?D¨®nde est¨¢n los huevos?: Un hist¨®rico brote de gripe aviar deja desabastecidos mercados de Estados Unidos
En California, donde una nueva ley obligar a criar las aves en mejores espacios que antes, la docena casi ha alcanzado los 9 euros

Cada estadounidense consume unos 280 huevos al a?o, lo equivalente a 24 docenas. Aman los huevos. En varias de las listas o Top 10 que tanto les gusta hacer, el huevo acapara espacio entre los m¨¢s comprados del supermercado, detr¨¢s del pan, las carnes envasadas o la mantequilla de cacahuete. No es nada sorprendente, si se tiene en cuenta que el huevo es f¨¢cil de hacer, se puede combinar, es sabroso y ya no aumenta el colesterol, una teor¨ªa de d¨¦cadas que el Departamento de Salud revirti¨® hace poco. El huevo tambi¨¦n sol¨ªa ser barato, y la gente no se lo pensaba para prepararlo en todas sus versiones: tortillas, huevos revueltos, huevos rebozados, huevos poch¨¦, huevos duros. Pero todo cambi¨® hace unos a?os, cuando en las estanter¨ªas de los supermercados lo que antes sol¨ªa costar casi dos d¨®lares ahora tiene un valor de hasta m¨¢s de cinco. Desde hace al menos tres a?os, la historia del huevo cambi¨®.
Jorge Ferdecaz no lo hab¨ªa notado, pero su esposa s¨ª, cuando hace unos d¨ªas fue a hacer las compras de la semana a un mercado de la cadena Presidente, ubicado en Miami. ¡°Regres¨® sorprendida por el aumento del precio del huevo¡±, asegura. De acuerdo con la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales, entre enero de 2022 y enero de 2023 el precio promedio de una docena de huevos en Estados Unidos se dispar¨® de 1,93 d¨®lares a 4,82. Incluso cuando el precio de la mayor¨ªa de los alimentos ha decrecido ¨Dtras el repentino aumento que vino con la pandemia y los conflictos b¨¦licos en el mundo¨D, y aunque los economistas afirman que la inflaci¨®n (6,4 % en enero) se ha desacelerado, el precio del huevo sigue subiendo. El pasado noviembre aument¨® un 8,2% y acumula un alza anual del 70,1%, uno de los picos m¨¢s altos en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas.
?Cu¨¢l es el motivo? La culpa hoy recae, seg¨²n los expertos del mercado, en el virus H5N1 de la influenza aviar o gripe aviar, que por lo general afecta a las aves silvestres y de corral, aunque tambi¨¦n puede infectar a animales y, en menor medida, a las personas. A principios de mes muri¨® un hombre en Luisiana. Un informe de inicios de a?o del Servicio de Comercializaci¨®n Agr¨ªcola confirm¨® que los r¨¦cords del precio del huevo en las tiendas del pa¨ªs se debe ¡°a los brotes significativos de gripe aviar altamente pat¨®gena (IAAP)¡±.
Aunque la primera gripe aviar en las aves de corral en Estados Unidos se registr¨® en 1924, y luego se han reportado varios brotes, a partir de 2022 se detect¨® una variante m¨¢s letal en unas 45 millones de aves. A inicios de ese a?o el virus estaba en 48 Estados del pa¨ªs. Desde entonces la situaci¨®n no ha ido a mejor. Los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) aseguran que, desde 2022, se han infectado casi 134 millones de aves. El pasado diciembre hab¨ªa 18,25 millones de aves infectadas, 11 millones m¨¢s que en noviembre. Los expertos hablan ya del peor brote de gripe aviar en la historia de Estados Unidos.
A Indira Romero, su cu?ado le dijo hace unos d¨ªas que no comprara huevos, que los iban a retirar de los supermercados de Hialeah, que ¡°estaban enfermos¡±. ¡°Eso fue lo que escuch¨¦, pero yo fui al mercado el viernes y en todos hab¨ªa huevos, al menos en Costco y Aldi¡±, cuenta.
En el Fresh Market de Washington Heights, en el alto Manhattan, donde Liset Mart¨ªnez suele comprar lo que necesita en la semana, no ha notado hasta ahora que falten los huevos, algo que s¨ª detect¨® en un mercado BJ¡¯s de El Bronx, donde suele realizar compras m¨¢s grandes. ¡°En el estante de los huevos solo hab¨ªa leche¡±, dice. ¡°No hab¨ªa un solo huevo y un se?or se estaba quejando¡±. Lo que s¨ª reconoce que es indudable es que los precios no son los de antes. El Servicio de Comercializaci¨®n Agr¨ªcola del Departamento de Agricultura (USDA) confirm¨® que un cart¨®n de huevos en Nueva York subi¨® a 6,06 d¨®lares (5,87 euros) la docena. En otros lugares del pa¨ªs como California llegaban a los 8,97 d¨®lares (8,7 euros).
Aunque no en todas las ciudades o supermercados del pa¨ªs la gente est¨¢ detectando una particular escasez de huevos, desde lugares como Pensilvania, Chicago y Denver varias personas se han comenzado a quejar de la falta de un producto que antes no escaseaba.

En redes sociales, no pocos han compartido fotos de carteles que cuelgan en algunos supermercados, donde incluso anuncian regulaciones para los consumidores, como si se tratara de un escenario de confinamiento. ¡°Actualmente, estamos experimentando dificultades para obtener huevos que cumplan con sus estrictos est¨¢ndares de bienestar animal¡±, dice un anuncio de una tienda de la cadena Whole Foods en Denver, que una usuaria comparti¨® en la red social X. Luego el cartel dice que estaban ¡°limitando las compras a tres cartones por cliente¡±. Otro usuario comparti¨® fotos de un supermercado de la cadena Publix en Florida con estantes casi vac¨ªos y precios exuberantes. ¡°Te obligan a comprar una docena de huevos por 10,50 d¨®lares¡±, asegur¨®.
17,2 millones de gallinas muertas
No es una realidad que las autoridades de Estados Unidos hayan negado. El USDA confirm¨® que en 2024 hubo una p¨¦rdida de casi 40 millones de huevos de puesta, directamente relacionada con la muerte o sacrificio de aves infectadas por la gripe aviar. En noviembre y diciembre de 2024, murieron 17,2 millones de gallinas a causa del virus. Mientras, la demanda crece en el pa¨ªs y las exportaciones disminuyen. USDA comunic¨® este enero que el total de exportaci¨®n de huevos o productos derivados del huevo decreci¨® en noviembre un 21%.
Algunos investigadores encuentran otros factores asociados a la escasez de huevos, m¨¢s all¨¢ de la gripe aviar, que ahora mismo es casi una epidemia. Algunos se?alan la puesta en marcha en California de la llamada Proposici¨®n 12, una ley que restringe la cr¨ªa de gallinas y otros animales, en espacios con determinadas dimensiones y est¨¢ndares. En sitios como Arizona, Michigan, Nevada, Oreg¨®n, Washington, Colorado o Massachusetts tambi¨¦n existen leyes parecidas. La inflaci¨®n, por su parte, se lo ha puesto dif¨ªcil a los agricultores, quienes lidian con precios m¨¢s caros en los insumos para la producci¨®n de huevos. Un informe del Servicio de Comercializaci¨®n Agr¨ªcola del USDA tambi¨¦n suma a esta situaci¨®n la alta demanda de huevos en ¨¦pocas de fiestas, como noviembre y diciembre.
Junto a las fotos en redes sociales de estantes desabastecidos o anuncios que piden ¡°disculpas¡± por la mermada oferta de huevos, muchos se han volcado en el espacio p¨²blico a preguntar no solo qu¨¦ hay detr¨¢s de esta escasez que se va haciendo cada vez m¨¢s evidente y que ha acelerado los precios, sino cu¨¢ndo va a terminar la situaci¨®n. Emily Metz, presidenta y directora general de la American Egg Board, una organizaci¨®n de marketing en el pa¨ªs, asegur¨® a CNN que la soluci¨®n no llegar¨¢ de un d¨ªa para otro. ¡°En realidad es un proceso de seis a nueve meses¡±, dijo.
Lo cierto es que las proyecciones sobre el abastecimiento y los precios para 2025 no son muy alentadoras. El propio USDA anticip¨® en un informe que los precios seguir¨¢n aumentando este a?o. Los economistas pronostican un aumento del 11,4% si la situaci¨®n de la gripe aviar sigue como hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.