El Gobierno quiere reducir la lista de espera de la dependencia en 60.000 personas en 2021
La ministra de Derechos Sociales anuncia que el Ejecutivo quiere prohibir los desnudos en las pruebas para determinar la edad de los menores migrantes a trav¨¦s de una enmienda a la ley de infancia en el Senado

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha anunciado este mi¨¦rcoles en la comisi¨®n de Derechos Sociales del Congreso que el Gobierno quiere que la lista de espera de la dependencia se reduzca en 60.000 personas en 2021 respecto a las 232.000 que, teniendo el derecho reconocido, se encontraban a la espera de un servicio o prestaci¨®n a final del a?o pasado. Seg¨²n ha dicho Belarra en esta comparecencia a petici¨®n propia, se trata de un objetivo ¡°trabajado con las comunidades aut¨®nomas¡± ¡ªcompetentes en la gesti¨®n de la dependencia¡ª, por lo que conf¨ªa en que este viernes se apruebe en el consejo territorial que re¨²ne al ministerio con las autonom¨ªas.
Belarra ha desgranado adem¨¢s las principales l¨ªneas de actuaci¨®n en su ministerio, entre las que destaca un impulso al cambio del modelo de cuidados de larga duraci¨®n o la promesa de aprobar a principios del a?o que viene una ley de diversidad familiar. La ministra tambi¨¦n ha asegurado que est¨¢n trabajando ¡°para prohibir por ley¡± que se desnude integralmente y se realicen exploraciones genitales en las pruebas para determinar la edad de los menores que migran solos. En Espa?a se han seguido produciendo casos de esta pr¨¢ctica, pese a las constantes advertencias del Defensor del Pueblo y el Comit¨¦ de Derechos del Ni?o de la ONU. Fuentes del ministerio explican que la prohibici¨®n se recoge en una enmienda que presentar¨¢ el PSOE, en nombre de los socios de gobierno, a la ley de protecci¨®n de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que est¨¢ tramit¨¢ndose en el Senado actualmente.
Dependencia y fondos europeos. El pasado enero se aprob¨® un plan de choque que revierte los recortes del Gobierno del PP en dependencia, dotado con unos 600 millones de euros este a?o. La ministra ha reiterado su compromiso de que la inyecci¨®n total sea de ¡°3.600 millones de euros¡± de 2021 a 2023 para asegurar ¡°condiciones dignas¡± a las personas que trabajan en el sistema, mayoritariamente mujeres, mejorar las prestaciones y servicios y para reducir la lista de espera. Sobre esto ¨²ltimo, ha informado de que el consejo territorial de este viernes aprobar¨¢ un plan ¡°con 60 medidas¡± para lograr el objetivo de bajar este a?o en 60.000 personas esta lista¡°.
En el consejo territorial tambi¨¦n se repartir¨¢n los 730,8 millones de euros aprobados por el Gobierno para 2021 en el marco del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia. En total, la inversi¨®n del ministerio de aqu¨ª a 2023 en medidas relacionadas con este plan se elevar¨¢ a 3.156 millones de euros, articulados en varios ejes. El primero de ellos, que asciende a 2.100 millones, es el cambio del modelo de cuidados de larga duraci¨®n para promover la atenci¨®n domiciliaria: ¡°Que las personas que as¨ª lo deseen puedan permanecer el m¨¢ximo tiempo en sus casas con los apoyos suficientes¡±. Belarra ha indicado que tambi¨¦n se financiar¨¢n nuevos centros p¨²blicos y la remodelaci¨®n de algunos ya existentes (centros de d¨ªa y residencias, fundamentalmente), que deber¨¢n parecerse ¡°mucho m¨¢s a un hogar¡±, m¨¢s peque?os, respetando el modelo de atenci¨®n centrada en la persona. El segundo eje es la modernizaci¨®n de los servicios sociales (900 millones de euros en estos tres a?os). El tercero, la apuesta por la accesibilidad (158 millones de euros), que incluir¨¢ actuaciones en ¨¢mbitos como el acceso a los servicios, transporte, etc¨¦tera.
Infancia. La ministra ha asegurado que su departamento trabajar¨¢ en la implementaci¨®n de la ley de protecci¨®n de la infancia frente a la violencia, en cuya memoria econ¨®mica se prev¨¦n ¡°79 millones de euros¡± que deber¨¢n incluirse en los pr¨®ximos Presupuestos. Conf¨ªa en que antes de su aprobaci¨®n definitiva, durante su tramitaci¨®n en el Senado, se introduzcan mejoras. Por ejemplo, la prohibici¨®n de desnudar y explorar los genitales en las pruebas de determinaci¨®n de la edad a las que se somete a menores que migran solos. Las principales pruebas que se realizan en Espa?a para determinar la edad son ¨®seas o de mand¨ªbula, pero adem¨¢s, en algunos casos tambi¨¦n se incluyen ex¨¢menes f¨ªsicos que implican el desnudo integral de los menores.
Fuentes del ministerio explican que este cambio se propondr¨¢ a trav¨¦s de una enmienda a la ley de infancia que presentar¨¢ el PSOE en representaci¨®n de los dos socios de gobierno, dado que Unidas Podemos no tiene senadores. Por lo tanto, a¨²n est¨¢ pendiente de su aprobaci¨®n en la C¨¢mara alta. En la actual redacci¨®n del texto, la que aprob¨® el Congreso, se establece que los 12 meses posteriores a la aprobaci¨®n de la ley, el Gobierno regular¨¢ el procedimiento para la determinaci¨®n de la edad de los menores. En el Congreso, la diputada de Unidas Podemos Luc¨ªa Mu?oz defendi¨® la necesidad de prohibir los desnudos, algo que tambi¨¦n defendieron grupos como ERC y EH-Bildu. Ahora, esta enmienda va un paso m¨¢s all¨¢ al especificar que ¡°no podr¨¢n realizarse en ning¨²n caso desnudos integrales o exploraciones genitales¡±.
Nuevas leyes. La ministra ha explicado que el Gobierno remitir¨¢ al Congreso ¡°a comienzos del a?o que viene¡± la ley de diversidad familiar y apoyo a las familias, algo que implicar¨¢ dar un fuerte aceler¨®n a los trabajos de preparaci¨®n de una normativa que tiene como fin la creaci¨®n en el ¨¢mbito estatal, como ocurre ya en algunas comunidades aut¨®nomas, de ¡°un cuerpo jur¨ªdico unificado que reconozca de forma suficientemente expl¨ªcita los distintos tipos de modelos familiares¡±. Ahora no se detalla con ¡°un rango normativo adecuado el conjunto de prestaciones y servicios que la Administraci¨®n General del Estado les ofrece¡±. Ha indicado que la norma avanzar¨¢ ¡°muy especialmente¡± en la igualdad social de las familias LGTBI y en la protecci¨®n de los hogares monoparentales, en un 80% encabezados por mujeres.
Belarra ha reiterado adem¨¢s el compromiso de aprobar en esta legislatura una ley marco de servicios sociales y ha insistido en que se aprobar¨¢ ¡°cuanto antes¡± una ley de vivienda que ¡°regule los precios del alquiler¡±, de la que el Ministerio de Derechos Sociales es coproponente y cuya preparaci¨®n ha evidenciado diferencias en el seno del Gobierno de coalici¨®n. Unidas Podemos defiende poner topes a los precios y el PSOE, buscar que se rebajen las rentas mediante bonificaciones fiscales a los propietarios.
Discapacidad y viajes del Imserso. La ministra tambi¨¦n ha anunciado el nombramiento de Jes¨²s Mart¨ªn, hasta ahora vinculado al movimiento asociativo de la discapacidad, como nuevo director general de derechos de las personas con discapacidad. Tambi¨¦n ha indicado que su departamento trabaja para que, una vez que las autoridades sanitarias lo consideren pertinente, el programa de turismo social y de termalismo del Imserso pueda retomarse en octubre, ¡°con normalidad como cada a?o¡±. Respecto a la Agenda 2030, Belarra ha afirmado que la estrategia que fijar¨¢ la actuaci¨®n de Espa?a para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible fijados por la ONU estar¨¢ ¡°lista y aprobada en junio¡±.
Sin respuesta a Vox
En la comisi¨®n tambi¨¦n se ha aprobado la creaci¨®n de una subcomisi¨®n para el estudio de un pacto de Estado contra el antigitanismo. Tras la comparecencia de la ministra, los grupos han intervenido. La diputada de Ciudadanos Sara Gim¨¦nez ha recalcado la importancia del trabajo a favor de la inclusi¨®n del pueblo gitano. La diputada del PP Margarita Prohens ha afeado a Belarra la gesti¨®n de su predecesor, Pablo Iglesias, en la crisis en las residencias y ha asegurado que fue el Ministerio de Defensa el que coordin¨® la actuaci¨®n de las labores de desinfecci¨®n en estos centros durante la primera oleada. A lo que la ministra ha replicado que las competencias las segu¨ªan ostentando las comunidades, como se especific¨® en el 'Bolet¨ªn Oficial del Estado' a final de marzo, y que fue su departamento el que recibi¨® las solicitudes de las comunidades aut¨®nomas a trav¨¦s de las delegaciones del Gobierno y remiti¨® a Defensa m¨¢s de 4.000 peticiones. Reyes Romero, de Vox, ha pedido a Belarra que se retractara, tras haber llamado ¡°nazi¡± a su formaci¨®n el pasado domingo, y ha tildado de ¡°lamentable¡± la gesti¨®n en las residencias. Ha sido la ¨²nica portavoz a la que la ministra no ha respondido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Sociedad
- Ione Belarra
- Asuntos sociales
- Dependencia
- Ley Dependencia
- Derechos ni?o
- Residencias ancianos
- Servicios sociales
- Espa?a
- Familia
- Congreso Diputados
- Menores migrantes
- Menores
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comisiones parlamentarias
- Gobierno de Espa?a
- Agenda 2030
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030