Petro gana poder en las comisiones del Congreso que tramitar¨¢n sus reformas sociales
El Gobierno, sin embargo, perdi¨® el control de las comisiones econ¨®micas, que ahora estar¨¢n manejadas por congresistas del Partido Conservador y de Cambio Radical


El Gobierno de Gustavo Petro tuvo una peque?a victoria este martes en el Congreso de la Rep¨²blica. El Ejecutivo gan¨® el pulso en la repartici¨®n de las presidencias y vicepresidencias de las comisiones en el Senado y en la C¨¢mara de Representantes que ser¨¢n claves para tramitar sus reformas sociales. Estos cargos son muy importantes en la cotidianidad del Congreso porque definen el orden del d¨ªa, dan la palabra, eligen a los ponentes y tienen la capacidad de priorizar o demorar un proyecto legislativo espec¨ªfico.
La senadora ind¨ªgena Martha Peralta, de la bancada de Gobierno, fue elegida como presidenta de la comisi¨®n s¨¦ptima del Senado, donde hace unos meses se aprob¨® en primer debate la reforma pensional y donde en el futuro cercano tendr¨¢n que pasar la reforma laboral y la de salud. ¡°Tomo posesi¨®n como Presidenta electa por unanimidad de la Comisi¨®n VII de Senado. Muchas gracias por la confianza, dar¨¦ todas las garant¨ªas a cada uno de los Senadores. Las reformas del cambio estar¨¢n llenas de di¨¢logo y consenso¡±, dijo Peralta tras ser elegida. La vicepresidenta de esta comisi¨®n ser¨¢ la senadora Lorena R¨ªos, del partido Colombia Justa y Libres, que no hace parte de la coalici¨®n de Gobierno, pero que fue clave para que la reforma de las pensiones no se hundiera en junio.
#Comisi¨®nVII | Fue elegida la senadora @marthaperaltae del @PactoCol, como presidenta de la @7Comision para la legislatura 2023-2024.
— Senado de la Rep¨²blica ?? (@SenadoGovCo) July 25, 2023
Votaci¨®n:
? 13 votos. pic.twitter.com/H90q7bUPJ6
En la comisi¨®n s¨¦ptima de la C¨¢mara tambi¨¦n gan¨® por unanimidad una congresista cercana al Gobierno. Mar¨ªa Eugenia Lopera, del Partido Liberal, obtuvo 13 de los 14 votos posibles y expres¨® su apoyo a las reformas apenas fue elegida: ¡°En otras legislaturas esta comisi¨®n no ten¨ªa la importancia que tiene en este Gobierno. Gustavo Petro tiene una agenda muy social, por eso, los que integramos esta comisi¨®n somos privilegiados, pero tambi¨¦n tenemos una gran responsabilidad con el pa¨ªs de sacar las reformas de la mejor manera¡±. Durante la votaci¨®n estuvieron presentes el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan.
Hace unos meses, la representante Lopera se gan¨® el mote de la ¡°liberal rebelde¡± porque desobedeci¨® las ¨®rdenes del presidente de su partido, C¨¦sar Gaviria, para beneficiar al Gobierno. Aliada del exsenador Juli¨¢n Bedoya, uno de los primeros liberales en apoyar la candidatura presidencial de Petro en 2022, su voto positivo fue determinante para aprobar la ponencia de la reforma a la salud. A pesar de las posibles sanciones de su Partido, ha apoyado al Presidente en todo el tr¨¢mite de las reformas, y se espera que desde la direcci¨®n de la comisi¨®n haga m¨¢s f¨¢cil el curso de la nueva reforma laboral, que el Gobierno piensa presentar en unos d¨ªas, y de la pensional, que de ser aprobada en la plenaria del Senado tendr¨¢ que discutirse en esa comisi¨®n de la C¨¢mara. La vicepresidenta ser¨¢ Karen L¨®pez, congresista por la circunscripci¨®n transitoria especial de paz y quien tambi¨¦n ha apoyado las iniciativas legislativas del gobierno.
Mar¨ªa Fernanda Carrascal, del Pacto Hist¨®rico y ponente de la reforma laboral, celebr¨® la victoria de Lopera y de L¨®pez: ¡°Es un orgullo para nuestra comisi¨®n elegir a estas dos mujeres, teniendo en cuenta la baja participaci¨®n para nosotras en las mesas directivas de las comisiones de la C¨¢mara de Representantes. Seguiremos luchando por la paridad¡±. El congresista Agmeth Escaf, presidente de la comisi¨®n hasta este martes y de la bancada petrista, tambi¨¦n felicit¨® a las dos ganadoras: ¡°La Comisi¨®n VII hoy es ejemplo de igualdad, dos grandes mujeres llegan a liderar la mesa directiva¡±.
El otro triunfo importante del presidente estuvo en la comisi¨®n sexta de la C¨¢mara, encargada de tramitar en primer debate las reformas a la educaci¨®n y a los servicios p¨²blicos que ha prometido el Gobierno. La presidencia le correspond¨ªa, por acuerdos pol¨ªticos, al Partido de la U, declarado en independencia. Sin embargo, hab¨ªa una puja por cu¨¢l de sus congresistas ser¨ªa elegido, si Diego Caicedo, cercano a la presidenta de esa colectividad, Dilian Francisca Toro, y lejano a Petro; o Juli¨¢n L¨®pez, m¨¢s af¨ªn a las ideas del Gobierno. Al final, L¨®pez gan¨® con 16 votos contra 4 de Caicedo, quien solo obtuvo el apoyo del derechista y opositor Centro Democr¨¢tico.
En el Senado a¨²n no se ha elegido qui¨¦n ser¨¢ el nuevo presidente de la comisi¨®n sexta, pero todo indica que se respetar¨¢n los pactos hechos al principio de la primera legislatura y el cargo lo ocupar¨¢ el senador Gustavo Moreno, del Partido en Marcha y muy cercano al Gobierno.
La #Comisi¨®nSexta ha sido instalada y se ha realizado la elecci¨®n de @Julianlopezte del @partidodelaucol como presidente y el representante @AlejoGarciaRios del @PartidoVerdeCoL como vicepresidente. #C¨¢maraInforma ?? pic.twitter.com/F7sYShe0MA
— C¨¢mara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) July 25, 2023
Sin embargo, el Gobierno perdi¨® el control en las comisiones terceras, responsables de los temas econ¨®micos, de hacienda y cr¨¦dito p¨²blico. El presidente del Partido Conservador, Efra¨ªn Cepeda, muy cr¨ªtico del ejecutivo, ser¨¢ el nuevo presidente en el Senado. En la C¨¢mara tambi¨¦n qued¨® como presidente un opositor, el representante de Cambio Radical por Guan¨ªa, Carlos Cuenca Chaux, cercano al vicepresidente German Vargas Lleras, quien hace unos d¨ªas propuso sin ¨¦xito hacer un bloque para evitar que se aprobaran las reformas del presidente.
En su primer discurso, Cepeda le reclam¨® al Gobierno por no ejecutar los presupuestos aprobados por el Congreso. ¡°Realmente es un panorama desalentador para los colombianos porque a las poblaciones m¨¢s necesitadas se les incluyen recursos en el presupuesto general de la naci¨®n para construir acueductos, alcantarillados, v¨ªas o escuelas, pero luego esas inversiones no llegan la gente. A la mayor¨ªa de sectores de este Gobierno no les parece importante ejecutar¡±, dijo Cepeda. Y concluy¨®: ¡°Recomendar¨¦ a esta comisi¨®n no premiar con recursos del presupuesto 2024 a aquellas carteras que no son capaces de ejecutar y premiar las que s¨ª pueden hacer una ejecuci¨®n presupuestal del presupuesto general de la naci¨®n que es de la gente¡±. La vicepresidencia en el Senado qued¨® en manos de Imelda Daza, una hist¨®rica dirigente de la izquierda, aliada del Gobierno, que podr¨ªa equilibrar un poco la balanza.
La #Comisi¨®nTercera queda instalada por el presidente @CamaraColombia @AndresCalleA y se realiza la elecci¨®n de @CuencaGuainia de @PCambioRadical como presidente y @tamaraargote del @PactoCol como vicepresidenta. #C¨¢maraInforma ?? pic.twitter.com/yzw76Tun6Q
— C¨¢mara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) July 25, 2023
El Gobierno sufri¨® otra sorpresiva derrota legislativa en la comisi¨®n quinta de la C¨¢mara. La presidencia le correspond¨ªa al Pacto Hist¨®rico y todo estaba listo para que Erick Velasco, l¨ªder estudiantil de Nari?o y de izquierda, fuera el presidente. Sin embargo, el representante Luis Ramiro Ricardo, de la curul de paz de los Montes de Mar¨ªa (Bol¨ªvar-Sucre), obtuvo la mayor¨ªa de los votos con el apoyo de los partidos de oposici¨®n y los tradicionales.
Esta comisi¨®n es clave porque all¨ª se discuten temas relacionados con el r¨¦gimen agropecuario, el medio ambiente, la adjudicaci¨®n y recuperaci¨®n de tierras y temas relacionados con el sector de minas y energ¨ªa, todos asuntos medulares en el proyecto pol¨ªtico de Petro. En el Senado fue elegido como presidente de esta comisi¨®n el santandereano Jaime Dur¨¢n Barrera, del Partido Liberal, y como vicepresidente Pablo Catatumbo, del partido Comunes, conformado por antiguos combatientes de la extinta guerrilla de las Farc.
Solo hace falta que se defina la presidencia de la comisi¨®n primera del Senado, una de las m¨¢s importantes para el Gobierno, porque en ella se tramitan los asuntos constitucionales y de justicia, como la ley de sometimiento y la humanizaci¨®n en las c¨¢rceles. All¨ª, la disputa est¨¢ entre el senador Alexander L¨®pez, del Pacto Hist¨®rico, y alg¨²n congresista de la oposici¨®n, que tiene tanta fuerza que la votaci¨®n se aplaz¨® este martes para evitar la derrota de L¨®pez. En los pr¨®ximos d¨ªas se sabr¨¢ si el Gobierno gana o pierde este pulso, clave para el ¨¦xito de la paz total.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
