Telemedicina m¨¢s all¨¢ de la pandemia
El coronavirus ha precipitado la incorporaci¨®n de las consultas virtuales para atender pacientes, pero los expertos piden regular la pr¨¢ctica cl¨ªnica telem¨¢tica y dotarla de m¨¢s recursos


La pandemia ha acelerado la incorporaci¨®n de la telemedicina a la pr¨¢ctica cl¨ªnica. No quedaba otra. Con los centros sanitarios blindados para contener la covid-19, el seguimiento del resto de patolog¨ªas quedaba a merced del tel¨¦fono o, en el mejor de los casos, la videollamada. Las consultas virtuales, que antes de la pandemia ten¨ªan una implantaci¨®n desigual en Espa?a, ya se han instalado en el sistema de salud y apuntan a quedarse m¨¢s all¨¢ de la crisis sanitaria. Entre sus bonanzas est¨¢ que aligeran listas de espera, evitan desplazamientos innecesarios y desburocratizan la atenci¨®n. Pero todav¨ªa quedan cabos sueltos que hay que atar. Los expertos advierten de que no vale para todo y reclaman poner orden a esta pr¨¢ctica cl¨ªnica, marcarle unos l¨ªmites y dotarla de m¨¢s recursos para infraestructuras y formaci¨®n de los profesionales en competencias digitales.
Seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), en tiempos de covid-19, un m¨¦dico de cabecera hace una media de 32 actos m¨¦dicos a trav¨¦s de la teleasistencia (cinco horas y 20 minutos de su jornada al tel¨¦fono o en videollamada) y atiende una decena de pacientes de forma presencial. En ¨¦poca prepandemia, las consultas virtuales eran peque?as estrategias atomizadas por Espa?a que crec¨ªan o menguaban en funci¨®n del empe?o de los gestores y las reticencias de los profesionales. ¡°La covid-19 lo ha acelerado todo. En tres meses hemos avanzado tres a?os. Ahora estamos aprendiendo¡±, valora Jordi Mart¨ªnez, director de Innovaci¨®n y Transformaci¨®n Digital del Hospital del Mar de Barcelona.
La teleconsulta ha abierto una senda en la medicina para sortear farragosos procedimientos que incomodan al paciente y retrasan al m¨¦dico. Por ejemplo, todas las cuestiones administrativas, como los partes de baja o la actualizaci¨®n de la medicaci¨®n. ¡°Hemos aprendido que hay que modificar muchas revisiones que hac¨ªamos a los pacientes y que no son necesarias. La llamada telef¨®nica no debe interpretarse como una alternativa, sino como un complemento¡±, reflexiona Nacho Vallejo, internista del Hospital Virgen del Roc¨ªo de Sevilla. Adem¨¢s, en tiempos de pandemia, la telemedicina evita desplazamientos innecesarios y ayuda a mantener al d¨ªa la demanda no covid. ¡°Lo que m¨¢s preocupa a los sanitarios es que los pacientes no covid est¨¢n desatendidos y hay que ver c¨®mo se gestiona esa actividad. Por eso, pese a las barreras o debilidades que hab¨ªa, los profesionales abrazan ahora la telemedicina como una herramienta para hacer sostenible el sistema sanitario¡±, agrega Rodrigo G¨®mez, experto en telemedicina y gesti¨®n de la innovaci¨®n.
Sin embargo, a las estrategias telem¨¢ticas todav¨ªa les queda recorrido, log¨ªstico y organizativo. Las prisas para generalizar la teleconsulta han salvado buena parte de la atenci¨®n sanitaria durante la crisis sanitaria, pero han dejado aristas por pulir. ¡°Ahora tenemos una oportunidad para replantear el formato de la medicina, pero hace falta ordenarlo, darle un comp¨¢s y ver qu¨¦ es lo que aporta valor y qu¨¦ no¡±, resume G¨®mez. Marcar, a fin de cuentas, cu¨¢l es su campo de acci¨®n, el margen de maniobra y los l¨ªmites de la telemedicina. ¡°Las visitas no presenciales se pueden hacer cuando la gravedad y complejidad del paciente es baja y cuando no hay necesidad de exploraci¨®n. Tambi¨¦n depende de la naturaleza de la informaci¨®n que se tiene que dar o de si no se pueden establecer los canales de protecci¨®n de la informaci¨®n y la confidencialidad¡±, zanja Mireia Sans, presidenta de la secci¨®n eSalut del Colegio de M¨¦dicos de Barcelona. Las preferencias del paciente, que el m¨¦dico lo conozca o sea nuevo en la consulta y las dificultades de comprensi¨®n que pueda tener el usuario con la informaci¨®n que est¨¢ recibiendo, concluye Sans, tambi¨¦n marcar¨¢n los l¨ªmites de la teleconsulta.
Con todo, no hay directrices homog¨¦neas m¨¢s all¨¢ de aplicar el sentido com¨²n. ¡°Hemos hecho una revoluci¨®n tecnol¨®gica en poco tiempo. Tocar¨¢ ahora reflexionar qu¨¦ ha venido para quedarse y qu¨¦ no. No en todo es la tecnolog¨ªa la soluci¨®n. Hay actos m¨¦dicos donde no aporta valor a?adido. Por ejemplo, en oncolog¨ªa radioter¨¢pica, una acci¨®n automatizada no es, ni de lejos, lo que se necesita¡±, estima Ismael Vargas, el ingeniero inform¨¢tico encargado de apuntalar todo el dispositivo t¨¦cnico para incorporar las estrategias de teleconsulta en el Virgen del Roc¨ªo.
Desde el punto de vista de Vargas, el principal inconveniente que enfrent¨® fue ¡°la brecha tecnol¨®gica de determinados grupos de profesionales¡±. Y tambi¨¦n de los pacientes. ¡°Esto tiene que ir de la mano de una transformaci¨®n cultural¡±, insiste. Los expertos consultados coinciden en que los profesionales no est¨¢n preparados para este cambio en sus din¨¢micas de trabajo y es preciso mejorar su formaci¨®n digital, adem¨¢s de hacer pedagog¨ªa con los usuarios para que entiendan que no todo tiene que ser presencial. ¡°Hemos tenido que aprender sobre la marcha y no hay una capacitaci¨®n detr¨¢s. Hay que dar apoyo a los profesionales de cu¨¢ndo y c¨®mo usar esas herramientas. Es normal que tengamos miedos, pero hay que ver a qu¨¦ responden¡±, apostilla Sans. ¡°La consulta telef¨®nica es compleja de llevar y no nos hemos entrenado para esa parte de la entrevista cl¨ªnica, el presentarse", coincide Laura Carbajo, portavoz de la Semfyc.
Agendas m¨¢s flexibles
Otra tarea pendiente en la telemedicina es mejorar la infraestructura y los recursos para la atenci¨®n telem¨¢tica. ¡°No se han aumentado las l¨ªneas telef¨®nicas como deber¨ªan. Hay profesionales que hasta se tienen que comprar ellos los auriculares para hacer la consulta. Y es fundamental aumentar los administrativos para filtrar parte de las llamadas en atenci¨®n primaria y que funcionen como una centralita¡±, apunta Carbajo. Los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria piden tambi¨¦n m¨¢s margen de maniobra para gestionar sus propias agendas. ¡°No importa si la visita es telef¨®nica o presencial. Lo importante es el motivo de la consulta. Necesitamos agendas flexibles para poner tramos de atenci¨®n telem¨¢tica¡±, reclama la portavoz de la Semfyc.
Por delante queda, tambi¨¦n, ahondar en la humanizaci¨®n de la atenci¨®n sanitaria telem¨¢tica. Que no se pierda el factor humano entre tanta tecnolog¨ªa. ¡°Nunca podemos olvidar la parte humana y el ojo cl¨ªnico. Hay que mantener el equilibrio¡±, apunta Carbajo. ¡°Haces una consulta telem¨¢tica y, si tienes dudas, llamas al paciente a una visita presencial. La historia cl¨ªnica y la exploraci¨®n a pie de cama no puede perderse¡±, concluye Vallejo.
La transformaci¨®n digital tiene que ser gradual, avisa G¨®mez: ¡°No vale para todo. Pasar de cero a cien y decirle al paciente que todo ser¨¢ por tel¨¦fono generar¨¢ rechazo, desafecci¨®n y sensaci¨®n de mala atenci¨®n. La telemedicina es una herramienta de futuro y, ordenada, generar¨¢ eficiencia¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
