La propuesta del uribismo en Antioquia: financiar carreteras con donaciones ciudadanas
La iniciativa llega en medio de una disputa entre la Gobernaci¨®n, encabezada por el derechista Andr¨¦s Juli¨¢n Rend¨®n, y el Gobierno Nacional por la falta de priorizaci¨®n de las v¨ªas del departamento en el presupuesto nacional


Que los ciudadanos presten o donen dinero para construir v¨ªas. Esa es la m¨¢s reciente propuesta del uribismo en el departamento de Antioquia, su principal fort¨ªn. La idea, de entrada, parece una obviedad porque una porci¨®n de los impuestos suele destinarse para la construcci¨®n de obras p¨²blicas, como autopistas y carreteras. No obstante, esta iniciativa tiene una particularidad: los recursos no pasar¨ªan por el Estado. El expresidente ?lvaro Uribe, antioque?o y el mayor fen¨®meno pol¨ªtico de la derecha en Colombia durante las ¨²ltimas cinco d¨¦cadas, fue quien ventil¨® la proposici¨®n en redes sociales.
¡°Sin el Gobierno Nacional, incluso, deben concluirse las v¨ªas que cruzan por Antioquia de inter¨¦s para todo el pa¨ªs. Enfrentemos este desaf¨ªo c¨ªvico. Que un mill¨®n de antioque?os aporten, aportemos, de a un mill¨®n de pesos [250 d¨®lares], unos m¨¢s, otros menos. Unos a t¨ªtulo de donaci¨®n y otros a t¨ªtulo de pr¨¦stamo¡±, asegura en un video que public¨® en su cuenta de X, y en el que sugiere que el gobernador, alcaldes, empresarios y trabajadores se encarguen de dirigir el proceso de recaudaci¨®n. ¡°Salgamos adelante, enfrentemos este desaf¨ªo c¨ªvico. Hemos podido con cargas mayores¡±, concluye el exmandatario.

Su mensaje apela al orgullo de los habitantes de la segunda regi¨®n m¨¢s poderosa del pa¨ªs ¡ªrepresent¨® el 15,1% del PIB en 2022, superada s¨®lo por Bogot¨¢¡ª y propende por la unificaci¨®n de esfuerzos entre el sector p¨²blico y privado, una alianza que se convirti¨® en un modelo de gobernanza en Antioquia y Medell¨ªn durante las primeras dos d¨¦cadas del siglo XXI. Las posibilidades de que la proposici¨®n tenga acogida no son bajas. Uribe es el l¨ªder m¨¢s popular entre los paisas. Fue concejal y alcalde de Medell¨ªn en los ochentas y gobernador de Antioquia en los noventa, adem¨¢s de contar con alt¨ªsimos ¨ªndices de popularidad. Prueba de ello es que nunca perdi¨® una sola elecci¨®n presidencial en el departamento. Gan¨® de forma apabullante cuando ¨¦l era candidato, en 2002 y 2006, y despu¨¦s triunfaron siempre los aspirantes a los que dio su apoyo: Juan Manuel Santos, en 2010; ?scar Iv¨¢n Zuluaga, en 2014; Iv¨¢n Duque, en 2019; y Federico Guti¨¦rrez, en 2022.
El expresidente es lo suficientemente respetado y querido para abrirle espacio a su propuesta, pero obtuvo el apoyo del actual gobernador Andr¨¦s Rend¨®n, quien pertenece a su partido, el Centro Democr¨¢tico, y gan¨® los comicios regionales del a?o pasado con 953.448 votos, casi 350.000 m¨¢s que el segundo. Citando la publicaci¨®n de Uribe, Rend¨®n le expres¨® su respaldo. ¡°Excelente iniciativa, presidente, vamos a sacarla adelante. Los antioque?os superamos los obst¨¢culos y nos hacemos m¨¢s fuertes con ellos. Seguro la empresa privada y otros se sumar¨¢n¡±.

La propuesta de Uribe refleja una situaci¨®n concreta de la construcci¨®n de carreteras en Antioquia. Al final de su segundo mandato como presidente encarg¨® la preparaci¨®n de un sistema de v¨ªas de doble calzada para su departamento, que llam¨® Autopistas de la Monta?a, a la empresa de mayor¨ªa estatal ISA. Su sucesor, Juan Manuel Santos, rebaj¨® la relevancia de esas v¨ªas: movi¨® el proyecto de la compa?¨ªa con sede en Medell¨ªn a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), de su creaci¨®n, y sum¨® nuevas v¨ªas para lanzar, en 2012, su programa de concesiones viales de cuarta generaci¨®n (4G). M¨¢s de una d¨¦cada despu¨¦s, algunos tramos no han sido incluidos, incluyendo tres en Antioquia, tasados en 3,5 billones de pesos (1.150 millones de d¨®lares).
El gobernador Rend¨®n ha manifestado su inconformidad con el Gobierno Nacional por su decisi¨®n de no priorizar estas v¨ªas en el presupuesto nacional de 2024, que ve como una retaliaci¨®n pol¨ªtica. Lo ha hecho desde finales de octubre de 2023, en fechas electorales, y ha insistido de forma recurrente sobre el tema. El pasado 9 de marzo, mientras daba un discurso en Donmat¨ªas, un municipio al norte de Medell¨ªn, hizo sentir nuevamente su malestar. ¡°Le pido al Gobierno Nacional que, as¨ª como nosotros en la noche del 29 de octubre [d¨ªa de las elecciones regionales] dejamos atr¨¢s las campa?as, que ¨¦l, as¨ª sea dos a?os despu¨¦s, deje atr¨¢s la campa?a. Los colombianos y los antioque?os necesitamos al Gobierno Nacional y lo necesitamos haciendo o dejando hacer¡±, afirm¨® sobre un atril.
Esas palabras tienen un contexto particular en Rend¨®n. El gobernador se ha pronunciado abiertamente en favor de la implementaci¨®n del federalismo en Colombia, lo que incrementar¨ªa las potestades suyas y de los dem¨¢s gobernadores, y ha sugerido varias veces que el presidente Gustavo Petro no tiene inter¨¦s de invertir en Antioquia porque este departamento vot¨® en su contra en las elecciones presidenciales. El primer mandatario no pas¨® del 35% y fue derrotado en primera y segunda vuelta por Federico Guti¨¦rrez y Rodolfo Hern¨¢ndez, respectivamente. Que ahora Rend¨®n apoye la iniciativa del expresidente Uribe es coherente con ese discurso de oposici¨®n y le permite mostrarse como una alternativa ante la falta de ejecuci¨®n del poder central.
La versi¨®n del Gobierno, sin embargo, difiere de esa percepci¨®n. William Camargo, ministro de Transporte, se?al¨® a EL PA?S que el motivo es otro, la falta de recursos y la necesidad de distribuirlos por todo el territorio nacional. ¡°Lo que se plante¨® fue no hacer obras adicionales a las ya contratadas en las concesiones. Por una situaci¨®n habitual, que en las concesiones hemos desaconsejado, cuando arrancan los proyectos aparecen obras adicionales, que suben el valor que debe pagar el Estado¡±, advirti¨® en octubre.
Rend¨®n comunic¨® que ya est¨¢ estudiando c¨®mo materializar la eventual donaci¨®n y pr¨¦stamos de ciudadanos. El camino es largo para que se convierta en realidad la propuesta. Lo que s¨ª es seguro es que ya tuvo un impacto medi¨¢tico.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
