Cambio de sexo y oposiciones: un aspirante a polic¨ªa abre el debate sobre el fraude al amparo de la ¡®ley trans¡¯
Un opositor en Torrelodones alega que est¨¢ en proceso de transici¨®n para acceder a las pruebas femeninas. El Gobierno de Ayuso aprovecha para criticar la ley de Igualdad, pese a que el candidato se ampara en la legislaci¨®n auton¨®mica de Madrid

Un bal¨®n medicinal de tres kilos en lugar del de cinco kilos durante unas pruebas f¨ªsicas para ser polic¨ªa. Una frase pronunciada entre bromas y sonrisas: ¡°Es que yo soy piba¡±. Pas¨® esta semana en Torrelodones, un municipio de la sierra de Madrid, durante las pruebas f¨ªsicas para optar a una plaza de la Polic¨ªa Local. Uno de los candidatos, que hasta ese momento hab¨ªa participado en las otras fases de la oposici¨®n como hombre, pidi¨® que durante las pruebas f¨ªsicas se lo evaluara tambi¨¦n seg¨²n los par¨¢metros destinados a las mujeres. Para justificar esta petici¨®n, present¨® un acta notarial en la que ped¨ªa que se lo registre como mujer transexual. Una escena que fue m¨¢s que suficiente para desatar la pol¨¦mica y encender las alarmas sobre el supuesto primer caso de un hombre que se aprovecha de la ley trans para cambiar de sexo registral y obtener ventajas.
El Gobierno regional de Madrid, al que el Ayuntamiento de Torrelodones hab¨ªa consultado para saber c¨®mo proceder ante la excepcionalidad de ese caso, no dej¨® escapar la ocasi¨®n para arremeter contra la ley del Ministerio de Igualdad reci¨¦n aprobada. ¡°Es un problema que ya se ven¨ªa advirtiendo¡±, coment¨® este jueves Enrique L¨®pez, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid. ¡°Se supone que la ley ten¨ªa que asegurar la igualdad de las personas trans, pero lo que se da es una desigualdad entre hombres y mujeres como consecuencia de la facilidad que la ley establece para cambiarse de sexo en el Registro Civil¡±. Sucede que, sin embargo, el acta notarial presentada por el candidato hace referencia a la ley de la Comunidad de Madrid sobre la materia de 2016, no a la ley trans estatal, seg¨²n ha confirmado el Ayuntamiento de Torrelodones a este peri¨®dico. Madrid, como otras 14 comunidades aut¨®nomas, regula la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero en los ¨¢mbitos donde tiene competencia, como sanidad o educaci¨®n.
Por su parte, desde Igualdad aseguran que el caso no representa un problema, ya que el candidato no se cambi¨® de sexo en el Registro Civil. ¡°Un acta notarial no es un documento v¨¢lido. Para que el cambio sea efectivo tiene que tener un DNI que diga si es hombre o mujer¡±, afirma una portavoz del ministerio. Adem¨¢s, el proceso de cambio de sexo registral no es inmediato: la legislaci¨®n establece un tr¨¢mite que puede alargarse hasta cuatro meses, en el que la persona ha de ratificar su voluntad en dos ocasiones, la inicial y una segunda vez.
En este caso, todo pas¨® en menos de una semana. El candidato empez¨® el proceso de selecci¨®n el 12 de enero de este a?o, cuando firm¨® la prueba psicot¨¦cnica con un nombre cuyas iniciales son J. L. A. y que es el que figura en su DNI. Se trata de un nombre masculino muy com¨²n, que este peri¨®dico ha confirmado a trav¨¦s de diversos testimonios que han participado en las mismas pruebas, y tras consultar los listados del Ayuntamiento de Torrelodones de los candidatos que hab¨ªan pasado la primera prueba.
Uno de los otros opositores asegura haberse encontrado con esta persona en m¨¢s de una ocasi¨®n, durante los procesos de oposici¨®n para plazas de polic¨ªas en otros municipios madrile?os. El d¨ªa de la prueba f¨ªsica, que se celebr¨® este martes, J. L. A. estaba a su lado cuando lleg¨® el momento de lanzar el bal¨®n medicinal. Se trata de la ¨²nica prueba que conlleva una diferencia seg¨²n el sexo del candidato, ya que para los hombres se utiliza la bola de cinco kilos y para las mujeres, la de tres. En ambos casos, los opositores tienen tres intentos a su disposici¨®n para intentar lanzar la bola lo m¨¢s lejos posible.
Seg¨²n el testimonio de los presentes, y seg¨²n ha confirmado el Ayuntamiento de Torrelodones, el candidato hizo el primer intento con la bola de cinco kilos, y obtuvo un resultado dentro de la media. Para el segundo intento, sin embargo, levant¨® la bola de tres, y fue en este momento en el que los otros opositores le llamaron la atenci¨®n. Uno de los candidatos explica a este peri¨®dico: ¡°Le dije que se hab¨ªa equivocado, que hab¨ªa pillado el de mujer. Lo hice de buena fe, pensando que igual le pod¨ªa caer una sanci¨®n. Pero ¨¦l nos asegur¨® que no hab¨ªa problema. Nos dijo: ¡®Es que yo soy una piba¡¯, y volvi¨® a lanzar¡±, asegura. ¡°En un primer momento, sent¨ª un poco de l¨¢stima por ¨¦l, al pensar en todos los prejuicios que sufren las personas trans. Pero luego nos dimos cuenta de que se estaba aprovechando de la ley para sacar notas sobresalientes en las pruebas de mujeres¡±. Este diario intent¨® contactar con J. L. A. para permitirle dar su versi¨®n de los hechos, sin recibir respuesta.
El Ayuntamiento de la localidad (de la agrupaci¨®n Vecinos por Torrelodones) a¨²n desconoce los criterios que guiar¨¢n la evaluaci¨®n de las pruebas f¨ªsicas del candidato. Es decir, si se tendr¨¢n en consideraci¨®n las puntuaciones seg¨²n los par¨¢metros masculinos o femeninos. ¡°Nos ha pillado por sorpresa. Antes que todo, tenemos que entender la legalidad del proceso. Si es posible que una persona que ha empezado un examen como hombre puede cambiar de g¨¦nero en la mitad del proceso¡±, reconoce V¨ªctor Arcos, concejal de Seguridad de Torrelodones.
Fraude de ley
La Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB+) asegura que este episodio no representa un problema para el colectivo ni sienta un precedente. ¡°Esta persona dice que ha hecho un cambio de la menci¨®n de sexo, pero no lo ha hecho porque lo ¨²nico que ha aportado ha sido un acta notarial. Sin embargo, incluso en el caso de que alguien llegue hasta el final con el proceso de cambio de sexo registral, lo l¨®gico ser¨¢ que rectifique una vez que ha alcanzado su objetivo fraudulento. Puede retractarse, porque lo permite la ley, pero ser¨ªa ya fraude de ley, y hay consecuencias para quien hace esto¡±, explica Charo Alises, miembro del equipo jur¨ªdico de FELGTB+.
Los juristas consultados por este peri¨®dico al respecto coinciden en la posibilidad de anular los beneficios obtenidos por una persona que ha cambiado su sexo registral solo con el fin de eludir una norma. ¡°Una persona que utiliza una norma en su provecho sin cumplir las condiciones de la norma est¨¢ actuando en fraude de ley. Y, por lo tanto, lo que hay que hacer es interpretar esa norma seg¨²n los criterios ordinarios y habituales de interpretaci¨®n de cumplimiento y de buena fe¡±, se?ala Paz Llora, catedr¨¢tica de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, donde tambi¨¦n ha sido directora del m¨¢ster en Violencia de G¨¦nero.
Llora hace referencia al esp¨ªritu de la ley, que ¡°reconoce las situaciones que son m¨¢s o menos consolidadas¡±, y no ¡°sobrevenidas¡±, como ser¨ªa el caso del opositor de Torrelodones. ¡°En una situaci¨®n sobrevenida como la que se plantea aqu¨ª, en la que alguien realiza un cambio en una situaci¨®n de concurrencia a una plaza p¨²blica que le puede beneficiar de alguna manera, hay sospechas de que su cambio no se ajusta con la realidad. Esto tiene un aspecto de fraude de ley importante¡±, a?ade la catedr¨¢tica.
Andr¨¦s Boix, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia, coincide en la posibilidad de anular este tipo de procedimientos. ¡°La ley lo que permite es la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero a partir de lo que es el g¨¦nero sentido. Pero si una persona no se siente efectivamente diferente al sexo mencionado en la inscripci¨®n de nacimiento y cambia su sexo registral solo para obtener ventajas en un procedimiento p¨²blico, como en este caso, la actuaci¨®n deviene ilegal¡±, aclara.
Repensar las oposiciones
Ante el polvor¨ªn levantado con el caso de Torrelodones, y a la luz tambi¨¦n del debate generado esta semana por la decisi¨®n de la Federaci¨®n Internacional de Atletismo de prohibir la participaci¨®n de transexuales en las competiciones femeninas internacionales, surge la duda de si habr¨ªa que reformular los requisitos de las convocatorias de procesos p¨²blicos donde el g¨¦nero implica par¨¢metros diferentes de evaluaci¨®n.
¡°Igual tendr¨ªamos que acabar con esa distinci¨®n entre hombres y mujeres, y establecer baremos y criterios en atenci¨®n a condiciones f¨ªsicas. Si un trabajo necesita una determinada fuerza f¨ªsica, esta tendr¨ªa que valer tanto para hombres como para mujeres¡±, argumenta Boix. ¡°Tambi¨¦n habr¨¢ que evaluar la posibilidad de reservar algunos empleos para personas trans, as¨ª como ya se hace para las mujeres¡±.
Ignacio ?lvarez Rodr¨ªguez, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, avanza la posibilidad de que en las pr¨®ximas convocatorias ya se haga menci¨®n a posibles cambios de sexo registrado. ¡°No descarto que vaya a empezar a haber una disposici¨®n que diga que se tendr¨¢ en consideraci¨®n el sexo registrado de una persona en el momento de la publicaci¨®n de la convocatoria. O que si se ha producido un cambio de g¨¦nero, tenga que haber pasado un tiempo preestablecido para estar seguros de que nadie se aproveche de la situaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.