El aborto en EE UU tras la decisi¨®n del Supremo: las claves
La sentencia parte el pa¨ªs en dos y deja a los 36 millones de mujeres que viven en 13 Estados republicanos al albur de la interpretaci¨®n de la ley

La decisi¨®n del Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayor¨ªa conservadora, de revocar el caso Roe contra Wade (1973) parte al pa¨ªs en dos en lo tocante a la posibilidad de acceder a un aborto legal. Los Estados gobernados por los republicanos podr¨¢n prohibir de inmediato la interrupci¨®n del embarazo, e incluso perseguir penalmente a las mujeres, mientras que los territorios dem¨®cratas refuerzan su legislaci¨®n para ofrecerse como refugio a aquellas que no puedan hacerlo en sus lugares de origen. M¨¢s de 36 millones de mujeres no podr¨¢n abortar legalmente, y ello afectar¨¢ especialmente a las que pertenecen a minor¨ªas raciales, colectivos marginados y clases bajas.
?A qu¨¦ se debe la sentencia del Tribunal Supremo?
Se pronuncia sobre la ley del aborto vigente en Misisipi desde 2018, que proh¨ªbe la interrupci¨®n en la mayor¨ªa de los casos desde la 15? semana de gestaci¨®n.
?Qu¨¦ anula la sentencia del Supremo?
Dos decisiones anteriores, conocidas como los casos Roe contra Wade (1973), que consagr¨® la protecci¨®n constitucional del acceso al aborto legal en el pa¨ªs, y Casey contra Planned Parenthood (1992), que confirm¨® la anterior.
?Proh¨ªbe ahora el Supremo el aborto en EE UU?
Al anular la decisi¨®n de Roe contra Wade, el Supremo permite a los Estados establecer sus propias prohibiciones y restricciones. El fallo no significa prohibir la interrupci¨®n voluntaria del embarazo (IVE) en todo el pa¨ªs. La decisi¨®n recae a partir de ahora en los legisladores estatales y locales, y posiblemente tambi¨¦n en los federales.
?Establece alg¨²n plazo?
La Corte Suprema anula el precedente judicial anterior, que se adelant¨® a las leyes estatales que proh¨ªben el aborto antes de que el feto sea viable, alrededor de las 23 semanas de gestaci¨®n.
?Cu¨¢l es el m¨¦todo m¨¢s com¨²n de abortar en Estados Unidos?
La p¨ªldora abortiva es el m¨¦todo usado en el 54% de los abortos practicados en el pa¨ªs, por encima de la intervenci¨®n quir¨²rgica. En 2017, la administraci¨®n de la p¨ªldora se usaba solo en el 37% de las interrupciones.
Si se declara ilegal el aborto, ?pueden las mujeres que se sometan a uno ser detenidas?
La responsabilidad penal por la pr¨¢ctica de un aborto depender¨¢ de las pol¨ªticas de cada Estado. Los l¨ªderes de los principales grupos antiabortistas han dicho que las mujeres no deber¨ªan ser perseguidas penalmente por abortar, pero leyes aprobadas recientemente, como la de Texas, s¨ª lo prev¨¦n. Varios Estados que podr¨ªan volverse prohibicionistas tras el fallo del Supremo eximen hasta ahora de juicio a la mujer, pero los activistas partidarios del aborto recuerdan que, incluso durante la vigencia de Roe, ha habido mujeres procesadas por embarazos que terminaron en aborto espont¨¢neo o muerte fetal. En Misisipi se reactivar¨¢ una ley de 1952 que castiga a las mujeres con hasta 10 a?os de c¨¢rcel.
?Cu¨¢l era la legislaci¨®n m¨¢s restrictiva hasta la fecha?
En septiembre, Texas promulg¨® una ley que proh¨ªbe el aborto desde el momento en que se detecta latido cardiaco en el feto, alrededor de las seis semanas de gestaci¨®n, antes incluso de que muchas mujeres sepan que est¨¢n embarazadas. Por eso se conoce como ley del latido. Idaho fue el siguiente, pero la ley fue bloqueada por el Supremo estatal. Recientemente, Oklahoma adopt¨® una legislaci¨®n a¨²n m¨¢s restrictiva, que ampl¨ªa la de Texas al prohibir la interrupci¨®n desde el momento mismo de la concepci¨®n y tambi¨¦n invita a la delaci¨®n de particulares.
?A cu¨¢ntas mujeres en edad f¨¦rtil afectar¨¢ el fallo?
La sentencia negativa del Supremo deja en el aire el acceso a la interrupci¨®n del embarazo a los 36 millones de mujeres en edad f¨¦rtil que residen en 13 Estados del pa¨ªs. Esos Estados disponen de leyes desencadenantes (o leyes gatillo, como se las conoce en ingl¨¦s) que proh¨ªben autom¨¢ticamente el aborto en el primer y segundo trimestre tras la decisi¨®n del Supremo. En otros en siete Estados, la ilegalizaci¨®n puede ser inminente y en 10 m¨¢s, el acceso a un aborto legal queda en entredicho, seg¨²n varios grupos de salud sexual y reproductiva. El pa¨ªs quedar¨¢ partido en dos: los Estados prohibicionistas y otros 20, en los que viven 26 millones de mujeres en edad reproductiva, gobernados por dem¨®cratas.
?A qui¨¦n afectar¨¢ m¨¢s la restricci¨®n del Supremo?
A las mujeres pertenecientes a minor¨ªas raciales, colectivos marginados y rentas m¨¢s bajas. En los Estados del sur, los m¨¢s conservadores, m¨¢s de la mitad de las mujeres que abortaron en 2019 eran negras e hispanas, seg¨²n los Centros para la Prevenci¨®n y el Control de Enfermedades (CDC, en sus siglas inglesas; agencia federal de salud). Del total nacional, casi el 40% ten¨ªan menos de 25 a?os. Las mujeres con recursos financieros pueden desplazarse a otros Estados, incluidos aquellos que se han ofrecido como refugio, ampliando la legislaci¨®n para ampararlas y protegerlas legalmente (es el caso del Estado de Nueva York, entre otros).
?C¨®mo hacer cumplir las nuevas normas?
La posibilidad de que los fiscales pidan informaci¨®n a las cl¨ªnicas para hacer cumplir las nuevas prohibiciones es una gran preocupaci¨®n para los activistas. As¨ª lo establece, por ejemplo, la ley de Texas, que tambi¨¦n persigue penalmente a todo aquel que participe en una interrupci¨®n (el taxista que lleve a la mujer a la cl¨ªnica, por ejemplo), adem¨¢s de potenciar la delaci¨®n. Pero hasta d¨®nde podr¨¢n llegar los fiscales locales para hacer cumplir las restricciones al aborto es una pregunta sin respuesta. Hasta ahora, lo relativo a la prohibici¨®n del aborto depend¨ªa del entorno pol¨ªtico, incluido el entorno local en el que navegaban los fiscales. Algunos fiscales en jurisdicciones de tendencia dem¨®crata prometen no presentar cargos penales bajo las nuevas restricciones.
?Hay alternativas para las mujeres que deseen abortar?
Tras la aprobaci¨®n de la ley de Texas en septiembre, miles de texanas viajaron a Estados vecinos para interrumpir sus embarazos. El Estado de Nueva York acaba de adoptar un paquete de leyes para proteger a las pacientes y los sanitarios de acciones legales incoadas fuera del Estado, negando por ejemplo su extradici¨®n. Nueva York es el Estado m¨¢s cercano donde poder abortar para entre 190.000 y 280.000 mujeres de otros territorios, seg¨²n c¨¢lculos de los legisladores estatales.
?Cu¨¢ntos abortos se practican al a?o en EE UU?
El n¨²mero de interrupciones voluntarias del embarazo aument¨® un 8% entre 2017 y 2020, seg¨²n Guttmacher Institute, un grupo de investigaci¨®n sobre salud sexual y reproductiva. En 2020, se practicaron 930.160 abortos en Estados Unidos, desde los 862.320 de 2017. El 20,6% de los embarazos fueron interrumpidos en 2020, frente al 18,4% en 2017. La cifra var¨ªa por Estados. Misisipi, por ejemplo, registr¨® en ese periodo un incremento del 40% de casos, y Oklahoma, del 103%. En Misuri cayeron el 96% en ese periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
