Gabriela Rocha: ¡°Las mujeres son las ¨²ltimas en llegar a las tecnol¨®gicas y las primeras en salir¡±
La confudadora de Laboratoria, una organizaci¨®n que lleva una d¨¦cada tratando de achicar las brechas en las carreras STEM en Am¨¦rica Latina, advierte que los despidos en el sector les afectan m¨¢s a ellas
EL PA?S ofrece en abierto la secci¨®n Am¨¦rica Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
Las puertas para estudiar una carrera cient¨ªfica o tecnol¨®gica han estado hist¨®ricamente cerradas para las mujeres. Desde hace unas d¨¦cadas, se empezaron a abrir t¨ªmidamente, pero la distancia entre hombres y mujeres en este ¨¢mbito es a¨²n enorme. En Am¨¦rica Latina, solo tres de cada diez estudiantes de los grados de STEM (ciencia, tecnolog¨ªa, ingenier¨ªa y matem¨¢ticas, por sus siglas en ingl¨¦s) son mujeres, seg¨²n la Unesco. El n¨²mero se achica incluso m¨¢s cuando revisamos cu¨¢ntas est¨¢n liderando estas empresas; menos del 25%. Laboratoria naci¨® en ese contexto de desigualdad y con el lema de ¡°No puedes ser lo que no puedes ver¡±. Este colectivo de empoderamiento y mentor¨ªas ha involucrado a casi 4.000 mujeres en 11 pa¨ªses de la regi¨®n con tres objetivos: impulsar la carrera tecnol¨®gica o cient¨ªfica de las mujeres, capacitarlas integralmente y conectarlas con el tejido empresarial. ¡°Todav¨ªa queda mucho por recorrer¡±, dice Gabriela Rocha, cofundadora y CEO.
Arrancaron en 2014 en Lima, Per¨², con una propuesta tan sencilla como necesaria: una parrilla de programas dise?ados para potenciar y educar en tecnolog¨ªa a quienes no se han sentido tan invitadas a hacerlo para tener una econom¨ªa digital m¨¢s diversa, inclusiva y competitiva. ¡°M¨¢s mujeres trabajando en tecnolog¨ªa significa m¨¢s mujeres construyendo el futuro de nuestra regi¨®n¡±, reza su web. Una d¨¦cada despu¨¦s, el equipo ha crecido y las metas est¨¢n un poco m¨¢s cerca. Con presencia en 11 pa¨ªses de Latinoam¨¦rica, la organizaci¨®n ha graduado a m¨¢s de 3.800 mujeres a trav¨¦s de sus campamentos en habilidades t¨¦cnicas. Un 77% de ellas cuenta con trabajo actualmente. ¡°Usamos un modelo educativo transformador para que, en un tiempo corto, identifiquemos a mujeres talentosas y las formemos de manera integral para que posteriormente las conectemos con empresas¡±, cuenta Mariana Costa, cofundadora y CEO de Laboratoria+.
La organizaci¨®n estima que unas 1.300 empresas nacionales e internacionales han contratado a alguna de sus egresadas. El salario promedio ronda los 1.300 d¨®lares. Sin embargo, los retos tambi¨¦n tienen que ver con mantener los puestos de trabajo. ¡°Ellas son las ¨²ltimas en llegar y las primeras en salir¡±, lament¨® Rocha. Seg¨²n explic¨® en una rueda de prensa del colectivo en la que repasaron sus diez a?os de historia y los retos del sector, la experta habl¨® de c¨®mo la pandemia fue un ejemplo claro de los roles de g¨¦nero a¨²n anclado en este tipo de empresas. ¡°Cuando hay un impacto en la econom¨ªa, como pas¨® con la covid, las que dejaron el trabajo para cuidar a sus familiares fueron las mujeres que, adem¨¢s, suelen ganar en promedio menos que las parejas¡±, lament¨®.
¡°Hay pocas pol¨ªticas tanto en el sector p¨²blico como en el privado para evitar las tendencia de que los despidos afecten m¨¢s a las mujeres que a los hombres¡±. Seg¨²n un estudio de Accenture, el 45% de los despidos vinculados a la recesi¨®n econ¨®mica en 2022 y 2023 en la industria tech fueron mujeres; a pesar de que representan solo el 15% del sector. ¡°Si no logramos que las mujeres no solo entren, sino que se mantengan y crezcan, siempre van a ser mucho m¨¢s afectadas en cualquier ciclo macroecon¨®mico¡±, explic¨® Rocha.
Por eso, para Costa es importante derrumbar los estereotipos de g¨¦nero. ¡°Nos alejan de estas elecciones de carrera. Esa es la mejor manera de cerrar brechas; desde los juegos de infancia hasta los mensajes que recibimos en la adolescencia o c¨®mo se venden las carreras de ingenier¨ªa. Todav¨ªa podemos transformar eso¡±, anim¨®. Para ella, una de las primeras batallas de los Gobiernos deber¨ªa de ser la redistribuci¨®n de los cuidados. ¡°Esto nos sigue alejando de crecer en puestos m¨¢s competitivos¡±.
Las referencias son imprescindibles. Es dif¨ªcil ver que puedes lograr algo que nadie m¨¢s ha conseguido. Por eso uno de los programas estrellas de Laboratoria es el de mentor¨ªas. ¡°Es importante que las mujeres entremos para aprovechar las oportunidades de la econom¨ªa digital, pero tambi¨¦n para cambiar la industria¡±, zanja Costa.
Otra de los temas que celebraron fue la existencia de cada vez un mayor ecosistema de aprendizaje en tecnolog¨ªa, como Platzi, Profe Social, Suonos o Crack the code. ¡°Lo ¨²nico es que todas ellas se encargan de formar a puestos junior. Y es aqu¨ª donde m¨¢s se notan los despidos. (...) Las mujeres que entraron [en el sector] van a seguir necesitando formaci¨®n. Si la tecnolog¨ªa hab¨ªa cambiado hace diez a?os, ahora m¨¢s y las empresas necesitar¨¢n cada vez m¨¢s talento senior¡±, a?adi¨® Rocha. ¡°Por eso las acompa?amos desde que tienen inter¨¦s hasta que tengan varios a?os en una empresa en un puesto de liderazgo. Las seniors de ma?ana son las juniors de hoy¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.