Lula pide a Maduro ¡°una amplia presencia de observadores internacionales¡± en las elecciones de Venezuela
El presidente de Brasil conversa con su hom¨®logo venezolano una semana despu¨¦s de que Caracas cerrara el paso a la misi¨®n fiscalizadora de la UE

El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, ha conversado este mi¨¦rcoles por tel¨¦fono con el venezolano, Nicol¨¢s Maduro, y le ha insistido ¡°en la importancia de contar con amplia presencia de observadores internacionales¡± en las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio, seg¨²n una nota oficial de la Presidencia brasile?a. Lula, que esta semana habl¨® tambi¨¦n por tel¨¦fono con su hom¨®logo espa?ol, Pedro S¨¢nchez, tambi¨¦n ha recalcado la necesidad de cumplir los acuerdos de Barbados entre el Gobierno y la oposici¨®n, que sentaron las bases para la celebraci¨®n de unos comicios con garant¨ªas democr¨¢ticas. El chavismo revoc¨® recientemente la invitaci¨®n a la misi¨®n de observaci¨®n de la Uni¨®n Europea, la m¨¢s robusta de las previstas.
El l¨ªder de la izquierda brasile?a urge al l¨ªder del chavismo a aclarar las condiciones en las que se celebrar¨¢n los comicios, para los que quedan menos de dos meses.
El jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodr¨ªguez, principal operador pol¨ªtico del chavismo, orden¨® retirar la invitaci¨®n a la UE, lo que ech¨® por tierra la visita de exploraci¨®n que ya hab¨ªa hecho una misi¨®n de la UE el mes pasado. Fue una respuesta iracunda a la decisi¨®n europea de levantar las sanciones individuales contra el actual presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, y otros tres funcionarios mientras manten¨ªa las restricciones contra otras 50 personas relacionadas con el Gobierno de Maduro. Venezuela interpret¨® lo que parec¨ªa ser un gesto de buena fe como una coacci¨®n. Amoroso acus¨® a la UE de injerencia y condicion¨® al levantamiento total de las sanciones que sus observadores sean bienvenidos en futuras elecciones. La observaci¨®n electoral europea parece haber quedado enterrada.
Los movimientos diplom¨¢ticos en torno a los comicios se multiplican. El presidente colombiano, Gustavo Petro, lidera una iniciativa para que el chavismo se comprometa a aceptar el resultado, sea el que sea. Como suele repetir el presidente brasile?o, que gane el mejor y quien pierda se regrese a casa a preparar la pr¨®xima campa?a, como hizo ¨¦l mismo hasta que gan¨®.
La campa?a electoral venezolana est¨¢ a pleno vapor con la l¨ªder de la oposici¨®n, la vetada Mar¨ªa Corina Machado, protagonizando m¨ªtines por aqu¨ª y por all¨¢ mientras el candidato que aparece en las papeletas como principal adversario de Maduro, el diplom¨¢tico Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia, mantiene un perfil p¨²blico m¨¢s bajo.
En la conversaci¨®n entre Lula y Maduro, el primero tambi¨¦n ha reiterado su deseo de que las sanciones contra Venezuela ¡°sean levantadas, de modo que contribuyan a que el proceso electoral pueda seguir adelante en un clima de confianza y entendimiento¡±.
La palanca para movilizar a Maduro a ceder espacios han sido las sanciones petroleras, cuya flexibilizaci¨®n termin¨® el 31 de mayo pasado, luego de que Estados Unidos considerara que no se estaban haciendo suficientes esfuerzos para celebrar unas presidenciales democr¨¢ticas. Washington, sin embargo, no volvi¨® al r¨¦gimen cerrado. En cambio, est¨¢ autorizando licencias espec¨ªficas a empresas extranjeras para hacer negocios con la petrolera estatal PDVSA.
Al llegar al poder, en 2023, Lula convoc¨® a Maduro a una cumbre de presidentes sudamericanos con el ¨¢nimo de allanarle el camino para que Venezuela saliera del ostracismo. Pero luego vinieron varios asuntos que han irritado al brasile?o. Lula fue claro al expresar su disgusto por el veto chavista a Corina Yoris, el primer reemplazo de Machado una vez confirmada la inhabilitaci¨®n. Y antes, tambi¨¦n critic¨® las maniobras del presidente venezolano para generar tensi¨®n y un cierre de filas nacional en torno a la disputa del Esequibo, un territorio ubicado en Guyana cuya soberan¨ªa reclama.
Lula ha enviado una embajadora a Caracas, tras el congelamiento de las relaciones durante el mandato de su predecesor, Jair Bolsonaro, y ahora quiere reactivar las relaciones comerciales con el pa¨ªs vecino, lo que puede beneficiar a los estados amaz¨®nicos fronterizos.
El Acuerdo de Barbados mencionaba espec¨ªficamente las misiones de la UE, la del Centro Carter y la de Naciones Unidas, como una m¨ªnima garant¨ªa de observaci¨®n amplia. Cerrado aparentemente el camino para los primeros, la presencia de los otros dos organismos s¨ª fue aceptada por el chavismo. Se espera tambi¨¦n a otras organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom), el Panel de Expertos de la ONU o la Uni¨®n Africana, entre otros.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.