El Grupo Abra, de Avianca y Gol, entra en fase de despegue para competir con Latam
Tras la frustrada incorporaci¨®n de Viva Air, el nuevo conglomerado colombo-brasile?o se consolida para rivalizar con la aerol¨ªnea chilena


El Grupo Abra, el esperado nuevo gigante de los cielos latinoamericanos, lleva meses en fase de despegue. La alianza fue anunciada en mayo del a?o pasado y el acuerdo para la creaci¨®n del nuevo conglomerado que engloba a la aerol¨ªnea bandera colombiana Avianca y a la brasile?a Gol se cerr¨® a mediados de este mayo. Durante ese lapso, el proceso ha pasado del entusiasmo a la cautela. Primero, por cuenta de la inestabilidad del mercado a¨¦reo en Colombia, as¨ª como tambi¨¦n a causa de la quiebra de la desaparecida low cost Viva Air, incluida en principio como tercer socio del proyecto.
Fuentes de las empresas involucradas indicaron que el despegue ser¨¢, finalmente, en alg¨²n punto del segundo semestre de este a?o, y que la meta es sacar las acciones del Grupo Abra a las bolsas de Londres y Nueva York en un plazo de un a?o medio. Detr¨¢s de los retrasos en el arranque de la alianza se hallan los sobresaltos en los precios del combustible y otros imprevistos asociados al proceso de reacomodaci¨®n de una industria que lleg¨® a quedar paralizada durante la pandemia. Tambi¨¦n al extenuante proceso y fallido proceso de aprobaci¨®n a la integraci¨®n entre Avianca y Viva Air. Las autoridades antimonopolio colombianas pusieron la lupa sobre una operaci¨®n que naci¨® descarrilada al haberse ejecutado sin el visto bueno de los reguladores.
A pesar de que tanto la centenaria Avianca como Gol, la segunda compa?¨ªa a¨¦rea de Brasil, mantendr¨¢n sus respectivas marcas, el 100% de los derechos econ¨®micos pasa a manos de Abra, cuya sede financiera est¨¢ radicada en el Reino Unido. As¨ª mismo, el nuevo conglomerado dar¨¢ lugar a una sociedad a cargo de 341 aviones que volar¨¢n a 40 pa¨ªses en un esfuerzo por plantarle cara a la hegemon¨ªa de la chilena Latam, el gran l¨ªder regional. Celso Ferrer, director ejecutivo de Gol, afirm¨® al diario de negocios Brazil Journal que, en paralelo a la formalizaci¨®n del acuerdo, se ejecut¨® un pr¨¦stamo de m¨¢s de 1,400 millones de d¨®lares para adelantar la reestructuraci¨®n de la compa?¨ªa, que arrastra deudas desde antes de la pandemia.
As¨ª mismo, el director de operaciones de Avianca, Frederico Pedreira, asegur¨® hace dos semanas durante un congreso del sector a¨¦reo en Ciudad de M¨¦xico que ha habido conversaciones con la bajo costo chilena Sky Airline para entrar a formar parte de la nueva sociedad. Tambi¨¦n ha trascendido que Abra recibir¨¢ una capitalizaci¨®n inicial por 350 millones de d¨®lares provenientes de accionistas actuales como la firma estadounidense de cazatalentos Elliott International, o los fondos de inversi¨®n Kingsland Holding y Southlake One, entre otros.
En cuanto al organigrama, todo parece quedar en manos de caras conocidas. A la cabeza de la junta directiva estar¨¢ el veterano empresario y piloto salvadore?o Roberto Kriete, accionista del ya mencionado fondo de inversi¨®n Kingsland Holding, y el director ejecutivo ser¨¢ el empresario Constantino de Oliveira hijo, heredero de una pol¨¦mica y acaudalada familia brasile?a que hizo fortuna con un negocio de autobuses y que hoy es la mayor accionista de Gol. De igual manera, la familia Oliveira tendr¨¢ la mayor¨ªa accionaria en Abra con un 30%, seg¨²n la revista brasile?a Exame.
La misma publicaci¨®n quincenal, especializada en asuntos de negocios, asegura que los ingresos calculados de Abra para los pr¨®ximos a?os llegar¨ªan a 10.000 millones de d¨®lares, y esgrime una hipot¨¦tica expansi¨®n de la flota que podr¨ªa acaparar hasta 500 aviones. As¨ª mismo, tasa la facturaci¨®n anual de las dos marcas sumadas ascender¨ªa a unos 7.000 millones de d¨®lares. Cifras aproximadas que dibujan un panorama positivo para la aerol¨ªnea bandera de Colombia tras a?os turbulentos marcados por un proceso de reestructuraci¨®n, acogi¨¦ndose a la ley de quiebras estadounidense en 2020, y un deterioro notable en su servicio (verificable con un simple vistazo a las quejas de los viajeros en las redes sociales).
Fuentes de Avianca, la segunda compa?¨ªa a¨¦rea del mundo por antig¨¹edad, indicaron que no hay planes para que Gol entre a competir en el mercado a¨¦reo colombiano. Un tema sensible debido a las ventajas acumuladas por Avianca en el uso de la infraestructura aeroportuaria a lo largo de los a?os en los principales terminales a¨¦reos del pa¨ªs, y que ha suscitado todo tipo de cr¨ªticas de otras compa?¨ªas como la alemana Lufthansa o la espa?ola Air Europa.. Por eso los observadores de la industria se encuentran expectantes al desenlace en la forma como el Grupo Abra gestionar¨¢ sus relaciones con los gigantes europeos y estadounidenses: si Gol es socio de American Airlines, Avianca ha operado con United. Y en Europa los brasileros han sido socios preferenciales de KLM/Air France en tanto que la colombiana tiene acuerdos con la todo poderosa IAG, que re¨²ne a Iberia y British Airways.
¡°Este acuerdo sit¨²a a las aerol¨ªneas del Grupo Abra en una posici¨®n de liderazgo en viajes a¨¦reos en Am¨¦rica Latina¡±, se lee en un comunicado de Constantino de Oliveria, tambi¨¦n conocido como J¨²nior, ¡°atendiendo una poblaci¨®n de mas de 1.000 millones de personas y con un PIB de casi 3.000 millones de d¨®lares¡±. Pero a¨²n faltan detalles. El chileno Adrian Neuhauser, presidente de Avianca, asegur¨® en abril que el proceso de estructuraci¨®n y otros detalles tendr¨¢n que ser definidos en los pr¨®ximos meses: ¡°La integraci¨®n de redes, la integraci¨®n del modelo de negocios, o los beneficios de viajero frecuente¡±. Los ¨²ltimos flecos para que un gigante de los cielos vea finalmente la luz.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
