Un defensor de derechos humanos ser¨¢ el comisionado para la Paz de Colombia
Danilo Rueda, director de la Comisi¨®n Intereclesial de Justicia y Paz, ocupar¨¢ un cargo clave para la agenda del gobierno de Gustavo Petro

Gustavo Petro ha designado a un defensor de derechos humanos como el nuevo comisionado para la paz en Colombia. Danilo Rueda, director de la Comisi¨®n Intereclesial de Justicia y Paz, tendr¨¢ la nada f¨¢cil misi¨®n de acompa?ar la reanudaci¨®n del proceso de di¨¢logo con la guerrilla del ELN y el acercamiento con otros grupos armados.
Rueda ha liderado, desde la ONG que dirige, procesos con desmovilizados de organizaciones paramilitares y guerrilleras en busca de reparaci¨®n y verdad para las v¨ªctimas. Su trabajo le ha costado amenazas y persecuciones, como le ocurre a la mayor¨ªa de defensores de derechos humanos en Colombia, el pa¨ªs m¨¢s peligroso para serlo. Aunque su nombre es conocido desde finales de los a?os noventa entre comunidades que han sufrido la violencia, salt¨® a los titulares de la prensa local en abril pasado cuando protagoniz¨® uno de los momentos m¨¢s dif¨ªciles de la campa?a de Gustavo Petro.
El nuevo comisionado y Juan Fernando Petro, hermano de mandatario electo, visitaron en plena contienda electoral a presos de la c¨¢rcel La Picota. Se reunieron por varias horas con algunos sentenciados por corrupci¨®n, como los hermanos Iv¨¢n y Samuel Moreno, exgobernador de Santander y exalcalde de Bogot¨¢, o por paramilitarismo, como el exsenador ?lvaro Garc¨ªa. El episodio tuvo que ser aclarado por todos. Gustavo Petro asegur¨® que ese tipo de visitas [esa no fue la primera] no ten¨ªan nada que ver con su candidatura ni eran a nombre de ¨¦l, y Rueda tuvo que explicar que de eso tambi¨¦n se trata su trabajo como de defensor de derechos humanos. ¡°Nosotros desarrollamos una din¨¢mica de conversaciones extrajudiciales con diversos actores que han tenido responsabilidad en la violencia, esos di¨¢logos pueden ser dentro o fuera de las c¨¢rceles, para generar una confianza que pretende construir el escenario de la verdad¡±, dec¨ªa en abril pasado en una entrevista a El Espectador.
Con su designaci¨®n, el presidente electo reitera su compromiso con su propuesta de ¡°paz total¡±, que pretende no dejar por fuera a ning¨²n actor del conflicto armado, pero que busca, sobre todo, responderles con verdad a las v¨ªctimas que han sufrido la guerra. Rueda llega a un cargo que durante los ¨²ltimos cuatro a?os tuvo poco protagonismo. Juan Camilo Restrepo, el comisionado de Iv¨¢n Duque, ha sido cr¨ªtico con el Acuerdo de Paz con las FARC. Al inicio de su mandato se?alaba que era equivocado pensar que un proceso con la guerrilla ser¨ªa suficiente para poder pensar en una paz estable y duradera; sin embargo, su gesti¨®n no busc¨®, al menos p¨²blicamente, ning¨²n tipo de acercamiento con otras organizaciones armadas y tampoco impuls¨® el cumplimiento del pacto firmado con la guerrilla. M¨¢s de 300 hombres que dejaron las armas han sido asesinados.
La Misi¨®n de Apoyo de la OEA para el Proceso de Paz (MAPPOEA) ha sido una de las primeras instancias en saludar la designaci¨®n del nuevo comisionado. La representaci¨®n diplom¨¢tica ha valorado su ¡°amplia trayectoria en la construcci¨®n de paz territorial y la defensa de los derechos humanos¡± en el pa¨ªs como clave para el camino que Colombia empieza a recorrer con el nuevo Gobierno.
Danilo Rueda ser¨¢ la cabeza de una entidad cuya misi¨®n conoce muy bien. Estuvo cerca al proceso de paz de La Habana, que permiti¨® el desarme de las FARC, y en el pasado ha liderado misiones humanitarias para escuchar las condiciones en las que se est¨¢n detenidos jefes paramilitares extraditados en Estados Unidos. Rueda ha sido amenazado por grupos armados y su trabajo le ha valido enemistades pol¨ªticas, como la del expresidente ?lvaro Uribe, que lo lleg¨® a se?alar de utilizar esos encuentros para buscar testigos en su contra.
El nuevo nombramiento de Gustavo Petro golpea nuevamente al uribismo. Como ocurri¨® con la designaci¨®n de Iv¨¢n Vel¨¢squez como ministro de Defensa, la elecci¨®n de Rueda ha generado cr¨ªticas en la derecha, que se opone a cualquier posibilidad de di¨¢logo con los grupos armados, una puerta que el nuevo gobierno abre de par en par con su comisionado de paz.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
