Lies, una app para perder amigos
Michael Sayman, el joven prodigio de Silicon Valley, lanza un juego centrado en el aspecto social

Michael Sayman (Miami, 1996) es uno de los perfiles que m¨¢s inter¨¦s despierta en Silicon Valley. Tras romper r¨¦cords de descargas y horas de juego entre j¨®venes con 4Snaps lleg¨® a Facebook con apenas 17 a?os, como becario de verano, donde se qued¨® como empleado de pleno derecho.
Al cumplir los 21 a?os este verano fich¨® por Google. Ahora sorprende con una nueva aplicaci¨®n, Lies, Mentiras en espa?ol, que quiere poner a prueba la relaci¨®n con los amigos. En dos fines de semana cre¨® un primer prototipo. Despu¨¦s lo ense?¨® a amigos e inversores de capital riesgo que ya han mostrado inter¨¦s en su aplicaci¨®n.
Sale primero para iPhone, el formato que mejor maneja y tiene m¨¢s usuarios en este sector, con intenci¨®n de lanzar pronto en Android, mucho m¨¢s popular en el resto del mundo.
El funcionamiento es realmente sencillo. Basta con entrar y activar el perfil en redes para conectarse con los amigos. Cada usuario escoge 15 preguntas iniciales de las que ofrece la aplicaci¨®n y los amigos deben decir si es cierto o no para comprobar cu¨¢nto se sabe de ese contacto. ¡°Son preguntas del estilo: ?Has robado en una tienda alguna vez? ?Te has quedado dormido en el cine?¡±, explica para potenciar su sencillez, ¡°Jugar es muy f¨¢cil, apenas hay que pensar. Funciona un poco como Tinder, con varias tarjetas ya hechas. Despu¨¦s, a trav¨¦s del chat, se conecta con los amigos. De cuatro afirmaciones, solo una es cierta. As¨ª cada uno sabe lo que los amigos opinan de ellos. Es f¨¢cil y adictivo, apenas hay que pensar¡±.

Sayman ha hecho la aplicaci¨®n desde casa, donde trabaja la mayor parte del tiempo, pero en sus ratos libres. La flexibilidad horaria y la confianza en el compromiso de los empleados es una se?a de identidad de las grandes tecnol¨®gicas. La demanda de empleados es tal que se crea un equilibrio para evitar que fichen por competidor.
¡°Cuando sal¨ª de Facebook comenc¨¦ a pensar en un juego nuevo, diferente a lo anterior. Pero siempre hac¨ªa algo parecido a 4Snaps. No sal¨ªa de ese concepto¡±, reconoce. Se inspir¨® en Facebook para cambiar: ¡°All¨ª se hacen preguntas constantemente. Si hace cinco a?os les dijeran lo que es hoy, no se lo creer¨ªan, porque estaban centrados en el texto y hoy son, sobre todo v¨ªdeo m¨®vil. Ellos mismos se cuestionaron su propia compa?¨ªa para llegar al siguiente nivel. Ellos ven las oportunidades sin miedo y llegan al siguiente nivel¡±, confiesa para explicar que fue su inspiraci¨®n para llegar al siguiente nivel. ¡°Bast¨® con pensar diferente durante cinco minutos. Y me di cuenta que desde 2013 hab¨ªa hecho lo mismo siete veces. Lo que hice antes no es necesariamente lo mejor ahora. El ¨¦xito ya no vale¡±, reconoce con humildad.
Uno de los valores de Sayman reside en su capacidad para entender factores sociales. Su nuevo trabajo consiste en impulsar que m¨¢quinas y humanos se entiendan, uno de los grandes retos de Google a trav¨¦s de los asistentes de voz. ¡°He aprendido algo, la gente no sabe mentir. Eso es algo que se refleja en Lies¡±, desvela. La aplicaci¨®n nace con m¨¢s de 2.500 afirmaciones que se van a ir ampliando a medida que se use.
La descarga es gratis para los usuarios pero tiene en sus planes hacerlo rentable. ¡°Depender¨¢ de c¨®mo vaya y la aceptaci¨®n que tenga, pero s¨ª veo que Lies aprende m¨¢s de los usuarios que ninguna otra aplicaci¨®n. M¨¢s que Facebook¡±, concluye este autodidacta y precoz programador. Sayman, hijo de peruana y boliviano, aprendi¨® a crear aplicaciones con tutoriales de YouTube.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Silicon Valley
- Apps
- iOS
- San Francisco
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- California
- Apple
- M¨®viles
- Estados Unidos
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Sistemas operativos
- Norteam¨¦rica
- Software
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Inform¨¢tica
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Empresas
- Am¨¦rica
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Econom¨ªa
- Comunicaciones
- Industria
- Ciencia