La mascarilla en exteriores dejar¨¢ de ser obligatoria desde el pr¨®ximo jueves
El Gobierno derogar¨¢ el real decreto que impone el uso de esta protecci¨®n en espacios abiertos en el Consejo de Ministros del martes


El Gobierno aprobar¨¢ en el pr¨®ximo Consejo de Ministros, el martes, la derogaci¨®n del real decreto que establece la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. Tras su publicaci¨®n en el BOE, un d¨ªa despu¨¦s, la medida estar¨¢ en vigor a partir del jueves, seg¨²n ha adelantado Carolina Darias, ministra de Sanidad, en la Cadena SER.
Las mascarillas son obligatorias en todo lugar p¨²blico, cerrado o abierto ¡ªexcepto playas o entornos rurales¡ª, con o sin distancia de seguridad, desde las pasadas Navidades. El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® la medida el 22 de diciembre, tras una Conferencia de Presidentes en la que varios dirigentes auton¨®micos pidieron que se impusiera la obligatoriedad de estas protecciones.
En pleno estallido de contagios, fue la ¨²nica decisi¨®n com¨²n a todo el territorio que sali¨® de aquella reuni¨®n, pese a que la Ponencia de alertas, el grupo de t¨¦cnicos de Sanidad y las comunidades, ped¨ªan otras medidas, como las cuarentenas de los contactos, cerrar interiores en zonas de m¨¢ximo riesgo o limitar reuniones.
El Gobierno, sin embargo, decidi¨® dejar todas estas opciones en manos de las autonom¨ªas y decretar el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, pese a que era una imposici¨®n muy discutida por la mayor¨ªa de los expertos y a que la norma por entonces en vigor ya las hac¨ªa obligatorias si no se pod¨ªa mantener la distancia de seguridad de metro y medio. Los especialistas en salud p¨²blica insistieron entonces en que se trataba de una limitaci¨®n m¨¢s cosm¨¦tica que efectiva, ya que el m¨¢ximo riesgo de contagios est¨¢ en interiores, no en espacios abiertos.
Darias ha defendido en la SER la utilidad de la mascarilla en estos espacios, que ha servido, ha subrayado, de ¡°efecto barrera¡±. Tambi¨¦n ha justificado su retirada por la bajada de los contagios, que comenz¨® a mediados de enero. ¡°Era una medida de prudencia, por el tiempo estrictamente necesario, hasta que los indicadores aconsejen una decisi¨®n distinta¡±, ha dicho Darias. Seg¨²n el informe de Sanidad del jueves, la incidencia acumulada era de 2.420 casos por 100.000 habitantes en los 14 d¨ªas previos, el triple que cuando se impuso.
La ministra tambi¨¦n ha defendido que el Congreso haya convalidado esta misma semana el uso de las mascarillas en exteriores. Lo ha hecho, adem¨¢s, a trav¨¦s de una treta parlamentaria que consisti¨® en la votaci¨®n conjunta del decreto de las mascarillas (que requer¨ªa refrendo parlamentario) junto con la revalorizaci¨®n de las pensiones m¨ªnimas, de forma que no se pod¨ªa votar en contra de una sin hacerlo de la otra.
Esto ha sido muy criticado incluso por algunos socios de investidura del Gobierno, como M¨¢s Pa¨ªs, que era contrario a la mascarilla en espacios abiertos, pero tuvo que votar a favor para no tumbar la revalorizaci¨®n de las pensiones.
Una de las comunidades que pidi¨® en su d¨ªa la medida, Andaluc¨ªa, ha criticado este viernes el anuncio de Darias. El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, El¨ªas Bendodo, ha censurado que lo haya hecho de manera ¡°unilateral¡±, aunque se ha mostrado de acuerdo con ¡°el fondo¡±, informa Europa Press. El Partido Popular, desde su cuenta de Twitter, acusa al Ejecutivo de querer establecer una ¡°cortina de humo¡± tras la accidentada aprobaci¨®n el jueves de la reforma laboral.
Aunque el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud abordar¨¢ la medida el pr¨®ximo lunes, la decisi¨®n ya est¨¢ tomada. No ha pasado ni por la Comisi¨®n de Salud P¨²blica ni por la Ponencia de alertas, tal y como dijo Darias este mismo mi¨¦rcoles que suceder¨ªa. En la reuni¨®n entre el ministerio y las consejer¨ªas de Sanidad habr¨¢ que debatir exactamente en qu¨¦ t¨¦rminos queda la obligatoriedad, aunque no hay duda de que seguir¨¢n exigi¨¦ndose en interiores, algo que ha permanecido vigente desde la primavera de 2020 y que no tiene por el momento visos de decaer. Si se vuelve a la anterior norma, tambi¨¦n ser¨¢ necesaria en exteriores cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.
Espa?a ha sido uno de los pocos pa¨ªses europeos que hab¨ªa impuesto las mascarillas en espacios abiertos. Solo Italia, Escocia y Francia hab¨ªan adoptado esta medida en la ¨²ltima ola de la covid. Este ¨²ltimo pa¨ªs ha levantado esta restricci¨®n esta semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
