¡°Ah¨ª viene la migra¡±: se hacen virales videos de migrantes fingiendo huir del ICE
Este tipo de contenido ha captado la atenci¨®n de organizaciones y expertos en derechos humanos, quienes se?alan que pone en riesgo a la comunidad extranjera al exponerla innecesariamente

Im¨¢genes y videos en los que migrantes se esconden de ¡°la migra¡± se han vuelto virales en las ¨²ltimas semanas. En TikTok, Instagram y Facebook circulan grabaciones que muestran estrategias para evadir las redadas del Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s) y c¨®mo reaccionar si los agentes irrumpen en el lugar de trabajo. Algunos lo hacen con humor, otros con un tinte de miedo y preocupaci¨®n.
Uno de los videos m¨¢s populares es el publicado por la cuenta Hispanics TikTok, titulado ¡°Cuando el ICE viene a tu trabajo¡±. Con millones de reacciones, muestra a varias personas corriendo y escondi¨¦ndose en sus lugares de empleo, utilizando espacios como cocinas, almacenes, lavadoras, refrigeradores e incluso bolsas de basura. El mensaje es claro: ante la llegada del ICE, hay que encontrar un escondite y guardar silencio.
Desde que Donald Trump asumi¨® la presidencia, los operativos del ICE para llevar a cabo ¡°la mayor deportaci¨®n de la historia¡± han aumentado en varios Estados y el miedo se ha instalado con m¨¢s fuerza en la comunidad migrante. Es por ello que algunos activistas instan a repensar la forma en la que se difunde la informaci¨®n en redes sociales. Si bien es crucial saber c¨®mo reaccionar ante una redada, hacer p¨²blicos ciertos detalles puede facilitar la labor del Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas de Estados Unidos. ¡°Este tipo de contenido puede proporcionar m¨¢s informaci¨®n a las autoridades que a los propios migrantes¡±, advierte Sandra Sierra, abogada especializada en derecho migratorio.
@hispanicstiktok When ICE comes to your job #ahivienelamigra #lamigra
? original sound - Hispanics TikTok
Estos videos tambi¨¦n refuerzan los estereotipos sobre las personas de la comunidad hispana, el tipo de trabajo que desempe?an y la condici¨®n de clandestinidad en el que los migrantes se ocultan o huyen de las autoridades, a?aden los expertos. ¡°Estos estereotipos refuerzan la narrativa del Gobierno actual y la visi¨®n de un sector de la sociedad norteamericana que ve en ellos una poblaci¨®n que, en su visi¨®n, vive al margen de la ley y quita las fuentes de empleo a los estadounidenses¡±, afirma el defensor de derechos humanos Sim¨®n Le¨®n Hern¨¢ndez.
Las redes sociales han dejado de ser simples plataformas de entretenimiento para convertirse en canales estrat¨¦gicos de comunicaci¨®n para la comunidad latina. El fen¨®meno de las redadas ha abierto un debate: ?son estos videos una herramienta leg¨ªtima de concientizaci¨®n o, por el contrario, exponen a¨²n m¨¢s a la comunidad migrante? Mientras algunas personas los consideran ¨²tiles para compartir informaci¨®n, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes advierten sobre sus riesgos.
C¨¦sar Espinosa, director ejecutivo de la organizaci¨®n Familias Inmigrantes y Estudiantes en la Lucha (FIEL) en Texas, recomienda no hacer este tipo de videos, ya que pueden difundir informaci¨®n incorrecta sobre los derechos de los migrantes en caso de detenci¨®n, c¨®mo actuar durante un operativo y qu¨¦ hacer ante una posible deportaci¨®n. Adem¨¢s, se?ala que si el ICE busca a una persona y esta intenta esconderse o se opone a la detenci¨®n, podr¨ªa enfrentar cargos criminales. Resistirse no solo puede llevar al uso de la fuerza por parte de los agentes, sino que tambi¨¦n puede derivar en cargos penales adicionales que aceleren el proceso de deportaci¨®n en caso de no ser ciudadano estadounidense.
La American Civil Liberties Union (ACLU) enfatiza la importancia de no resistirse al arresto, incluso si se considera injusto. Esta organizaci¨®n recomienda expresar claramente el deseo de permanecer en silencio y solicitar de inmediato la asistencia de un abogado. Tambi¨¦n insisten en la importancia de no proporcionar explicaciones, excusas ni firmar documentos sin la asesor¨ªa legal adecuada.
Es por ello que, en lugar de recurrir a este formato de videos cortos en redes sociales, la abogada Sierra destaca la importancia de promover la educaci¨®n legal. ¡°Lo ideal es que este activismo en redes sociales vaya acompa?ado de asesor¨ªa legal confiable, para que las comunidades de migrantes puedan tomar decisiones informadas sin exponerse innecesariamente¡±, afirma.
Mientras tanto, los videos siguen acumulando reproducciones. En los comentarios de Hispanics TikTok, algunos usuarios agradecen los consejos, reconocen el sentido del humor latino y otros advierten que se est¨¢ revelando demasiada informaci¨®n. La comunidad migrante busca sentirse segura, pero en la era de las redes sociales, la l¨ªnea entre protecci¨®n y exposici¨®n nunca ha sido tan delgada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
