Guiados por la inutilidad de los ¡®Ilustres ignorantes¡¯
El programa de humor y tertulia de Movistar+ publica ¡®Ilustrepedia¡¯, un libro a modo de enciclopedia de lo absurdo, tras pasar de los 350 episodios


Ilustres ignorantes lleva 13 a?os y m¨¢s de 350 episodios guiando a los espectadores a trav¨¦s de un mar de informaci¨®n irrelevante e in¨²til, con el deseo de seguir as¨ª otros 13 a?os m¨¢s, como poco. Todo esto lo dicen ellos mismos. Y as¨ª lo acaban de reafirmar con la publicaci¨®n de Ilustrepedia. Enciclopedia del desconocimiento (Lunwerg Editores), cuyo autor, Dani Rodr¨ªguez, es el guionista del programa de humor y tertulia de Movistar+ presentado por Javier Coronas, Pepe Colubi y Javier Cansado.
La obra, editada en un formato peque?o, ¡°como si fuera una especie de libro de consulta victoriano¡±, seg¨²n su autor, es un compendio de textos humor¨ªsticos y datos, frases y personajes que han sido tratados en el programa. ¡°Es como un peque?o diccionario, porque nunca sabes d¨®nde te va a hacer falta consultarlo, en una barbacoa o en un viaje por Canad¨¢ si te ataca un oso. Hay cap¨ªtulos para cualquier necesidad¡±, explica Rodr¨ªguez, que, seg¨²n Coronas -que tambi¨¦n es el director del programa- es ¡°el cuarto ilustre¡±. ¡°Un ilustre ignorante es una persona que tiene inquietud por las cosas de la vida, pero tiene la inquietud equivocada, porque siempre busca cosas, no que no tengan respuesta, sino que a nadie le importan. Sobre la base de eso hemos hecho este libro, recopilando el inter¨¦s por cosas in¨²tiles¡±, apunta el guionista.
En Ilustres ignorantes los tres conductores charlan en cada cap¨ªtulo, alrededor de una mesa, con dos invitados sobre un tema en concreto. ?C¨®mo funciona un programa de entretenimiento con un nivel tan alto de improvisaci¨®n y cuyo fuerte es la espontaneidad? ¡°Hoy en d¨ªa en la tele casi todo son programas improvisados, excepto algunos como el de John Oliver en EE UU, El intermedio en La sexta o Loco mundo y, en parte, Cero en historia [programa del que tambi¨¦n es guionista] en Movistar, que s¨ª que va guionizado¡±, responde Rodr¨ªguez, que explica que en espacios como el suyo los guionistas montan la estructura, escriben algunas preguntas o preparan alguna prueba y a partir de ah¨ª los humoristas o presentadores generan contenido. Despu¨¦s se edita, se meten r¨®tulos y se a?aden algunos retoques.
Este formato, que va camino de sus bodas de cristal, ha sido la inspiraci¨®n de otros tantos. Tambi¨¦n de varios programas de audio de ¨¦xito actuales, como Aqu¨ª hay dragones o Todopoderosos. ¡°Fue pionero. Al principio dijeron que era un programa casi m¨¢s parecido a la radio, de varias personas hablando sobre temas cada vez m¨¢s distintos. Acertaron, 13 a?os despu¨¦s hay un mont¨®n de gente haciendo podcasts que est¨¢n buen¨ªsimos y que se basan en la premisa que hizo Ilustres¡±. El programa tambi¨¦n tuvo su inspiraci¨®n en algunos formatos brit¨¢nicos y franceses. ¡°En principio el programa iba a ir por grandes misterios idiotas, preguntas y respuestas absurdas, con Coronas dando un contenido m¨¢s serio a toda esa chorrada que se dec¨ªa, pero vimos que el programa era de comedia. Con Coronas, Cansado y Colubi ten¨ªa que ser un programa de improvisaci¨®n de comedia. Y menos mal. Imag¨ªnate a Coronas todav¨ªa dando los datos de la Wikipedia¡±, bromea Rodr¨ªguez.
En origen, el libro tambi¨¦n iba a ser diferente hasta que el autor dio con el tono y lo que quer¨ªa contar. ¡°Primero se me ocurri¨® escribir an¨¦cdotas de estos 13 a?os, pero es un programa que no las tiene. Un d¨ªa se fue a mear Cansado en medio de una grabaci¨®n, otro d¨ªa se desmay¨® un c¨¢mara, pero dej¨® el plano fijado antes de caerse... Rellenar doscientas p¨¢ginas as¨ª... Un programa de Telecinco, en una temporada, te cascas siete libros. Para eso somos un programa muy soso¡±, explica. Al final se le ocurri¨® hacer una especie de diccionario te temas que, en sus palabras, no aportan nada, pero pueden ser entretenidos. Y de guinda, pr¨®logos de Colubi y Coronas, y ep¨ªlogo de Cansado. Para escribirlo, Rodr¨ªguez se repas¨® los 300 primeros cap¨ªtulos. ¡°Ha sido horroroso, pero estoy contento, al principio quer¨ªa evitarlo, pero es algo que me estaba esperando¡±, finaliza el autor.
Dentro de la improvisaci¨®n que mueve al programa entran en juego los invitados. En una de las dos sillas libres siempre hay un c¨®mico. Por la otra pasan escritores, actores, periodistas, artistas, etc. Y llegan a las bravas, solo conociendo el tema a tratar, pero sin guion. ¡°Cuando vienen a la grabaci¨®n, Cansado les orienta y les dice que tienen que estar tranquilos, porque este es un programa que siempre rema a favor, no es un programa que utiliza a sus invitados para hacer sus chistes, y mira que estos [tres presentadores] podr¨ªan perfectamente, porque son gente muy r¨¢pida, pero si el invitado dice blanco, Cansado dice que es m¨¢s blanco todav¨ªa. Intentar arroparles y siempre ir a favor, nunca a la contra, hace que se relajen y se lo pasen muy bien y que el programa salga como sale¡±, comenta el escritor.
Durante el confinamiento por el coronavirus en la primavera de 2020, el programa se reinvent¨®, como tantos otros, con cada participante en su casa. ¡°Ilustres como una especie invasora, se adapta a cualquier formato, hemos pasado por plat¨®s, por teatros, ahora hemos vuelto a plat¨®s, y hacerlo en casa nunca hubo miedo, porque es un programa que funciona muy bien al estar cinco personas hablando. Nos adaptamos y ellos estaban encantados. Y hay gente que dijo que le gustaba mucho que pudieras mirar a todos a la vez, de que no te manejara la edici¨®n del programa, que poder mirar, por ejemplo, a Cansado mientras est¨¢ respondiendo Coronas, estaba bien. Y de verles en su ambiente, porque la habitaci¨®n de uno dice m¨¢s de esa persona que una biograf¨ªa¡±, explica el guionista.
Cu¨¢ndo ver¨¢ su fin Ilustres ignorantes es algo que el guionista prefiera ni pensar: ¡°Ojal¨¢ que no tenga fin, yo soy joven, soy el m¨¢s interesado en que esto siga para adelante, que los ilustres hagan dieta y se cuiden para que vivan muchos a?os... El programa est¨¢ mejor que nunca, porque es un programa que est¨¢ vivo, que es lo que se dice ahora, que se ve muy bien y nuestra idea es seguir ad infinitum. Igual un buen programa ser¨ªa que se murieran en el escenario y que [el c¨®mico e invitado habitual] Pep¨ªn Tre cogiera las riendas, hiciera un spin-off [un programa derivado) ¨¦l solo. Ser¨ªa un buen final¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.