La crisis no cabe en la Campus Party de Brasil
Arranca en S?o Paulo el evento sobre Internet con el objetivo de que los j¨®venes contacten con empresas
La Campus Party Brasil 2009 ha arrancado en la ciudad de S?o Paulo con el objetivo de superar las cotas alcanzadas el a?o pasado a pesar de la crisis financiera internacional. M¨¢s participantes, m¨¢s actividades y nuevos espacios son las bazas que esgrime la organizaci¨®n para defender el ¨¦xito de una convocatoria que, m¨¢s all¨¢ de reunir a unos 6.000 usuarios y fan¨¢ticos de Internet, apuesta gracias al apoyo de grandes empresas como Telef¨®nica por las posibilidades que las nuevas tecnolog¨ªas ofrecen para, precisamente, debatir y buscar soluciones a la incertidumbre econ¨®mica.
"La crisis no cabe en este espacio", ha afirmado tajante en la rueda de prensa inaugural Marcelo Branco, director general de la Campus Party Brasil, mientras, en la sala contigua, los participantes se apremiaban por buscar un sitio en la zona de acampada y conectar sus flamantes equipos.
Siguiendo con Marcelo Branco, la poli¨¦drica cita de S?o Paulo , que en apenas dos a?os amenaza con arrebatar el liderazgo en cuanto a n¨²mero de inscritos de Valencia, donde surgi¨® todo, pretende ser el "foro donde las empresas encuentren talento, que es lo que crea valor, y que los talentos se den a conocer".
Para ello, la Campus Party de S?o Paulo, que tiene un presupuesto de 7,6 millones de reales (algo menos de 2,5 millones de euros) cuenta con 11 ¨¢reas tem¨¢ticas, 8 especiales y 5 destacadas con una velocidad de 10 gigas que abarcan desde el desarrollo de internet al software libre, pasando por la rob¨®tica, los blog y los siempre presentes juegos, aunque llama la atenci¨®n que esta ¨¢rea no sea precisamente la m¨¢s concurrida.
Asimismo, hay que recordar que estamos en Brasil, la organizaci¨®n no se ha olvidado del aspecto l¨²dico del evento, aspecto entre los que destaca el departamento de Sarau Digital, m¨²sica y baile hasta altas horas de la madrugada creado de manera espont¨¢nea por los participantes el a?o pasado y que en esta ocasi¨®n ha adquirido ya car¨¢cter oficial.
Aceler¨®n de la banda ancha
Expositores, operadores, fabricantes e instituciones tambi¨¦n est¨¢n presentes en el evento, conscientes tanto del potencial de los j¨®venes creadores que aqu¨ª se dan cita como del atractivo de un mercado que est¨¢ en franco crecimiento en Latinoam¨¦rica. Seg¨²n las ¨²ltimas cifras de Telef¨®nica, que es el principal patrocinador de la Campus Party Brasil, donde tiene 3,6 millones de clientes de datos y ADSL -en Espa?a tiene algo m¨¢s de cinco millones-, la cifra de usuarios de alta velocidad en el continente est¨¢ aumentando al doble de ritmo que en Europa, con un avance del 24,9% en el tercer trimestre de 2008 frente al 16%.
En cuanto a las m¨¢s de 419 actividades previstas y m¨¢s de 1.000 conferencias programadas, destaca la presencia el martes del considerado como padre de Internet, el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, que protagoniza la apertura del evento con una clase magistral sobre La Web 3.0, La web Sem¨¢ntica o la asistencia del ya habitual Jon Maddog Hall, embajador de Linux en el mundo y defensor a ultranza del If you don't like it, do it yourself ("si no te gusta, hazlo tu mismo"), una de las premisas que marca el desarrollo de la cita que algunos han bautizado como el "para¨ªso teki" (tal y como se conoce a los aficionados y expertos en la red, la inform¨¢tica y las nuevas tecnolog¨ªas), pero que tambi¨¦n puede ser un buen laboratorio de ideas para este el futuro.
Un futuro que la crisis econ¨®mica ha colocado m¨¢s cerca tras volver del rev¨¦s los habituales paradigmas del funcionamiento de las empresas y los mercados.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F5KJ5BQTSAC7X7TSLVFVZMO6VE.jpg?auth=38e95a4534676a911dc70d2c38bd83db3913f16805bf1204b511f5d7f2422d6a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.