Los bolsonaristas cargan contra la vacuna china en Brasil
La desinformaci¨®n sobre la eficacia de la vacuna del Instituto Butantan alienta el rechazo promovido por Bolsonaro hacia el medicamento


Una sucesi¨®n de errores de marketing pol¨ªtico del gobernador de S?o Paulo, Jo?o Doria (del PSDB, Partido de la Social Democracia Brasile?a), que apuesta en la vacuna contra la covid-19 como trampol¨ªn para su ambici¨®n de postularse a la presidencia de Brasil, viene alimentando el descr¨¦dito alrededor de la Coronavac, desarrollada por el Instituto ¡ªestatal¡ª Butantan en colaboraci¨®n con la farmac¨¦utica china Sinovac, y contribuyendo a alentar a los movimientos antivacunas en Brasil, tal y como aseguran algunos cient¨ªficos de renombre sin v¨ªnculo con la gesti¨®n regional. La vacuna tiene una eficacia global del 50,38%, se conoci¨® este martes. Se considera un buen n¨²mero, dentro de los l¨ªmites aceptados por la comunidad cient¨ªfica, por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS).
Con todo, el Gobierno de S?o Paulo hab¨ªa apostado la semana pasada por divulgar ¨²nicamente los resultados parciales y, en principio, m¨¢s positivos. Las autoridades anunciaron el pasado jueves que la inmunizaci¨®n ten¨ªa una eficacia de un 78% para prevenir los casos graves, moderados o leves de la covid-19, y de un 100% para los casos graves o moderados. Los n¨²meros fueron presentados en una rueda de prensa a la que acudi¨® el gobernador, pero las cifras de los casos muy leves de la enfermedad se pasaron por alto. Considerando tambi¨¦n dichos casos, se llega a una eficacia general del 50,38%. Esto significa que, de un grupo de 4.599 voluntarios a los que se les administr¨® placebo en los ensayos, el 3,6% contrajo la covid-19. Y, entre los 4.653 voluntarios que recibieron la vacuna, el porcentaje fue del 1,8%. Es decir, la persona que fue vacunada tiene la mitad de posibilidades de enfermar.
Para que dicho dato saliera la luz este martes, hubo que presionar al Gobierno regional para que pusiese a disposici¨®n los datos completos del estudio. Pero en esa ocasi¨®n Doria no asisti¨® a la conferencia de prensa. ¡°Fue extremadamente perjudicial ese intento de hacer que el resultado pareciera m¨¢s favorable, de anunciar una eficacia del 78%, que no es la eficacia real. Eso genera inseguridad y muchas dudas entre la poblaci¨®n¡±, explica la m¨¦dica epidemi¨®loga Denise Garrett a EL PA?S. Con eso, el riesgo es que lo m¨¢s importante pase desapercibido: ¡°Tenemos una vacuna de un 50% de eficacia, que se va a usar y va a ayudar. En eso es en lo que debemos concentrarnos¡±.
Natalia Pasternak, doctora en microbiolog¨ªa y presidenta del Instituto Quest?o de Ci¨ºncia, particip¨® en la rueda de prensa este martes y resumi¨® la cuesti¨®n de la siguiente manera: ¡°Tenemos una buena vacuna. No es la mejor vacuna del mundo, no es una vacuna ideal, es una buena vacuna cuya eficacia est¨¢ dentro de los l¨ªmites de lo aceptable¡±, explic¨® la investigadora. Y recalc¨® que la vacunaci¨®n no es el fin de la pandemia, sino el principio del fin. ¡°Quiero esa vacuna, quiero que mis padres se la pongan, es una vacuna posible para Brasil, compatible para nuestra producci¨®n local. Una vacuna es tan buena como su capacidad de vacunaci¨®n¡±. Una encuesta de Datafolha de diciembre arroj¨® que la mitad de la poblaci¨®n rechaza la Coronavac, a la que llaman peyorativamente ¡°vacuna china¡±.
Ese descr¨¦dito viene siendo estimulado hasta por el presidente, Jair Bolsonaro, quien boicotea las medidas de lucha contra la pandemia y niega su gravedad. Bolsonaro tambi¨¦n asegura que no ser¨¢ obligatorio vacunarse y que todas las vacunas son ¡°experimentales¡± y, por consiguiente, arriesgadas. Este martes, tras el anuncio en S?o Paulo, buena parte de la tropa bolsonarista, hijos del presidente incluidos, acudi¨® a las redes sociales para criticar a Doria y hacer conclusiones sobre el inoculado. El Gobierno Federal apuesta desde el principio por la vacuna de AstraZeneca/Oxford, que ser¨¢ producida en Brasil por Fiocruz, pero tambi¨¦n ha tenido que ceder a la presi¨®n y ha anunciado que comprar¨¢ la Coronavac para distribuirla en la campa?a nacional de vacunaci¨®n, de la que se encargar¨¢ el gigantesco sistema de salud p¨²blico brasile?o, el SUS.
Con las cifras presentadas esta semana, la comunidad cient¨ªfica prev¨¦ que casi el 100% de la poblaci¨®n tendr¨¢ que ser vacunada con la Coronavac para que se logre la inmunidad de grupo. El reto ahora ser¨¢ hacer una comunicaci¨®n masiva y eficaz para sortear a los grupos antivacunas. ¡°Esos discursos afectan mucho. Uno se da cuenta al escuchar a un se?or mayor que, en teor¨ªa, no es un apasionado de la pol¨ªtica ni est¨¢ presente en las redes sociales, decir que no se va a poner la vacuna de China¡±, explic¨® Carlos Lula, presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS), en una entrevista concedida a EL PA?S. ¡°Eso es muy, muy preocupante. Cuando se llega a este nivel de debates es porque ya est¨¢ en el imaginario social. Nuestro trabajo en la vacunaci¨®n es deconstruir el imaginario social de que lo que viene de China es malo.¡±
Historial de cr¨ªticas a Doria
La estrategia del Gobierno de S?o Paulo ya ven¨ªa siendo criticada incluso antes de la semana pasada a causa de una serie de rectificaciones a la hora de divulgar los datos. La gesti¨®n de Doria lleg¨® a anunciar que el 12 de diciembre presentar¨ªan los datos preliminares, pero despu¨¦s dieron marcha atr¨¢s diciendo que presentar¨ªan los datos consolidados para pedir el registro definitivo ¡ªy ya no la autorizaci¨®n para el uso de emergencia a la Anvisa¡ª. Los d¨ªas posteriores, no obstante, se echaron atr¨¢s y dijeron que solicitar¨ªan las dos autorizaciones, con el objetivo de poner en marcha la vacunaci¨®n el 25 de enero.
De este modo, la fecha de presentaci¨®n de los datos pas¨® al 23 de diciembre. Ese d¨ªa, el presidente del Instituto Butantan, Dimas Covas, se limit¨® a decir que los ensayos demostraron que la Coronavac hab¨ªa alcanzado ¡°el umbral de la eficacia¡± que ped¨ªa tanto la Anvisa como la OMS, pero nuevamente aplaz¨® la presentaci¨®n de los datos concretos. Tampoco estuvo presente el gobernador Doria, que hab¨ªa viajado a Miami y no particip¨® en la rueda de prensa.
No fue hasta la conferencia de prensa del 7 de enero, el pasado jueves, cuando, por fin, se presentaron los datos. Y, aun as¨ª, de forma incompleta, frustrando la expectativa de la comunidad cient¨ªfica en Brasil.
Por su parte, la vacuna de Astrazeneca/Oxford cuenta con una eficacia media del 70%. De acuerdo con la farmac¨¦utica, la inmunizaci¨®n alcanz¨® una eficacia m¨ªnima del 62%, pero puede llegar a una eficacia del 90%. En an¨¢lisis de los datos se llev¨® a cabo de forma combinada, a partir de los ensayos de la fase 3 realizados en diferentes pa¨ªses, lo que tambi¨¦n ha generado las cr¨ªticas de la comunidad cient¨ªfica.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
