La presi¨®n de los ministros socialistas rebaja la ambici¨®n de las medidas sobre salud menstrual en la ley del aborto
Las vicepresidentas Calvi?o y D¨ªaz discrepan sobre la baja por reglas dolorosas por si la medida estigmatiza a las mujeres

La filtraci¨®n del borrador de la nueva ley del aborto, que el Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo martes, ha vuelto a provocar fricci¨®n entre los miembros del Ejecutivo de coalici¨®n de PSOE y Unidas Podemos. Representantes de los departamentos implicados, Igualdad, Trabajo, Hacienda, Sanidad, Inclusi¨®n y Seguridad Social, Educaci¨®n y Justicia, se encuentran este jueves debatiendo y puliendo parte del articulado del borrador, y aseguran que seguir¨¢n as¨ª hasta el mismo martes por la ma?ana. Ni Sanidad, ni Trabajo, ni Igualdad han querido detallar nada hasta que el documento sea definitivo.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ¨®micos, Nadia Calvi?o, ha asegurado que desde el Ejecutivo est¨¢n revisando la cuesti¨®n de las bajas laborales de tres d¨ªas bajo supervisi¨®n m¨¦dica, con posibilidad de ampliarse a cinco, para quienes tengan reglas incapacitantes, medida incluida en el borrador del Ministerio de Igualdad. Ha afirmado que el Gobierno cree y ¡°est¨¢ absolutamente comprometido con la igualdad de g¨¦nero¡±, pero de forma velada ha expresado sus dudas sobre esta medida. ¡°[El Ejecutivo] nunca va a adoptar medidas que puedan resultar en una estigmatizaci¨®n de las mujeres¡±, ha afirmado.
La vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, ha replicado de forma contundente a su compa?era de Gobierno: ¡°Creo que estigmatiza no tener la sensibilidad suficiente para comprender que somos diferentes las mujeres y los hombres y que el mundo laboral no es neutro¡±. Tambi¨¦n ha expresado sus dudas a la iniciativa el ministro de Inclusi¨®n y Seguridad Social, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, que ha afirmado que la baja de las mujeres por la menstruaci¨®n es una medida ¡°en discusi¨®n¡± dentro del Gobierno de coalici¨®n. ¡°Nuestra posici¨®n es que esta ley tiene que armonizar dos elementos: mejorar la protecci¨®n de las mujeres y tambi¨¦n impulsar su participaci¨®n en mejores condiciones del mercado de trabajo¡±, ha subrayado.
El consenso podr¨ªa alcanzarse m¨¢s bien, seg¨²n fuentes del Ejecutivo, en una baja que no sea autom¨¢tica, sino avalada por la opini¨®n de un especialista que encuentre una causa secundaria de ese dolor. De lo contrario, defiende Escriv¨¢, el coste de esa medida es muy alto y no favorece la inclusi¨®n de la mujer en el mercado de trabajo.
El Ministerio de Igualdad se ha pronunciado sobre la pol¨¦mica a trav¨¦s de la delegada del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero, Victoria Rosell, quien ha asegurado que si el Estado asume las bajas laborales de las mujeres con la menstruaci¨®n dolorosa, los empresarios no podr¨¢n ¡°alegar¡± que se trata de una ¡°discriminaci¨®n¡± para la mujer.
El borrador de la ley para la protecci¨®n de los derechos sexuales y reproductivos y la garant¨ªa de la interrupci¨®n voluntaria del embarazo prev¨¦, entre otras medidas, que las j¨®venes a partir de los 16 a?os puedan abortar sin permiso de sus padres y considera los vientres de alquiler como una forma de violencia contra la mujer.
Entre las novedades del borrador, tambi¨¦n destaca la supresi¨®n del IVA de los productos sanitarios higi¨¦nicos, algo a lo que el Ministerio de Hacienda es reticente. El departamento, seg¨²n fuentes gubernamentales, argumenta que una ley org¨¢nica de extensi¨®n de derechos no es la v¨ªa para una rebaja fiscal; que la pol¨ªtica fiscal est¨¢ ahora enfocada a combatir los efectos de la guerra en Ucrania (como se rebajaron los impuestos de la luz) y que Espa?a ya tiene una recaudaci¨®n por IVA entre las m¨¢s bajas de la Uni¨®n Europea por un uso intensivo de tipos reducidos y superreducidos. Fuentes gubernamentales dan por hecho que esta medida no va a aprobarse.
El permiso remunerado antes del parto, desde la semana 36 y hasta el momento del nacimiento, tambi¨¦n est¨¢ lejos de agradar a todos en el Gobierno. Los ministerios ultiman un acuerdo, en la comisi¨®n de subsecretarios, para que dicho permiso prenatal sea desde la semana 39. Es decir, se limitar¨ªa a una semana y no a un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.