La Procuradur¨ªa suspende al presidente de la SAE
El Ministerio P¨²blico investiga a Daniel Rojas Medell¨ªn por frenar la venta de acciones de la Triple A. El contrato, firmado durante el Gobierno anterior, cede la participaci¨®n a una empresa mixta con mayor¨ªa del Distrito de Barranquilla


La Procuradur¨ªa General de la Naci¨®n ha suspendido este viernes al presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas Medell¨ªn. La entidad investiga el posible incumplimiento del contrato para vender el 82,2% de las acciones de la Triple A, la empresa de acueducto y alcantarillado de Barranquilla. La SAE hab¨ªa firmado durante el Gobierno de Iv¨¢n Duque un acuerdo para ceder su participaci¨®n en la Triple A a la compa?¨ªa Alumbrado P¨²blico de Barranquilla, perteneciente mayoritariamente a la alcald¨ªa local. No obstante, Rojas fren¨® la enajenaci¨®n despu¨¦s de que la Superintendencia de Servicios P¨²blicos estableciera que el valor de la empresa era tres veces mayor al que se hab¨ªa fijado en el contrato.
La SAE, adscrita al Ministerio de Hacienda, es una entidad creada por el Estado para administrar los bienes afectados por medidas cautelares y con extinci¨®n de dominio. En octubre de 2018, asumi¨® el control del 82,2% de las acciones de la Triple A, tras un embargo por malversaci¨®n de recursos. Seg¨²n la Procuradur¨ªa, los gerentes de la Triple A hab¨ªan realizado pagos indebidos a la empresa espa?ola Inassa, due?a de esas acciones.
Despu¨¦s, la entidad consider¨® que no ten¨ªa capacidad para administrar la Triple A y decidi¨® vender su participaci¨®n. Acord¨® esa venta con el Distrito de Barranquilla en diciembre de 2021, por 565.000 millones de pesos (alrededor de 120 millones de d¨®lares). La empresa compradora, Alumbrado P¨²blico, era en un 35% de privados, encabezados por la familia Daes y el empresario William V¨¦lez, seg¨²n La Silla Vac¨ªa.
Daniel Rojas Medell¨ªn lleg¨® a la presidencia de la SAE en agosto del a?o pasado, tras el cambio de Gobierno. Cercano al presidente de la Rep¨²blica, Gustavo Petro, una de sus primeras medidas fue solicitarle a la Superintendencia de Servicios P¨²blicos que determinase el valor de la Triple A. La conclusi¨®n fue que la empresa val¨ªa alrededor de 2,4 billones de pesos (unos 500 millones de d¨®lares), el triple del valor por el que se hizo el contrato. La SAE dispuso, entonces, frenar la ejecuci¨®n del acuerdo. ¡°Decidimos no traspasar las acciones hasta que la Contralor¨ªa nos diga si lo que vemos como un posible detrimento lo es o no¡±, dijo Rojas en una entrevista con El Espectador.
La Alcald¨ªa de Barranquilla no se qued¨® con los brazos cruzados. ¡°La adquisici¨®n, que se trata de la recuperaci¨®n de un activo estrat¨¦gico de la ciudad luego de 20 a?os, se hizo conforme a las normas vigentes¡±, afirm¨® el Distrito en septiembre del a?o pasado, junto a una solicitud para que la Contralor¨ªa General de la Naci¨®n revisara el proceso. La SAE no transfiri¨® las acciones antes del 30 de diciembre, fecha que el contrato establec¨ªa como limite. El Distrito, por su parte, afirm¨® que Alumbrado P¨²blico de Barranquilla ya hab¨ªa transferido m¨¢s de 300.000 millones de pesos (alrededor de 63 millones de d¨®lares).
La tensi¨®n aument¨® el pasado martes. La SAE hizo una asamblea de accionistas de la Triple A y cambi¨® a los miembros de la junta directiva, pese a que la Procuradur¨ªa le hab¨ªa exigido que no lo hiciera. El alcalde, Jaime Pumarejo, anunci¨® la intenci¨®n del Distrito de iniciar acciones legales por la apropiaci¨®n ¡°arbitraria¡± de la compa?¨ªa y denunci¨® que la maniobra hab¨ªa generado inestabilidad en la empresa de acueducto. La SAE respondi¨® que la Procuradur¨ªa deb¨ªa ser imparcial y no prejuzgar acciones ¡°en defensa del patrimonio p¨²blico¡±.
El Ministerio P¨²blico ha considerado este viernes que incumplir el contrato puede generar un detrimento de 59.000 millones de pesos (unos 12 millones de d¨®lares), el valor de la sanci¨®n contemplada en el acuerdo para quien lo incumpla. Adem¨¢s, ha se?alado irregularidades en la convocatoria a la asamblea del pasado martes. Para la entidad, los riesgos de que se mantenga un quebrantamiento del ordenamiento jur¨ªdico y la gravedad que ¡°objetivamente revelan los hechos¡± justifican la suspensi¨®n por tres meses de Rojas.
La investigaci¨®n disciplinaria incluye a otros funcionarios. Uno es el superintendente de Servicios P¨²blicos, Dagoberto Quiroga Collazos, implicado por haber sugerido a la SAE que se suspendiese el cumplimiento del contrato. Asimismo, ser¨¢n investigados dos vicepresidentes de la SAE: el jur¨ªdico, Sebast¨¢n Caballero, y el de sociedades, Jairo Alonso Bautista. Todos son cercanos a Petro. Quiroga fue abogado particular del presidente y secretario general de su movimiento pol¨ªtico, Colombia Humana. Caballero fue gerente de la campa?a presidencial en el Valle del Cauca. Bautista se desempe?¨® el cuatrienio pasado como asesor del exsenador Gustavo Bol¨ªvar, cabeza de la lista al Senado de Petro.
El presidente de la SAE ha recurrido a Twitter para expresarse tras la noticia, sin hacer alusi¨®n directa a la suspensi¨®n. ¡°Nuestra conciencia no tiene precio y nuestro deber es insoslayable, inchantajeable¡±, ha remarcado. El mensaje incluye una foto y una frase del expresidente chileno Salvador Allende: ¡°S¨®lo acribill¨¢ndome a balazos podr¨¢n impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo¡±.
Petro le ha pedido a la Superintendencia de Servicios P¨²blicos la elaboraci¨®n de un nuevo estudio de valoraci¨®n de la Triple A. Adem¨¢s, ha manifestado en Twitter su solidaridad con Rojas: ¡°El que encontr¨® la corrupci¨®n en la SAE y en la Triple A, ahora es suspendido por los ¨®rganos de control que hace mucho debieron haber descubierto la corrupci¨®n en al SAE con los bienes del narcotr¨¢fico¡±.
Otros funcionarios del Gobierno tambi¨¦n han respaldado al presidente suspendido. El secretario de Transparencia de la Presidencia, Andr¨¦s Id¨¢rraga, ha afirmado que ¡°cumplir el mandato program¨¢tico y popular¡± no debe ser motivo para una medida como la que tom¨® la Procuradur¨ªa. ¡°No est¨¢s solo¡±, le escribi¨®. Por su parte, la ministra de Minas y Energ¨ªa, Irene V¨¦lez, ha comentado que el cambio se mantiene firme ¡°hasta que se apague el sol¡±: ¡°Tu ¨¦tica es intachable, tu compromiso es ejemplo y nuestro sue?o¡ el que sigue entero¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
