¨ªa de zonas libres del par¨¢sito. Seg¨²n los investigadores, entregaban estos albaranes a los diversos transportistas, que supuestamente eran conocedores de la falsedad que conten¨ªan. Pero en diciembre de 2018 se entregaron las primeras diligencias en la Fiscal¨ªa de Pontevedra y un juzgado de Ponteareas orden¨® una investigaci¨®n que ha culminado ahora con la detenci¨®n del gerente de la mercantil implicada. A ra¨ªz de su detenci¨®n, se realizaron varios registros donde se incaut¨® importante documentaci¨®n que ha confirmado las enormes cantidades de madera infectada que ha sido vendida en el norte de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.