¡°No tenemos nada que ver con el Gobierno chino¡±
Walter Ji, consejero delegado de Huawei de Espa?a y Portugal niega que reciban ayudas estatales de las que le acusa la Uni¨®n Europea
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
![Walter Ji, en la sede de la compañía en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E7A3QYZID3LVZMAUTRMU7FN7D4.jpg?auth=8ccdefc0832ae0d2af2be19638b267a48f2cbdc04f1a9c162e5a49ed07108edc&width=414)
Walter Ji es consejero delegado de Huawei en Espa?a. La empresa china se ha convertido en uno de los l¨ªderes de redes de telecomunicaciones. Y ahora puja con fuerza por hacerse un hueco entre los fabricantes de smartphones y tabletas. Sin embargo, lo que m¨¢s la preocupa ahora es dejar en buen lugar la imagen de la empresa despu¨¦s de que la Uni¨®n Europea anunciara el env¨ªo de una advertencia a China por recibir, junto con ZTE, subsidios ilegales del Gobierno chino.
Pregunta. ?C¨®mo se percibe desde una multinacional un pa¨ªs en crisis como Espa?a?
Respuesta. El mercado espa?ol es uno de los cinco m¨¢s importantes de Europa para nosotros. Por supuesto que la crisis ha afectado a nuestro negocio. Pero tenemos un largo compromiso con Espa?a, llevamos aqu¨ª 11 a?os.
P. El grupo aument¨® un 8% sus ingresos y un 33% sus beneficios a escala mundial. Y en Espa?a, ?mejor o peor?
R. Crecimos en ingresos, pero menos que la media de la empresa. No revelamos nuestros beneficios, aunque Espa?a se encuentra en el nivel medio.
P. Los operadores han comenzado el despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH). ?Qu¨¦ parte del pastel se llevar¨¢ Huawei?
R. Por razones comerciales no podemos desvelar esa informaci¨®n. La fibra ¨®ptica es una tecnolog¨ªa importante y vamos a trabajar con nuestros clientes.
P. Pero parece que sus competidores est¨¢n pegando fuerte. Por ejemplo, Jazztel, uno de sus mejores clientes, ha elegido a ZTE. Y Alcatel Lucent, que trabaja para Telef¨®nica, puja por el contrato con Vodafone.
R. Llevamos trabajando con Jazztel ocho a?os ofreciendo tecnolog¨ªas de DSL y en cuanto a la red de fibra ¨®ptica respeto su decisi¨®n. Telef¨®nica es un cliente magn¨ªfico. Y con Vodafone acabamos de firmar un contrato de mantenimiento de redes de telecomunicaciones m¨®viles y fijas.
P. Huawei, como otras compa?¨ªas de redes, cada vez participan m¨¢s en la financiaci¨®n. ?Se est¨¢n convirtiendo en los bancos de los operadores?
R. Nuestro negocio consiste en proporcionar bienes y servicios de telecomunicaciones. Y en funci¨®n del proyecto, tambi¨¦n ofrecemos algunas soluciones financieras. Pero esa no es nuestra finalidad. Hemos hecho enormes inversiones en Espa?a, m¨¢s de 20 millones de euros en los ¨²ltimos tres a?os.
P. Tambi¨¦n ha comenzado el despliegue del LTE o la cuarta generaci¨®n del m¨®vil. Parece que Huawei puede entrar en la red de Orange, Vodafone y Telef¨®nica.
R. Ese anuncio lo deben hacer los operadores. El LTE es importante para el avance tecnol¨®gico del m¨®vil y para el sector.
P. El grupo anunci¨® que se iban a crear 7.000 empleos en Europa. ?Y en Espa?a?
R. El despliegue del LTE es una buena oportunidad para crear empleo. Pero cu¨¢nto no podemos decirlo antes de conocer los planes de despliegue de los operadores. Estamos comprometidos con el empleo. Tenemos m¨¢s de 1.000 trabajadores y acabamos de emplear a 104 personas de Vodafone.
P. A escala mundial, Huawei se ha convertido en el cuarto fabricante mundial de smartphones. Pero su presencia aqu¨ª es mucho menor.
R. Los smartphones son una parte crucial del negocio de Huawei, que creci¨® en 2012 m¨¢s que ning¨²n otro. En Espa?a, estamos creciendo a un ritmo de cerca del 30%.
P. ?Pueden competir sus smartphones con los monstruos como el Samsung Galaxy S4 o el iPhone 5? Por cierto, sus modelos estrella como el Ascend P2 no se venden en Espa?a.
R. Anunciamos el lanzamiento comercial del P2 en todo el mundo en el MWC de Barcelona. Funciona con LTE y por eso a¨²n no lo hemos lanzado en Espa?a, pero estar¨¢ en el tercer trimestre. Vamos a lanzar cada vez m¨¢s smartphones de gama alta. Y no somos m¨¢s baratos. Nuestra estrategia es ofrecer la mejor calidad a un precio asequible. En junio lanzaremos el P6, el m¨®vil m¨¢s delgado del mundo.
P. En la batalla de los sistemas operativos para m¨®viles Android apunta a claro ganador.
R. Actualmente, la plataforma Android es la plataforma m¨¢s importante. Pero algunos clientes prefieren Windows, y Firefox acaba de llegar y tal vez cambie todo el panorama. Por eso pensamos que es mejor diversificar nuestros sistemas operativos para aprovechar mejor las oportunidades.
P. ?Y en tabletas?
R. Hemos sacado la Media Pad 10. Y estamos trabajando con los minoristas para comercializarla.
P. La UE acaba de abrirle un expediente por dumping. Y se les acusa de recibir ayudas del Gobierno chino.
R. Estamos decepcionados con las noticias que han salido. Nuestra estrategia pasa por proporcionar soluciones de alta calidad de una forma asequible. Y es por eso por lo que nos han elegido nuestros clientes. No recibimos ayudas del Gobierno chino, ni tampoco hacemos dumping en el mercado europeo. Si compara lo que sucede en Europa con Estados Unidos, vemos que los consumidores europeos disfrutan de unos productos much¨ªsimo m¨¢s asequible y de un servicio de m¨¢s calidad que los estadounidenses.
P. ?Temen la reacci¨®n de alg¨²n operador espa?ol?
R. Nuestros clientes entienden perfectamente el comportamiento de Huawei. Pregunte a Telef¨®nica o a Vodafone qu¨¦ opinan de Huawei y por qu¨¦ nos eligieron. Hemos hecho nuestras operaciones en la UE compitiendo de una forma justa.
P. En EE UU recelan tambi¨¦n de su relaci¨®n con el Ej¨¦rcito chino. Dicen que su fundador, Ren Zhengfei, fue oficial del Ej¨¦rcito
R. No tenemos ninguna relaci¨®n con el Ej¨¦rcito chino. Huawei se cre¨® en 1987, y somos una empresa totalmente privada. Ren Zhengfei trabaj¨® unos a?os en el Ej¨¦rcito, pero es bastante normal. Existen muchos casos de directivos de grandes empresas en Europa y en EE UU que han trabajado para el Ej¨¦rcito varios a?os.
P. ?Y ning¨²n empleado en Espa?a pertenece al Ej¨¦rcito?
R. No. Y no solo en Espa?a, sino en todo el mundo. En Huawei ning¨²n empleado pertenece al Ej¨¦rcito chino.
P. Otra acusaci¨®n com¨²n es que no respetan la propiedad intelectual. Cisco acaba de denunciarles por piratear su software.
R. Ese tipo de afirmaciones nos decepcionan viniendo de un gran proveedor en el mundo. Como proveedor de telecomunicaciones, tenemos nuestro propio sistema para garantizar la seguridad codificada. El a?o pasado publicamos nuestra estrategia para proteger la informaci¨®n. Somos respetuosos con la propiedad intelectual.
P. Las multinacionales tecnol¨®gicas tienen fama de no pagar impuestos.
R. Cumplimos todas las leyes espa?olas para pagar nuestros impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Huawei
- Smartphone
- Redes telef¨®nicas
- Dumping
- China
- Gadgets
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Telefon¨ªa fija
- Precios
- Ayudas p¨²blicas
- Asia oriental
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Telefon¨ªa
- Asia
- Telecomunicaciones
- Uni¨®n Europea
- Comunicaciones
- Econom¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Comercio
- Relaciones exteriores
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia