Valeria Ros, c¨®mica: ¡°Siempre me han etiquetado de pija, pero yo quer¨ªa ser ¡®borroka¡±
Sus intervenciones en ¡®La revuelta¡¯ de David Broncano no dejan indiferente a nadie. ¡°Paso de leer las cr¨ªticas, para eso ya tengo a mis amigas¡±, dice la humorista

¡°Que hablen de m¨ª, bien o mal, pero que hablen de m¨ª¡±, dice Valeria Ros (Getxo, Bizkaia, 38 a?os). Y eso es exactamente lo que ocurre cada vez que la c¨®mica y monologuista hace uno de sus n¨²meros de humor en La revuelta. Para bien o para mal, no hay semana en que las redes sociales y los portales digitales no se hagan eco de sus intervenciones en el programa de David Broncano. ¡°La primera semana le¨ª las cr¨ªticas y dije: ¡®Una y no m¨¢s¡¯. Ya no las leo porque no quiero que me afecten. Paso de leer las cr¨ªticas, para eso ya tengo a mis amigas¡±, sentencia. Ros fue colaboradora de Zapeando (La Sexta) durante seis a?os y ya participaba en La resistencia, en Movistar Plus+, pero su salto a La 1 de TVE ha hecho que su humor llegue a nuevos p¨²blicos. ¡°No hay que dar por hecho que la audiencia sabe cu¨¢l es tu estilo de humor. El m¨ªo es experimental. Es mi trabajo que se entienda y en eso estoy¡¡±
Pregunta. Los medios la definen como una ¡°pija¡±, como una ¡°pija vasca¡±. ?Lo es?
Respuesta. Siempre he sido una pija vasca. Crec¨ª en el Pa¨ªs Vasco, donde solo pod¨ªas ser dos cosas: una pija o una borroka. Iba a un colegio concertado, as¨ª que siempre me han etiquetado de pija, aunque yo quer¨ªa ser borroka.
P. ?Cu¨¢ndo tuvo claro que quer¨ªa ser humorista?
R. Pens¨¦ que me ibas a preguntar cu¨¢ndo tuve claro que quer¨ªa ser borroka y te iba a responder: ¡°Desde siempre¡±. En mi familia no hay ning¨²n artista. Nac¨ª con esta vocaci¨®n. Yo quer¨ªa ser actriz y trabajar con Almod¨®var, pero no me cog¨ªan en ning¨²n casting. El humor fue la ¨²nica v¨ªa que encontr¨¦ para hacer algo art¨ªstico.
P. Hay c¨®micos que son muy tristes fuera del escenario. ?C¨®mo es usted?
R. En la vida personal puedo ser muy triste. Estoy todo el rato pensando en la soledad. Me paso el d¨ªa diciendo: ¡°Estoy sola, sola¡±. Pero a la m¨ªnima entro en la risa. Si le doy una pensada a mi vida, me he re¨ªdo mucho y no he fumado tantos porros.
P. He le¨ªdo que es madre soltera y que al principio no fue f¨¢cil. ?C¨®mo lo lleva ahora?
R. S¨ª, lo cont¨¦ en el p¨®dcast de una amiga. A ver, soy madre soltera, pero no estoy sola. Mi hija tiene a su padre, que es italiano, y pasa dos fines de semana al mes con ¨¦l. Mi hija es feliz, una ni?a feliciana, lo mejor que me ha pasado. Criar a una hija cuando no tienes pareja da mucho material para hacer humor.
P. ?La maternidad est¨¢ idealizada?
R. No entiendo esa idealizaci¨®n. Es un fake. Criar a un hijo es precioso, pero tambi¨¦n es agotador. Es alegr¨ªa y cansancio. Pero yo siempre he querido ser madre y saco mucho material de ah¨ª.

P. ?Y la fama? ?Est¨¢ idealizada?
R. Est¨¢ muy idealizada. Cuando viene alguien a saludarme en la calle, todav¨ªa digo: ¡°?Qui¨¦n eres?¡± No me acostumbro a que me conozcan como ¡°la de la tele¡±. Me gusta la fama en el sentido de que he conseguido trabajar de lo que me gusta y que hago feliz a la gente. Para eso est¨¢ la comedia, para que la gente se r¨ªa y se olvide de sus problemas.
P. Cada vez que aparece en La revuelta, las redes y las webs se llenan de piezas sobre usted. ?Eso le afecta?
R. Bueno, es impresionante. Debo tener un ¨¦xito brutal [risas]. Se habl¨® mucho sobre mi primera aparici¨®n en La revuelta porque estos locos sacaron el tema de mi salida de Atresmedia sin decirme absolutamente nada. Pero quiero aclarar que tengo una relaci¨®n excelente con Atresmedia. Me llevo genial con la producci¨®n ejecutiva y la directiva y me fui con las puertas abiertas. Fue todo un poco como m¨¦todo Montessori. Me dijeron: ¡°Valeria, vete a probar, juega, experimenta¡ Vuelve cuando quieras, aqu¨ª estamos¡±. La resistencia siempre fue comedia. Lo que pasa es que en Movistar no lo ve¨ªa tanta gente y lo que yo hac¨ªa no ten¨ªa tanta repercusi¨®n. A veces, la cr¨ªtica y parte del p¨²blico no se da cuenta de que todo es comedia. En cuanto salgo al escenario, ya soy un personaje c¨®mico. Se ha llevado a la verdad algo que es comedia.
P. ?No entienden su humor?
R. No es que no se entienda, es que hay que marcarlo muy bien y ven¨ªamos de un sitio donde no era necesario hacerlo.

P. No le creo cuando dice que no lee lo que se escribe sobre usted.
R. No lo necesito, de verdad. Cuando subo a un escenario, yo ya s¨¦ si se me han entendido y si he sido graciosa. Un c¨®mico sabe cuando lo est¨¢ petando y cuando no. Mi reto en La revuelta es hacer re¨ªr a la gente en muy pocos minutos. En eso estoy. Mientras tanto, habr¨¢ gente que me estar¨¢ haciendo vud¨² con un mu?eco [risas].
P. Hay voces cr¨ªticas que dicen que faltan mujeres en La revuelta. ?Qu¨¦ opina?
R. Siempre ha habido paridad en los invitados y en el equipo hay casi m¨¢s mujeres que hombres. Nunca me ha dado la impresi¨®n de que falten mujeres. Han pasado much¨ªsimas colaboradoras con mucha repercusi¨®n: Candela Pe?a, Ingrid Garc¨ªa-Jonsson, In¨¦s Hernand, Charlie Pee¡ Como te dec¨ªa, no creo que falten mujeres. De hecho, me parecen superinclusivos.
P. Acaba de cumplir 38 a?os. ?Las mujeres tambi¨¦n sufren la crisis de los 40?
R. Creo que la crisis de los 40 es m¨¢s de los hombres. Yo siempre me he movido en el caos y la crisis. Las mujeres pasamos por crisis todo el rato porque tenemos la culpa y la pena metidas muy dentro. Nos movemos muy bien en las crisis porque estamos muy acostumbradas a ellas. Tener la regla una vez al mes ya es una crisis. ?Te imaginas a un hombre teniendo la regla? No existir¨ªais. Ahora mismo no tengo una crisis concreta, tengo quinientas. Y la semana que viene tendr¨¦ otra m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
