Barra libre de test de coronavirus: desde 25 euros la serolog¨ªa y sin consejo m¨¦dico
Los expertos alertan de la poca utilidad de hacerse an¨¢lisis que en algunos casos pueden dar falsos positivos y negativos


¡°Me quer¨ªa quedar tranquilo antes de ir a ver a mis padres. Estaba convencido de haber pasado el coronavirus, pero quise asegurarme¡±. Aconsejados por una amiga, Juan Ram¨®n y su pareja pidieron cita en una peque?a consulta de an¨¢lisis cl¨ªnicos del centro de Madrid a finales de mayo. Pese a que las pruebas de coronavirus requieren prescripci¨®n facultativa, no les visit¨® ning¨²n m¨¦dico. Pagaron 25 euros cada uno, les sacaron sangre y a los 20 minutos ten¨ªan el resultado: negativo ¨¦l; positiva su pareja, que en marzo hab¨ªa sufrido anosmia y un d¨ªa de dolor de cabeza intenso. La cl¨ªnica us¨® un test r¨¢pido ¡ªno vieron la marca¡ª y la misma persona que hizo la extracci¨®n les dio el resultado: ¡°Nos dijo que probablemente yo lo hab¨ªa pasado y que mi organismo habr¨ªa rechazado el virus con sus propios anticuerpos, que estaban viendo muchos casos as¨ª en parejas¡±.
Con esa informaci¨®n Juan Ram¨®n se fue a ver a sus padres, pero mantuvo las precauciones: siempre con mascarilla y sin abrazos. Las pruebas diagn¨®sticas privadas, sin m¨¢s indicaci¨®n que la propia curiosidad de quien se las hace ¡ªo cuando las exige, pero no las paga, una empresa¡ª, se han generalizado con el paso de las semanas y la llegada de las vacaciones. Las ofrecen cada vez m¨¢s laboratorios y consultas privadas, pese a que los especialistas insisten en que tienen poca utilidad y hay que saber interpretar los resultados. Se encuentran test de anticuerpos desde 25 euros y PCR, que detecta la presencia del virus en ese momento, desde 90. El fin del estado de alarma no ha cambiado las recomendaciones de Sanidad: las pruebas deben hacerse ¡°a personas con s¨ªntomas, sospechosos o personas que hayan estado en contacto con positivos. Y siempre bajo prescripci¨®n m¨¦dica¡±, recuerda una portavoz.
El resultado de las pruebas puede dar una falsa sensaci¨®n de seguridad y que se relajen las medidas de precauci¨®n. Adem¨¢s, en el caso de los test r¨¢pidos, pueden no ser muy fiables. El problema con las PCR es otro: ¡°La solicitud de una PCR siempre debe partir de un m¨¦dico. Ofrece una foto instant¨¢nea. Si da negativo lo ¨²nico que indica es que hoy no lo tienes pero no sabes si dentro de dos o tres d¨ªas puedes haberte contagiado¡±, explica Jordi Vila, presidente de la Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog¨ªa (SEIMC). ¡°La interpretaci¨®n de un resultado siempre la tendr¨ªa que hacer un m¨¦dico¡±, a?ade.
El resultado puede dar falsa sensaci¨®n de seguridad y llevar a la relajaci¨®n
Adem¨¢s de para saber si se ha pasado la enfermedad, algo que pueden indicar las pruebas de anticuerpos, tambi¨¦n se est¨¢n haciendo PCR antes de viajes o de reincorporarse al trabajo para detectar presencia de virus en ese momento, es decir, capacidad de contagiar. ¡°En personas asintom¨¢ticas, la PCR tiene un 60% de sensibilidad. Es equivalente a decirle a la gente que eche una moneda. Si le sale dos veces cara, tiene el virus y si sale cruz, no lo tiene¡±, ironiza el epidemi¨®logo Rafael M. Ort¨ª, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, Salud P¨²blica e Higiene. A mayor carga viral m¨¢s f¨¢cil es detectar el virus, explica. Los pacientes con s¨ªntomas y m¨¢s de tres o cinco d¨ªas de evoluci¨®n tienen m¨¢s carga viral. ¡°Hacer una PCR aisladamente, como para salir de viaje o ir a ver un familiar, tiene poco sentido. Siempre puede ayudar algo, en el sentido de que si es positivo uno ya sabe que es portador, pero puede dar negativo y lo m¨¢s probable es que te vayas confiado y puedas ser portador igualmente¡±, a?ade.
A las consultas de los m¨¦dicos de primaria han dejado de llegar pacientes pidiendo la prescripci¨®n facultativa, explica Jos¨¦ Mar¨ªa Molero, miembro del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria. ¡°La mayor¨ªa nos dec¨ªan que era porque la empresa les ped¨ªa el test de anticuerpos para poder trabajar¡±, a?ade. ¡°En general dec¨ªamos que no. No deber¨ªan hacerse por criterio individual¡±.
Falsos positivos y negativos
Con los test de anticuerpos el problema es, adem¨¢s de la interpretaci¨®n, que muchas pruebas r¨¢pidas compradas en pa¨ªses asi¨¢ticos ¡°tienen una sensibilidad baja¡±, dice Ort¨ªn. Dan falsos positivos y falsos negativos en mucha mayor proporci¨®n que pruebas de laboratorio como Elisa o CLIA. Estos test r¨¢pidos son ¨²tiles desde un punto de vista epidemiol¨®gico, por ejemplo, para hacer cribados en residencias o en centros sanitarios bajo el control de preventivistas. Se usaron, por ejemplo para el estudio de seroprevalencia del Gobierno. ¡°Pero a t¨ªtulo individual, que la gente tome la iniciativa de hac¨¦rselas, al margen de alimentar con 100 euros ¡ªo lo que les quieran cobrar¡ª a las empresas, tiene muy poca utilidad¡±, insiste Ort¨ª.
La prescripci¨®n m¨¦dica que ahora es recomendaci¨®n fue obligaci¨®n durante el estado de alarma, pero las cl¨ªnicas se lo saltaban. Lo pudo comprobar EL PA?S en una cl¨ªnica madrile?a en abril. En la web indicaba que era necesaria prescripci¨®n y que, de no tenerla, un internista visitar¨ªa al paciente antes. Instrucci¨®n que se repet¨ªa al pedir cita telef¨®nica. Una vez all¨ª, ni rastro del m¨¦dico. ¡°No hace falta¡±. La misma persona que hac¨ªa la extracci¨®n era la encargada del cobro. En lugar de preguntar si la paciente hab¨ªa tenido s¨ªntomas y cu¨¢ndo, inquiri¨® qu¨¦ anticuerpos quer¨ªa hacerse. Los IgM empiezan a aparecer a los 5 o 6 d¨ªas de la infecci¨®n y pueden indicar que esta a¨²n est¨¢ activa. Los IgG aparecen posteriormente e indican que esa persona pas¨® la enfermedad semanas o meses antes. La pregunta no era balad¨ª: se cobran por separado.
¡ªLos IgG.
¡ªEntonces son solo 50 euros.
Pasados un par de d¨ªas el informe est¨¢ en la web. Adem¨¢s de una cifra, indica ¡°negativo¡±. En informes de otras cl¨ªnicas ni siquiera hay explicaci¨®n; ¨²nicamente aparece un n¨²mero.
La fiabilidad de los test r¨¢pidos
Muchos de los test r¨¢pidos que se comercializan en Espa?a y en el resto del mundo dejan mucho que desear en cuanto a fiabilidad. La urgencia de la crisis sanitaria hizo que se permitiera su importaci¨®n y comercializaci¨®n ¨²nicamente con el marcado CE, que indica que el fabricante hace una declaraci¨®n responsable de que cumplen los requisitos. ¡°Hay cientos de pruebas diagn¨®sticas para detecci¨®n de anticuerpos en el mercado. Ha habido una avalancha. Tanto la FDA americana como la Uni¨®n Europea han dado v¨ªa libre a que se comercialicen kits diagn¨®sticos que tienen una sensibilidad y especificidad muy bajas y no son adecuados para el diagn¨®stico individual¡±, alerta Vila.
¡°Hacer una PCR para ver a un familiar tiene poco sentido¡±, dice un especialista
Pese a que no necesitan ser evaluados para comercializarse, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha analizado muchos de los test r¨¢pidos que han llegado a Espa?a a petici¨®n de distintas Administraciones p¨²blicas, como comunidades, ministerios o Ayuntamientos que los compraron por su cuenta. Los resultados de esos an¨¢lisis no se conocen. En Estados Unidos la FDA (el equivalente a la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha hecho p¨²blico un listado de test que no deber¨ªan ser distribuidos ¡ªentre ellos se encuentra el usado en Torrej¨®n de Ardoz para su pol¨¦mico estudio de seroprevalencia, seg¨²n adelant¨® El Confidencial¡ª porque, aunque fueron autorizados de emergencia en un primer momento, despu¨¦s no han pasado la evaluaci¨®n sobre su fiabilidad.
Las autoridades espa?olas no cuentan con ning¨²n listado similar. Sanidad, de hecho, se niega a facilitar los datos de las marcas comerciales analizadas en el ISCIII y sus resultados. EL PA?S lo solicit¨® hace semanas, tambi¨¦n a trav¨¦s del Portal de Transparencia, pero no ha obtenido respuesta. Los pacientes que deciden recurrir a las cl¨ªnicas que hacen estas pruebas no saben si los test r¨¢pidos que usan son de buena o mala calidad, lo que abona el terreno para los fraudes. Rafael M. Ort¨ª opina que estos datos deber¨ªan ser p¨²blicos y que las cl¨ªnicas tendr¨ªan que indicar qu¨¦ marcas utilizan. La Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog¨ªa Cl¨ªnica ha recopilado en un repositorio datos de los test que han validado sus miembros, pero la base de datos no es de consulta p¨²blica.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
