¡°Aborto libre y educaci¨®n sexual¡±: un centenar de mujeres exigen en Madrid sus derechos sexuales y reproductivos
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido el aborto como un derecho que adem¨¢s de estar reconocido se pueda ejercer y sea accesible


La plaza del Museo Reina Sof¨ªa de Madrid se ha te?ido de morado y verde la tarde de este martes. En el D¨ªa de la Acci¨®n Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, un centenar de personas ¡ªla gran mayor¨ªa mujeres¡ª han denunciado que, aunque la interrupci¨®n voluntaria del embarazo es un derecho reconocido en Espa?a, todav¨ªa existen trabas que dificultan a las mujeres ejercerlo. Adem¨¢s, han reivindicado la educaci¨®n sexual en todas las etapas lectivas.
La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, ha lamentado que todav¨ªa hay mujeres que se ven obligadas a recorrer miles de kil¨®metros para abortar, que hay menores de 16 y 17 a?os que tienen que pedir permiso a sus progenitores para ejercer su derecho y que hay ni?os y ni?as que no acceden a la educaci¨®n sexual. ¡°Tenemos que abordar los principales obst¨¢culos que las mujeres tienen a la hora de acceder al derecho al aborto y tenemos que garantizar que la educaci¨®n sexual sea obligatoria en todas las etapas¡±, ha se?alado Morillas. Tambi¨¦n ha destacado la importancia de poner freno a violencias como la obst¨¦trica y de extender el acceso a la anticoncepci¨®n.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha aprovechado la cita para explicar que el Gobierno ha abierto este martes una consulta p¨²blica para reformar la Ley Org¨¢nica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupci¨®n Voluntaria del Embarazo, con los objetivos de ¡°asegurar el acceso efectivo al derecho al aborto y garantizar la educaci¨®n sexual y reproductiva para todos los ni?os y las ni?as¡±. Objetivos que coinciden con las peticiones de las asistentes. Adem¨¢s, la ministra ha a?adido que en diciembre habr¨¢ un primer borrador de la nueva norma. Sobre el registro de m¨¦dicos objetores que Igualdad crear¨¢ para garantizar el derecho al aborto en los hospitales p¨²blicos, Montero ha especificado que servir¨¢ para ¡°armonizar¡± el derecho a la objeci¨®n con el derecho a decidir sobre los propios cuerpos.

Alrededor de las siete de la tarde, las participantes han empezado a gritar proclamas como ¡°fuera los rosarios de nuestros ovarios¡± o ¡°mi cuerpo, mi vida, mi forma de follar, no se arrodilla ante el sistema patriarcal¡±. En la boca, mascarillas violetas. En el torso, camisetas con esl¨®ganes feministas. A su alrededor, tres grandes pancartas. La de la CGT rezaba ¡°Aborto libre, pr¨¢ctico, gratuito. Yo decido. Saca tus rosarios de mis ovarios¡±. La de Feminismos Tetu¨¢n, ¡°Maternidad libre y deseada¡±. Finalmente, la de la organizaci¨®n que ha convocado la concentraci¨®n, el Movimiento Feminista de Madrid: ¡°Ahora y siempre, aqu¨ª y all¨¢. Educaci¨®n sexual y aborto libre¡±.
Minutos m¨¢s tarde, los escalones de la plaza se han transformado en un teatro al aire libre. Con una performance, varias mujeres han representado las trabas a las que se enfrentan las que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo. ¡°Aunque es un derecho, el Estado espa?ol sigue sin garantizar el acceso al aborto¡±, han explicado. En el manifiesto que han le¨ªdo han criticado que a pesar de la ley del 2010, la objeci¨®n de conciencia es ¡°del 100% en La Rioja y del 80% en Murcia¡±, que al personal sanitario ¡°le falta formaci¨®n¡± y que las diferencias territoriales obligan a las mujeres a desplazarse fuera de sus territorios. Tambi¨¦n han pedido que el aborto se elimine del c¨®digo penal y se practique en la sanidad p¨²blica, de forma gratuita y sin burocracia, que se suprima el plazo de reflexi¨®n de tres d¨ªas, y que se considere la capacidad de decisi¨®n de las menores adolescentes de 16 y 17 a?os sin necesidad de consentimiento materno o paterno. Por todo ello, han exigido que se reforme la ley del aborto: ¡°Que incluya todos nuestros derechos y a todas nosotras¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
