Los padres cat¨®licos: ¡°Que Religi¨®n no compute en la nota media es un ataque a la escuela concertada¡±
Las familias de la ense?anza p¨²blica celebran "un paso m¨¢s" para la salida de una asignatura confesional de las aulas


El Partido Socialista y Unidas Podemos han acordado que la asignatura de Religi¨®n?¡ªmayoritariamente de fe cat¨®lica pero tambi¨¦n con docentes evang¨¦licos y musulmanes¡ª deje de contar para hacer la media en las notas y tener una materia optativa (espejo) para aquellos alumnos que no opten por ella. Esta calificaci¨®n suele subir la puntuaci¨®n que condiciona el acceso a la Universidad y a las becas de estudio. La decisi¨®n ha soliviantado a los profesores y padres de alumnos que reciben la asignatura de Religi¨®n y contentado a todos los que apuestan por que las creencias salgan de las aulas. Con los Gobiernos socialistas Religi¨®n era una asignatura evaluable y con alternativa (?tica), pero no computaba en la media. Pero la Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada?por el PP sin apoyos en 2013, cambi¨® el sistema.
"Nosotros apostamos por que Religi¨®n sea de oferta obligatoria y de elecci¨®n libre, con una alternativa como ?tica. Porque, de otra manera, no se ejerce la libertad de las familias de elegir", opina Pedro Caballero, presidente de la?Confederaci¨®n Cat¨®lica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA). "Es un atentado a la ense?anza concertada y privada y no se ha hablado con la comunidad educativa". Caballero sostiene que si Religi¨®n, o su alternativa, no computa en la media "pierde su raz¨®n de ser, cada asignatura tiene que tener su peso espec¨ªfico y se tienen que equiparar".
La patronal Escuelas Cat¨®licas, mayoritaria, tambi¨¦n muestra su rechazo a la medida. "Se habla de que Religi¨®n sea voluntaria como si no lo fuese ya. Perece que quisiesen enga?ar a la gente y deber¨ªan de pensar que el 70% de las familias eligen Religi¨®n para sus hijos, cosa que prefieren ignorar", argumenta Jos¨¦ Mar¨ªa Alvira, secretario general de Escuelas Cat¨®licas. "Se hace la voluntad de Podemos, minoritario y sectario, con la aquiesencia de Pedro S¨¢nchez que es lo preocupante en este y otros temas educativos", dice en referencia a la continuidad de la escuela concertada. Alvira no cree que suponga una p¨¦rdida de profesores de Religi¨®n en sus centros porque "los padres conocen el ideario al matricular a sus hijos".
Jes¨²s Mar¨ªa Losada, presidente de la Federaci¨®n Estatal de Profesores de Ense?anza Religiosa, habla a t¨ªtulo personal porque su colectivo no se ha reunido, y es muy duro en su parecer: "Mi reacci¨®n es de total indignaci¨®n, nos est¨¢n llevando para atr¨¢s, es una falta de respeto a nuestro trabajo, solo saben quitar valor. Si es una asignatura en el sistema acad¨¦mico que lo sea del todo y, si dicen que no la quieren, que la quiten del todo. Ya lucharemos. Es una traici¨®n".
"Nosotros queremos que la Religi¨®n salga del todo de las aulas y este es un primer paso, as¨ª que nos parece perfecto", remarca Leticia Cardenal, presidenta de CEAPA, la confederaci¨®n que agrupa a las familias de la ense?anza p¨²blica. "Y mientras no sale, que al menos se imparta clase de todas las religiones porque nuestros centros tienen una diversidad cultural que luego no se ve en clase de Religi¨®n". Hist¨®ricamente, los musulmanes y evang¨¦licos espa?oles reprochan al Estado?¡ª?que paga los profesores aunque los designa la Iglesia¡ª que no contrata a suficientes profesores de sus confesiones pese a haber demanda.?
Comisiones Obreras, el sindicato mayoritario del sistema educativo, afirma en un comunicado que "ante la ofensiva de la ultraderecha contra el derecho a la educaci¨®n y la libertad de ense?anza, apoyada por algunos Gobiernos auton¨®micos, hay que reforzar la coeducaci¨®n y la educaci¨®n afectivo-sexual. Y esto se consigue promoviendo el laicismo del sistema educativo y devolviendo las religiones a la condici¨®n de asignatura optativa sin efectos acad¨¦micos ni alternativa obligatoria". En?Arag¨®n, Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Asturias y Baleares?la clase de Religi¨®n est¨¢ en litigio en los tribunales por el recorte de horarios tras la entrada en vigor de la LOMCE.
El C¨ªrculo de Espiritualidad Progresista de Podemos y el Grupo Federal Socialistas Cristianos del PSOE discutieron durante meses sobre la materia de Religi¨®n en las aulas y concluyeron en un manifiesto: "Decimos no a una asignatura de la religi¨®n en un marco confesional, y s¨ª a una asignatura nueva establecida en un marco aconfesional y cultural, con entidad propia".?Esto supone seguir el modelo de Noruega, Suecia o Reino Unido donde es obligatoria y "no confesional del hecho religioso en general y de las religiones, junto con una educaci¨®n no religiosa orientada a reconocer y valorar la dimensi¨®n espiritual, no patrimonializable en exclusiva por ninguna religi¨®n".
El pasado abril, 60 asociaciones y grupos pol¨ªticos?¡ªPodemos, Izquierda Unida, ERC, el Partido Comunista, Comisiones Obreras, Europa Laica, el Sindicato de Estudiantes y las asociaciones Redes Cristianas¡ª se pusieron de acuerdo para?exigir que salga la religi¨®n de las escuelas. Criticaron que las clases de "adoctrinamiento religioso" se financien con fondos p¨²blicos, por lo que reclamaron su eliminaci¨®n de todos los colegios, ya que los centros concertados tambi¨¦n reciben fondos estatales. El PSOE, en ese caso, no se pronunci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
