La nueva presidenta del Banco Centroamericano frenar¨¢ la concesi¨®n de pr¨¦stamos a Nicaragua y El Salvador
La costarricense Gisela S¨¢nchez ¡°corrige el rumbo¡± de la gesti¨®n de Dante Mossi y sostiene que los Gobiernos de Ortega y Bukele ¡°ya superaron los l¨ªmites de los cr¨¦ditos que pueden recibir¡±
Tres meses despu¨¦s que Gisela S¨¢nchez sustituyera como presidenta del Banco Centroamericano de Integraci¨®n Econ¨®mica (BCIE) a Dante Mossi, la nueva titular del organismo, de origen costarricense, ha anunciado cambios sustanciales en la cartera de pr¨¦stamos de la entidad financiera regional. Su prop¨®sito es redirigir el cuestionado rumbo que su predecesor llevaba: la funcionaria anunci¨® que frenar¨¢ los pr¨¦stamos a Nicaragua y El Salvador, dos pa¨ªses gobernados por presidentes se?alados de cometer violaciones a los derechos humanos y autoritarismo.
En una entrevista exclusiva con Redacci¨®n Regional, un consorcio de medios de comunicaci¨®n centroamericanos independientes, S¨¢nchez dijo ¡°se vienen frenos¡± para los fondos hacia Nicaragua y El Salvador para ¡°dar m¨¢s balance a la cartera¡± y ¡°corregir rumbos de la administraci¨®n anterior¡±.
La nueva presidenta del BCIE dijo a Redacci¨®n Regional que ¡°descarta¡± que su gesti¨®n siga un rumbo como el de Mossi. S¨¢nchez incluso recuerda que Nicaragua y El Salvador ¡°ya superaron los l¨ªmites de los cr¨¦ditos que pueden recibir¡±. Que los apoyos a estos pa¨ªses se deben frenar para lograr una cartera m¨¢s diversificada y balanceada. Uno apuesta que, enfatiza, ¡°es uno de sus compromisos¡±.
¡°Tenemos una pol¨ªtica de dos l¨ªmites: un l¨ªmite suave y un l¨ªmite duro que no deben traspasarse. Tenemos un plan de acci¨®n para retomar esos l¨ªmites y asegurarnos la diversificaci¨®n de la cartera. Queremos seguir sirviendo a todos los pa¨ªses, pero queremos tener la responsabilidad de servirlos de una forma m¨¢s balanceada de lo que se ven¨ªa haciendo¡±, asegur¨® la presidenta del BCIE.
S¨¢nchez relev¨® a Mossi como presidente del BCIE en diciembre pasado, despu¨¦s que el economista hondure?o no fue reelecto por los gobernadores del banco para seguir en el cargo, en buena medida por las m¨²ltiples cr¨ªticas a su gesti¨®n: un aumento injustificado en los gastos administrativos de la entidad en un 30%, la ca¨ªda en las utilidades en 84 millones de d¨®lares, y ¡°abusos¡± en la c¨²pula de la entidad, como salarios excesivos.
Sin embargo, lo que m¨¢s mell¨® a Mossi fue el apodo que se gan¨®: ¡°El banquero de los dictadores¡±, debido al apoyo monetario otorgado a reg¨ªmenes autoritarios como el del expresidente Juan Orlando Hern¨¢ndez en Honduras, Nayib Bukele en El Salvador, y, sobre todo, al de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, sin importarle la destrucci¨®n de la institucionalidad, la opacidad en el manejo de los recursos y las graves violaciones de los derechos humanos denunciadas en esos pa¨ªses.
Cartera concentrada
Mossi concentr¨® la cartera de pr¨¦stamos del BCIE en Nicaragua y El Salvador. En total, un un poco superior al 25% para El Salvador, seguido de Nicaragua con alrededor de un 22%. Mientras, un tercer lugar lo ocupa Honduras con un 17%; despu¨¦s, Costa Rica (10%) y Guatemala (5%). Son los datos al cierre de 2023.
La desigualdad en la cartera fue criticada durante la gesti¨®n de Mossi, sin que tuviera mayor eco en el BCIE. La Nicaragua gobernada por Ortega y Murillo era el caso m¨¢s emblem¨¢tico, en especial por la relaci¨®n entre Mossi con el caudillo sandinista, hasta tal punto que en marzo de 2022 fue inaugurada en Managua una moderna sede del banco, valorada en 16,5 millones de d¨®lares. El antiguo presidente del BCIE sol¨ªa promocionar la relaci¨®n con la Administraci¨®n de la pareja Ortega-Murillo como ¡°un modelo a seguir¡±.
Opositores nicarag¨¹enses insist¨ªan en que el BCIE ¡°ha sido y sigue siendo uno de los mayores pilares de apoyo para la dictadura, al continuar aprobando desembolsos al Estado de Nicaragua con 3.500 millones de d¨®lares en proyectos desde 2017, aun cuando la poblaci¨®n del pa¨ªs es menor que la de Guatemala y Honduras, pero ha recibido casi el 26% de la cartera de pr¨¦stamos¡± del banco.
Con respecto a la concentraci¨®n de la cartera del BCIE, S¨¢nchez sostuvo que su objetivo ¡°es proteger los l¨ªmites de exposici¨®n por pa¨ªs, diversificar la cartera, hacer m¨¢s eficientes los gastos del banco y poder trasladar por ende los beneficios a los pa¨ªses que servimos¡±. ¡°Es un poco menos atractivo tener una agenda de reforma como la que la que traemos, pero es lo correcto. Es parte de mi responsabilidad, inclusive como mujer, y as¨ª poder abrir m¨¢s puertas a m¨¢s mujeres, poder demostrar que actuaremos con absoluta rigurosidad t¨¦cnica, dejando atr¨¢s todos aquellos cuestionamientos que se pudieron dar en el pasado¡±, prometi¨® la funcionaria costarricense, ingeniera industrial y con MBA con ¨¦nfasis en Finanzas y Estrategia.
¡°S¨ª tengo una lectura muy cr¨ªtica de las cosas que hemos estado haciendo hacia atr¨¢s, con el esp¨ªritu de poderla mejorar y fortalecer. Es un hecho que tenemos en este momento un nivel mayor de concentraci¨®n de la cartera, siendo El Salvador y Nicaragua los pa¨ªses que m¨¢s reciben fondos. Mi objetivo es que tengamos una cartera m¨¢s diversificada. M¨¢s all¨¢ de poder dar explicaciones, porque para eso creo que el expresidente del banco pudiera explicar las razones por las que se dio esta concentraci¨®n de la cartera, s¨ª tengo un compromiso de buscar una mayor diversificaci¨®n¡±, expuso la nueva presidenta del banco.
Para lograr estos cambios, S¨¢nchez enfatiz¨® que cuenta con el apoyo de los socios extrarregionales del BCIE: Taiw¨¢n, Corea, Espa?a, M¨¦xico y Colombia. ¡°El BCIE no es el mismo que hace 15 a?os o hace 60 a?os. Tiene 15 miembros de los cuales el principal socio es Taiw¨¢n, seguido por los cinco (pa¨ªses) centroamericanos y luego Corea, Espa?a, Panam¨¢, Rep¨²blica Dominicana¡ He encontrado esa tierra f¨¦rtil en el directorio y, especialmente, dir¨ªa en los pa¨ªses extrarregionales, para que llevemos al banco al nivel que le corresponde¡±, detall¨®.
Suspenden fondo de 116 millones a Ortega
Un d¨ªa despu¨¦s de que Redacci¨®n Regional publicara la entrevista con S¨¢nchez, el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en ingl¨¦s) rescindi¨® el Acuerdo de Actividad Financiada para el proyecto Bio-CLIMA: Acci¨®n clim¨¢tica integrada para reducir la deforestaci¨®n y fortalecer la resiliencia en las Biosferas BOSAW?S y R¨ªo San Juan, en Nicaragua. El Gobierno de Ortega iba a recibir 116 millones de d¨®lares para ejecutarlo.
El organismo argumenta ¡°el incumplimiento de pol¨ªticas y procedimientos sobre salvaguardias ambientales y sociales (ESS)¡± por parte de la ¡°Entidad Acreditada¡±, es decir, el BCIE. El proyecto fue aprobado en noviembre de 2020 y en junio de 2021 comunitarios ind¨ªgenas y afrodescendientes presentaron una queja ante el Mecanismo Independiente de Reparaci¨®n (IRM, por sus siglas en ingl¨¦s) del Fondo Verde del Clima, que inici¨® una investigaci¨®n independiente. Seg¨²n la investigaci¨®n, el BCIE, entonces a cargo de Mossi, omiti¨® informaci¨®n clave sobre la situaci¨®n de violencia que se vive en las comunidades ind¨ªgenas de la Costa Caribe de Nicaragua y, con esa omisi¨®n, permiti¨® que el Gobierno de Ortega consiguiera el pr¨¦stamo millonario.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.