Alejandro Puyana: ¡°Ya estamos viendo la cat¨¢strofe que representa el Gobierno de Trump para los venezolanos¡±
El autor de ¡®Freedom is a Feast¡¯ se aproxima, en ingl¨¦s, a la evoluci¨®n pol¨ªtica venezolana a trav¨¦s de un libro vertiginoso para poder conciliar su propia relaci¨®n con su pa¨ªs
![Alejandro Puyana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U52ZVR5IV5BYJLPOEJTDYEKBPA.jpg?auth=268ae50755cc3ce3e372ad84cd921d8adf1b0037527bc1b70161027bd693442e&width=414)
![Nicholas Dale Leal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b9dea4-abf7-4df1-8ae6-7aed10a046ee.png?auth=316230e1c2a108b3d78677beaf645ff4c2a2fcb60cdc2ea749067228d1d8ea2d&width=100&height=100&smart=true)
La bola de nieve creci¨® entre Texas y Venezuela hasta que se convirti¨® en una novela. En la ciudad de Austin y en ingl¨¦s, Alejandro Puyana (43 a?os) empez¨® escribiendo sobre un secuestrador, basado en uno de los que hab¨ªa secuestrado a su hermano menor en 2012, para intentar entender la realidad de su pa¨ªs y darle sentido a sus sentimientos de culpa por estar tranquilo en Estados Unidos mientras su familia sufr¨ªa la inseguridad venezolana. Pero r¨¢pidamente el ejercicio creci¨® y se convirti¨® en Freedom is a Feast, un relato coral publicado el pasado agosto que se esparce por varias d¨¦cadas de historia. ¡°Me di cuenta de que el libro iba a explorar la situaci¨®n de la izquierda en Venezuela¡±, dice por videollamada Puyana desde su estudio, como si fuera una haza?a peque?a.
A trav¨¦s de las voces de diversos personajes y de sus entrelazadas relaciones, la novela cuenta el relato de la evoluci¨®n de la izquierda venezolana, desde las guerrillas de finales de los a?os 60 hasta los Gobiernos chavistas del siglo actual. El resultado es a la vez una especie de catarsis personal y un intento por presentar a Venezuela para una audiencia que solo conoce estereotipos del pa¨ªs. En un momento en el que especialmente los venezolanos son presentados como villanos en la tierra de Donald Trump, la novela de Puyana invita a mirar de frente la complejidad de un pa¨ªs hist¨®ricamente tan rico como desigual, tan idealista como violento, tan esperanzador como desgarrador.
La relaci¨®n del autor con su pa¨ªs es el origen de la novela y est¨¢ presente de manera permanente entre sus l¨ªneas. Nacido en Nueva York mientras su padre trabajaba en un banco, Puyana siempre fue diferente al resto de los ni?os que crecieron con ¨¦l en Caracas: ten¨ªa pasaporte estadounidense, beneficiario de la ciudadan¨ªa por nacimiento que est¨¢ en la mira de la Administraci¨®n de Trump. M¨¢s adelante, este hecho le abrir¨ªa puertas que, junto con la realidad pol¨ªtica de su entorno ¡ªsu padre fund¨® el diario progresista TalCual en 2000¡ª, lo har¨ªan consciente de sus privilegios frente a millones de sus compatriotas.
¡°En mi casa siempre se habl¨® de justicia social. Mi pap¨¢ apoy¨® al MAS (el partido pol¨ªtico Movimiento Al Socialismo). No ¨¦ramos una familia de derecha, pero en mi casa siempre hubo mucho miedo de lo que significaba un Gobierno liderado por alguien muy cercano al ej¨¦rcito. Con el paso de los a?os nos dimos cuenta de que termin¨® ocurriendo. Pero igualmente yo siempre sent¨ª, como no era com¨²n en mi entorno de clase media acomodada, que Ch¨¢vez hab¨ªa llegado al poder por una raz¨®n muy obvia: que los Gobiernos por d¨¦cadas hab¨ªan olvidado a las clases pobres y trabajadoras¡±, explica.
A pesar de identificarse con la oposici¨®n al r¨¦gimen venezolano por razones ideol¨®gicas y tambi¨¦n personales ¡ªsu padre fue demandado como miembro de la junta directiva de TalCual por Diosdado Cabello en 2014 y por a?os no pudo salir del pa¨ªs¡ª Puyana ¡°sab¨ªa que ten¨ªa que representar ese optimismo, ese mundo de posibilidades que se abrieron con Ch¨¢vez¡±.
![La portada de 'Freedom is a Feast', del escritor venezolano Alejandro Puyana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AMCK7B4GSBA2TM4LAUWPVO7LJY.jpg?auth=3ba79310c4101461740bb5877febe6cb620a2b7fe2affe0da6d0f3f0d25d59a2&width=414)
Teodoro Petkoff, amigo personal de la familia y una presencia constante en la casa de Puyana en su infancia y juventud, adem¨¢s de cofundador del diario TalCual y miembro original del MAS, representa de cierta forma una de las l¨ªneas evolutivas de la izquierda en Venezuela. Guerrillero en los a?os 60, dos veces candidato presidencial y ministro del Gobierno de Convergencia Nacional de los 90, su historia, hecha ficci¨®n en el personaje de Stanislavo Atanas por Puyana, sirve para contar la porci¨®n m¨¢s expl¨ªcitamente pol¨ªtica de la novela. ¡°Yo crec¨ª empapado en historias de la izquierda y en historias de Teodoro. Entonces, cuando me di cuenta de que el libro iba a volcarse a esos momentos hist¨®ricos, fue muy f¨¢cil verlo como inspiraci¨®n para este personaje¡±.
Cuando la exploraci¨®n personal del trauma de la migraci¨®n ¡ªPuyana se fue a Estados Unidos a estudiar una maestr¨ªa en publicidad en 2006, trabaj¨® en comunicaci¨®n pol¨ªtica en campa?as dem¨®cratas y al final se qued¨® hasta que su familia se reuni¨® con ¨¦l tantos a?os despu¨¦s¡ª se extendi¨® a una exploraci¨®n m¨¢s profunda de la historia reciente de Venezuela, otra cosa le qued¨® clara al autor. ¡°Lo que yo quer¨ªa hacer era contar una historia sobre mi pa¨ªs para un mercado que quiz¨¢s no lo conoc¨ªa. Me di cuenta de que iba a escribir una novela en ingl¨¦s y que la novela iba a ser una explicaci¨®n de c¨®mo Venezuela lleg¨® a este momento hist¨®rico. Que el libro sea una puerta para tener una conexi¨®n m¨¢s emocional con lo que han sufrido los venezolanos¡±.
Con ese objetivo flotando encima de su teclado mientras escrib¨ªa ¡ªen una traducci¨®n simult¨¢nea del espa?ol de su cabeza al ingl¨¦s que produc¨ªan sus dedos¡ª Puyana construy¨® una narrativa vertiginosa. ¡°As¨ª son los libros que me gusta leer. Donde pasan cosas, donde hay momentos de tensi¨®n, donde no sabes qu¨¦ va a pasar, donde hay encuentros que cambian vidas. Yo quer¨ªa que fuera un libro que atrapara incluso a una persona que no est¨¢ muy interesada en escuchar sobre Venezuela o en saber qu¨¦ pas¨® ah¨ª¡±.
El momento en el que la novela ha salido a las librer¨ªas, cuando el nombre de Venezuela, sus gobernantes y los migrantes que producen, puebla infinidad de titulares y discursos, ha sido una alineaci¨®n inesperada. ¡°El tema de la migraci¨®n no influy¨® mucho el libro, pero recientemente es algo que consume mis pensamientos. Ya estamos viendo la cat¨¢strofe que representa el Gobierno de Trump para los venezolanos, incluso los que vinieron de manera legal. ?Qu¨¦ co?o van a hacer?¡±.
Entonces, la funci¨®n del libro como puente se vuelve m¨¢s importante que nunca. Puyana tiene la esperanza de que la novela se lea en Estados Unidos y aporte a una mayor comprensi¨®n de un pa¨ªs que es hoy en d¨ªa para los ciudadanos estadounidenses sin¨®nimo de tiran¨ªa, pobreza o pandillas. Pero Puyana tambi¨¦n espera que su libro genere suficiente inter¨¦s para ser traducido al espa?ol y as¨ª tienda puentes tambi¨¦n con otros pa¨ªses latinoamericanos, que se pueden sentir tan reflejados en sus l¨ªneas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Nicholas Dale Leal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b9dea4-abf7-4df1-8ae6-7aed10a046ee.png?auth=316230e1c2a108b3d78677beaf645ff4c2a2fcb60cdc2ea749067228d1d8ea2d&width=100&height=100&smart=true)