Colombia rectifica, y ahora s¨ª condena la violaci¨®n de derechos humanos en Nicaragua
El canciller, ?lvaro Leyva, ha ratificado en una entrevista a Daniel Coronell en la W RADIO las gestiones del Gobierno de Gustavo Petro para liberar presos pol¨ªticos en el pa¨ªs centroamericano
Tras dos semanas de especulaciones alrededor de por qu¨¦ Colombia se ausent¨® en la sesi¨®n de la OEA en la que se iba a votar una resoluci¨®n de condena al r¨¦gimen de Nicaragua, el canciller colombiano, ?lvaro Leyva, ha roto su silencio. En su primera entrevista desde que fue nombrado en el cargo, Leyva ha condenado la violaci¨®n de los derechos humanos en el pa¨ªs centroamericano y ha ratificado que existe una gesti¨®n para la liberaci¨®n de presos pol¨ªticos.
En la entrevista, exclusiva con Daniel Coronell, para la W RADIO, el ministro ha aclarado que Colombia no es un pa¨ªs aliado ni respalda al r¨¦gimen de Daniel Ortega. ¡°El Estado tiene que manifestarse y el presidente Petro, representado por la Canciller¨ªa, debe manifestar claramente que de ninguna manera estamos con el se?or Ortega, una cosa es una acci¨®n humanitaria y otra cosa es una confusi¨®n¡±, dijo Leyva. ¡°Hay un problema de car¨¢cter humanitario que hay que resolver as¨ª desaparezca el se?or Ortega¡±, agreg¨® el canciller, que anunci¨® que Colombia firmar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas una resoluci¨®n de condena a Nicaragua. ¡°Todo tiene un l¨ªmite, llega un momento en que la buena voluntad se agota. Aun firmando una resoluci¨®n, dejamos la preocupaci¨®n por los que est¨¢n detenidos, ?nos vamos a cruzar de brazos dejando que esa gente padezca, sufra?¡±, cuestion¨®.
La ausencia deliberada de Colombia en la sesi¨®n de la OEA llev¨® a que la oposici¨®n pol¨ªtica al Gobierno de Gustavo Petro tuviera muy pronto un motivo para cuestionarle. Desde la derecha se promueve una moci¨®n de censura contra el canciller, a un mes de su llegada al cargo. La canciller¨ªa, hasta hoy, apenas hab¨ªa emitido un comunicado en el que dec¨ªa que el pa¨ªs no hab¨ªa acudido a la citada reuni¨®n por razones estrat¨¦gicas y humanitarias, no ideol¨®gicas. ¡°La ventana de oportunidad para una acci¨®n humanitaria de envergadura en Nicaragua coincidi¨® con la votaci¨®n de ese d¨ªa¡±, se?alaba el documento, sin dar m¨¢s detalles. ¡°El nuevo Gobierno de Colombia promueve y defiende los derechos humanos tanto en el pa¨ªs como en el exterior¡±, agregaba la comunicaci¨®n firmada por el canciller Leyva.
Las razones sobre las que se especulaba desde entonces, terminaron siendo replicadas desde Managua por el peri¨®dico nicarag¨¹ense El Confidencial. Seg¨²n la publicaci¨®n, la negociaci¨®n que propon¨ªa Colombia ¨Dy que ten¨ªa que ver con su silencio¨D implicaba reconocer el fallo de La Haya a cambio de la liberaci¨®n de presos pol¨ªticos. El periodista Daniel Coronell hab¨ªa revelado que Bogot¨¢ intentaba negociar con Managua la aplicaci¨®n de la sentencia, del pasado abril, para que les permita a los pescadores raizales de San Andr¨¦s seguir trabajando en esas aguas que La Haya concedi¨® a Nicaragua desde 2012.
¡°?Tiene que ver con el derecho a la pesca de las comunidades raizales de San Andr¨¦s en aguas que la Corte de La Haya declar¨® nicarag¨¹enses?¡±, le pregunt¨® Coronell al canciller, que ha insistido en que la apuesta diplom¨¢tica de Colombia tambi¨¦n pasa por la ¡°paz total¡±, el coraz¨®n de la pol¨ªtica de Gustavo Petro. ¡°Fue una raz¨®n absolutamente humanitaria. Este Gobierno, desde el comienzo, habla de la paz total incluso m¨¢s all¨¢ de las fronteras. Cosas de orden p¨²blico no se pueden tratar a las patadas, metiendo a los enemigos a la c¨¢rcel. Vengo defendiendo los derechos humanos desde 1984, que no se piense que estamos mezclando una actitud llena de principios con el caso del litigio en La Haya¡±, respondi¨® el canciller, que desde que tom¨® posesi¨®n ha sido una de las figuras que ha liderado el acercamiento con la guerrilla del ELN, para allanar el camino hacia una nueva negociaci¨®n de paz.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.