Todas las comunidades, salvo Navarra y Asturias, han reducido el peso del gasto social en sus presupuestos en los ¨²ltimos 10 a?os
Catalu?a gasta 600 euros menos por habitante en servicios sociales, educaci¨®n y sanidad que en 2009

El Estado del bienestar espa?ol no ha dado ni un paso adelante en la ¨²ltima d¨¦cada en t¨¦rminos econ¨®micos. As¨ª se desprende de un informe de la Asociaci¨®n Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, que compara la inversi¨®n en gasto social de las comunidades aut¨®nomas en 2009 y en 2019. Hace 10 a?os los Ejecutivos regionales dedicaron 116.851,7 millones de euros a sanidad, educaci¨®n y servicios sociales (dependencia, residencias de mayores, programas de inclusi¨®n...). En 2019, esta cifra es un mill¨®n de euros menor. Si comparamos estas sumas econ¨®micas con el total presupuestario, se aprecia mejor la contracci¨®n del gasto social: en 2009 representaba un 66,9% del gasto p¨²blico de las autonom¨ªas; en 2019 era el 60,5%.
El gasto social de las comunidades aut¨®nomas toc¨® fondo en 2013, con 99.980 millones de euros. Desde entonces ha ido creciendo gradualmente en t¨¦rminos absolutos, hasta igualar los registros de 2009.
Estas cifras son una ¡°decepci¨®n absoluta¡± para Jos¨¦ Manuel Ram¨ªrez, presidente de la asociaci¨®n que firma el estudio. ¡°Comprobamos que no ha mejorado el gasto social desde la anterior crisis. Parece mentira que haya habido una recuperaci¨®n econ¨®mica¡±, indica Ram¨ªrez. Apunta a varios factores como causas, como la pr¨®rroga de los presupuestos estatales -siguen vigentes los de 2018- o el aumento de las contribuciones a la deuda. Pero el motivo principal, en su opini¨®n, son las prioridades de cada Administraci¨®n auton¨®mica: la mayor¨ªa de las competencias en materia social est¨¢n transferidas a las comunidades. ¡°Catalu?a ha dejado de invertir 4.000 millones de euros en los ¨²ltimos 10 a?os. Es insostenible¡±, dice Ram¨ªrez.
Precisamente Catalu?a lidera el ranking de las autonom¨ªas que m¨¢s han esquilmado su gasto social en la ¨²ltima d¨¦cada, un 19,6%. Le sigue Castilla-La Mancha, que invierte en 2019 un 15,4% menos que en 2009. Las otras tres comunidades que gastan menos ahora que hace 10 a?os son Arag¨®n (3%), Castilla y Le¨®n (1,2%) y Galicia (0,2%). El resto gastaron m¨¢s en 2019 que en 2009, entre las que destaca el gran crecimiento de Baleares (24,8%), Navarra (15,4%) o la Comunidad Valenciana (14,5%).
Aunque 12 de las 17 comunidades hayan ampliado el gasto social, Ram¨ªrez no hace un an¨¢lisis optimista de los datos: ¡°Pr¨¢cticamente todas las comunidades han recortado el peso del gasto social en sus presupuestos¡±. Las excepciones son Navarra y Asturias, donde el gasto en educaci¨®n, sanidad y servicios sociales supone un 7,5% y un 4,3% m¨¢s que en 2009, respectivamente.
Catalu?a gasta 2.199 por habitante; Navarra, 3.420
Otro prisma interesante es la inversi¨®n en gasto social por habitante: Catalu?a es la que m¨¢s ha recortado en este aspecto respecto a 2009, 588 euros por persona. Es la que menos presupuesto p¨²blico dedica de toda Espa?a a esta partida, con 2.199 euros por catal¨¢n. La Comunidad de Madrid es la segunda que menos gasta por habitante en gasto social, con 2.222 euros. Que dos regiones tan desarrolladas econ¨®micamente est¨¦n a la cola en este aspecto ¡°se debe exclusivamente a la desidia de sus gobernantes¡±, considera Ram¨ªrez. ¡°Madrid tiene los peores servicios sociales de Espa?a y siempre los ha tenido. En Catalu?a el an¨¢lisis es otro: viven una tendencia preocupante de recortes y falta de inversi¨®n en los ¨²ltimos a?os¡±, a?ade.
En tres comunidades el gasto social por habitante supera los 3.000 euros: Navarra (3.420), Pa¨ªs Vasco (3.300) y Extremadura (3.039). La comunidad navarra tambi¨¦n lidera la lista de las que m¨¢s han aumentado el gasto social por persona respecto a 2009 (349), seguida de Valencia (335) y Asturias (334).
Los ecos en la crisis del coronavirus
El presidente de la Asociaci¨®n Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales cree que el coronavirus ha desvelado grietas en la red de servicios p¨²blicos. ¡°Si el coronavirus te coge debilitado hay m¨¢s opciones de que te mande a la UCI. Pues si el virus te coge con el Estado del bienestar recortado, tienes menos garant¨ªas de protecci¨®n para personas vulnerables¡±. El mejor ejemplo de esta situaci¨®n son, en opini¨®n de Ram¨ªrez, los miles de muertos de las residencias de mayores.
¡°Pedimos un blindaje presupuestario al gasto social, es una materia esencial. En un escenario tan grave como el que vivimos, con las posiciones pol¨ªticas extremadas que han venido a quedarse, el bienestar de los ciudadanos no puede ser un reh¨¦n de los pol¨ªticos. No podemos seguir esperando a?os y a?os a que haya dotaci¨®n para las pol¨ªticas del Estado del bienestar¡±, concluye Ram¨ªrez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Sociedad
- Servicios sociales
- Dependencia
- Residencias ancianos
- Educaci¨®n
- Sanidad
- Gasto p¨²blico
- Presupuestos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Principado de Asturias
- Navarra
- Estado bienestar
- Ayuda social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Crisis econ¨®mica coronavirus covid-19
- Servicios p¨²blicos
- Coronavirus Covid-19
- Asuntos sociales