Holanda reduce la velocidad a 100 kil¨®metros por hora para frenar la contaminaci¨®n
Mark Rutte, el primer ministro, califica la medida de "infecta" pero necesaria para evitar la p¨¦rdida de empleos


¡°Es una medida infecta que me duele mucho, aunque de otro modo el pa¨ªs se paralizar¨¢ con riesgo de p¨¦rdida de empleos¡±. Con esta declaraci¨®n de principios ha presentado el primer ministro liberal holand¨¦s, Mark Rutte, la reducci¨®n a 100 kil¨®metros por hora del l¨ªmite de velocidad en carretera (ahora son 130) para contener la contaminaci¨®n producida por nitr¨®geno. A la nueva ordenanza se suma una inversi¨®n de 250 millones de euros para regenerar espacios naturales da?ados por el exceso de este gas. Tambi¨¦n se ha previsto el cambio en la composici¨®n del pienso animal para mermar la cantidad de amoniaco presente en el esti¨¦rcol, y la contenci¨®n de los efectos de las sustancias alquilperfluoradas (PFAS, en sus siglas en ingl¨¦s) en aguas, suelos y lodos.
Rutte se acompa?¨® de las ministras de Medio Ambiente y Vivienda, Agricultura e Infraestructuras y Aguas, para anunciar este mi¨¦rcoles unas medidas de gran envergadura generadas ¡°por la crisis de la contaminaci¨®n, que es tan compleja como la crisis de los refugiados registrada entre 2015 y 2016¡±, ha asegurado. La entrada en vigor del l¨ªmite de velocidad a 100 kil¨®metros por hora est¨¢ prevista en principio para 2020, y ser¨¢ obligatoria durante el d¨ªa. Solo se podr¨¢ circular a 120 o 130 kil¨®metros entre las siete de la tarde y las seis de la madrugada, y no est¨¢ claro todav¨ªa si tendr¨¢ car¨¢cter temporal o si se aplicar¨¢ en fases. Tampoco se sabe si afectar¨¢ a todo el territorio. La multa por ignorar la orden ascender¨¢ a 234 euros, y habr¨¢ una disposici¨®n de emergencia que permita seguir adelante con las obras de conservaci¨®n de los diques costeros de protecci¨®n, as¨ª como el mantenimiento de autopistas y carreteras. La Asociaci¨®n Holandesa de Tr¨¢fico (ANWB, en sus siglas neerlandesas) est¨¢ de acuerdo con la reducci¨®n de la velocidad, aunque espera ¡°que sea temporal y sirva para promover la venta de coches el¨¦ctricos¡±.
Las medidas contra la poluci¨®n alcanzan a las explotaciones ganaderas, para que los animales generen menos nitr¨®geno, en forma de amoniaco, a trav¨¦s del esti¨¦rcol. El consumo de prote¨ªnas por parte del ganado es el mayor responsable de estas emisiones, y el Gobierno considera que debe modificarse la composici¨®n de los piensos ¡°porque tienen m¨¢s prote¨ªnas de las necesarias¡±. En particular, las autoridades han aumentado el presupuesto para compensar a los due?os de explotaciones porcinas que no puedan afrontar los gastos. Holanda produce al a?o unos 25 millones de cerdos en sus granjas, seg¨²n cifras oficiales. Y la organizaci¨®n ecologista Milieudefensie, ha subrayado que ¡°reducir de forma general el amoniaco del pienso, a base a?adir enzimas, es un error que solo beneficia a empresas qu¨ªmicas como DSM¡±. Greenpeace, por su parte, hubiera preferido ¡°promover la agricultura ecol¨®gica, y se podr¨ªa lograr limitando la importaci¨®n de soja para el ganado¡±. Ambas organizaciones s¨ª consideran la reducci¨®n del l¨ªmite de velocidad ¡°un buen primer paso¡±.
El Gobierno holand¨¦s ha a?adido a estos planes los problemas provocados por las sustancias alquilperfluoradas. Reunidas en torno a sus siglas en ingl¨¦s, PFAS, son un grupo de agentes qu¨ªmicospersistentes en el entorno y en el cuerpo humano, y pueden perjudicar la salud. Presentes, entre otros, en los utensilios de cocina antiadherentes, en repelentes al agua y el aceite, o bien espumas contra incendios y textiles, permanecen en la tierra y las aguas gracias a su estabilidad y resistencia qu¨ªmica. Seg¨²n el ministerio de Vivienda, los trabajos de construcci¨®n se ven retrasados por el perjuicio sanitario y ambiental del dragado y transporte de tierra as¨ª contaminada, y por eso, antes de diciembre debe quedar fijada la presencia m¨ªnima permitida de PFAS en el agua, tierra y lodos. En conjunto, las normas presentadas permitir¨¢n la construcci¨®n de unas 75.000 viviendas anuales.
En octubre, ganaderos y constructores se manifestaron en masa porque no quer¨ªan verse se?alados como causantes de las emisiones de nitr¨®geno. Para el 23 de noviembre hay una nueva concentraci¨®n prevista, esta vez de automovilistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.