En Israel: oposici¨®n a la guerra
En varios espacios Netanyahu se va quedando sin piso. Empezando por varias decisiones trascendentes en el sistema universal
Fue muy claro -y contundente- el diario israel¨ª Haaretz en su editorial publicado el mi¨¦rcoles 2 de octubre. Por varios motivos merece ser destacada esa nota que presenta un enfoque no ¡°oficialista¡±, semejante a muchas notas otras que publica ese importante diario sobre la ¡°guerra de Netanyahu¡±.
Destaco dos consideraciones.
Primero, ese editorial recoge -y transmite- el sentimiento vivo de varios sectores de la sociedad israel¨ª. Que, en su gran mayor¨ªa, percibe que en la actualidad Israel ¡°se encuentra en medio del periodo m¨¢s dif¨ªcil de su historia, bajo un liderazgo imprudente encabezado por un hombre cuya ¨²nica promesa que ha hecho y cumplido a su pueblo fue la de vivir por la espada¡±. En otras palabras: el imprudente militarismo de Netanyahu como gatillador del ¡°per¨ªodo m¨¢s dif¨ªcil¡± de la historia del pa¨ªs, metido ahora en una guerra regional.
Segundo, porque adem¨¢s de constatar la situaci¨®n dram¨¢tica a la que ha sido conducido por su primer ministro, resalta el curso aterrador por el que el pa¨ªs estar¨ªa siendo conducido: ¡°Israel est¨¢ dando pasos de gigante hacia una guerra regional, mientras el mundo sigue pregunt¨¢ndose: ?Qu¨¦ quiere? ?Hacia d¨®nde se dirige? Guerra regional¡±. La que, a no dudarlo, habr¨ªa empezado ya con las incursiones agresivas sobre L¨ªbano y las volteretas en torno a una confrontaci¨®n con Ir¨¢n.
Nada menos.
Bajo ese liderazgo ¡°irreflexivo¡± -como lo califica Haaretz- y mientras Israel est¨¢ dando pasos de gigante hacia una guerra regional, el mundo sigue pregunt¨¢ndose: ?Qu¨¦ quiere? ?Hacia d¨®nde se dirige? Se?ales poderosas indican que el mundo est¨¢ dejando s¨®lo a Netanyahu y su guerra de agresi¨®n. Teniendo un tel¨®n de fondo delicado y sensible, como fue el terrible ataque terrorista contra civiles israel¨ªes el 7 de octubre del a?o pasado, hecho que generaba l¨®gica solidaridad con las v¨ªctimas.
Sin piso
Pero as¨ª las cosas. Es evidente que la temperatura del mundo no acompa?a m¨¢s a Netanyahu, quien nunca explic¨® c¨®mo y por qu¨¦ no funcion¨® ese el sofisticado sistema de defensa israel¨ª y se ¡°colaron¡±, por los aires, m¨¢s de 1.000 sujetos en parapente.
Lo que es inobjetable es que el horror sistem¨¢tico del militarismo expansionista y agresivo de Netanyahu ha generado poderosas alarmas y se?ales de reacci¨®n en el planeta. Claras reglas y est¨¢ndares del derecho internacional atropellados; y un planeta que empieza a reaccionar contra la din¨¢mica de genocidio y muerte lideradas por el mandatario israel¨ª: 41,909 muertos por los ataques contra Gaza, entre ellos 16,756. En la ¡°cuenta¡± de Netanyahu.
En varios espacios, Benjam¨ªn Netanyahu se va quedando sin piso, por sus actos. Empezando por varias decisiones trascendentes en el sistema universal.
La m¨¢s reciente y contundente: la resoluci¨®n el 18 de setiembre de la Asamblea General de Naciones Unidas, aprobada por una votaci¨®n abrumadora: 124 votos a favor, s¨®lo 14 votos en contra (y 43 abstenciones). El mundo dej¨® all¨ª claramente establecido -de nuevo- que Israel debe retirarse de todos los espacios de tierra y aire palestinos que indebidamente empez¨® a ocupar desde la guerra de Yom Kippur en 1967.
Repercuten medularmente, adem¨¢s, dos decisiones adoptadas este a?o por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ¨®rgano judicial de la ONU. En una de ellas, se estableci¨® que Israel estaba cometiendo actos de genocidio. Nada menos. Y sobre la legalidad de la ocupaci¨®n territorial por Israel, en julio del a?o pasado, la CIJ ya hab¨ªa emitido una opini¨®n consultiva seg¨²n la cual la ocupaci¨®n israel¨ª de Cisjordania, Jerusal¨¦n Este y la Franja de Gaza era -y es- ilegal.
Ya la Corte Penal Internacional, cuyo fiscal en jefe, el brit¨¢nico Karim Kahn, ha pedido -desde mayo- ¨®rdenes de arresto en contra de Netanyahu y de dos lideres de Ham¨¢s. Se?ales de peso.
El ¡°liderazgo imprudente¡±
Contin¨²a imparable la guerra de agresi¨®n de Netanyahu contra Gaza. Y ahora contra L¨ªbano. Dentro de ese contexto macabro y de muerte, cada vez son m¨¢s los pa¨ªses que marchan a un ritmo nada favorable a su din¨¢mica belicista. Haaretz, por ejemplo, califica certeramente de ¡°liderazgo imprudente¡± el de Netanyahu, pues ha conducido a Israel al ¡°per¨ªodo m¨¢s dif¨ªcil de su historia¡±, seg¨²n ese diario independiente.
La paz con los palestinos: muy lejos
Varios pa¨ªses, incluso europeos, van tomando creciente distancia del l¨ªder israel¨ª. Empezando por pasos claros reconociendo a Palestina como Estado. Lo hicieron este mes de mayo, por ejemplo, Irlanda, Noruega y Espa?a.
Se empieza a apuntar, tambi¨¦n, a embargos de armas a Israel. Como el embargo parcial impuesto este mes por Gran Breta?a. No es irrelevante que Alemania -la m¨¢s importante fuente de provisi¨®n de armas a Israel despu¨¦s de Estados Unidos- marque tambi¨¦n distancias frente a Netanyahu.
Hace pocos d¨ªas, Stefen Selbert, embajador alem¨¢n en Israel, expres¨® que su pa¨ªs ¡°no apoya los asentamientos de colonos¡± israel¨ªes en Cisjordania. Y que los ¡°actos terroristas cometidos por esos colonos merecen condena¡±. Enfatiz¨® el embajador Selbert contundentemente, adem¨¢s de que ¨¦l es ¡°embajador ante Israel en concordancia con sus fronteras del 67. No soy un embajador fuera de la ¡®franja verde¡¯¡±. Es decir, no ante los territorios ilegalmente ocupados desde 1967.
Estas evoluciones hacen saltar a la vista la sectaria visi¨®n geopol¨ªtica de Netanyahu. A a?os luz de distancia de una posible articulaci¨®n con sus vecinos de la regi¨®n, todos tratados como ¡°enemigos¡± por el primer ministro israel¨ª. As¨ª no hay paz posible en la regi¨®n, como es evidente.
Puso el dedo en la llaga, recientemente, Ayman Safadi, ministro jordano de Asuntos Exteriores. Luego de una celebraci¨®n conjunta en Nueva York de los representantes ¨¢rabes durante la reciente sesi¨®n de la Asamblea General de la ONU, expres¨® el ministro, contundentemente, en rueda de prensa: ¡°El primer ministro israel¨ª ha venido hoy aqu¨ª y ha dicho que Israel est¨¢ rodeado por quienes quieren destruirlo¡±, comenz¨® Safadi. ¡°Estamos aqu¨ª -miembros del comit¨¦ ¨¢rabe-musulm¨¢n, con mandato de 57 pa¨ªses ¨¢rabes y musulmanes- y puedo decirles de manera inequ¨ªvoca que todos nosotros estamos dispuestos a garantizar la seguridad de Israel en el contexto de que Israel ponga fin a la ocupaci¨®n y permita la aparici¨®n de un Estado palestino¡±.
Con ello, el ministro jordano pon¨ªa sobre el tapete nada menos que el abc de una pol¨ªtica de paz en el medio oriente. Que pasa por la coexistencia entre un Estado jud¨ªo y otro(s) palestino(s). Algo ajeno a la mentalidad y accionar de Netanyahu.
Por lo que, vistas as¨ª las cosas, es preciso lo afirmado en su editorial por Haaretz sobre el gobierno de Netanyahu: ¡°Israel no ha movido un dedo en aras de la paz con los palestinos, sino todo lo contrario¡±. Bajo ese liderazgo irreflexivo, como dice el diario: ¡°Israel est¨¢ dando pasos de gigante hacia una guerra regional, mientras el mundo sigue pregunt¨¢ndose: ?Qu¨¦ quiere?¡±
Sin mover un dedo por la paz
Nada de lo anterior niega que hay tensiones en la regi¨®n y que existen organizaciones como Ham¨¢s o Hezbol¨¢. Pero, como lo resalta el diario israel¨ª, es muy grave que dentro de un contexto as¨ª y ¡±bajo los largos a?os de gobierno de Netanyahu, Israel no ha movido un dedo en aras de la paz con los palestinos, sino todo lo contrario¡±.
El ministro Safadi destac¨® la carencia de una narrativa israel¨ª distinta a la de ¡°voy a seguir yendo a la guerra y matando esto y aquello¡±. Y, a?adi¨®: ¡°pregunte a cualquier funcionario israel¨ª cu¨¢l es su plan para la paz y no obtendr¨¢ nada, porque s¨®lo piensan en el primer paso: vamos a destruir Gaza, inflamar Cisjordania, destruir L¨ªbano. Despu¨¦s de eso, no tienen ning¨²n plan. Nosotros tenemos un plan, no tenemos un socio para la paz en Israel¡±. La clave de la cuesti¨®n y de la grave responsabilidad actual de Netanyahu y su ¡°equipo¡±.
Dentro de un contexto en el que varias las resoluciones de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad de la ONU no se aplican por Israel, mucho de lo que ocurra depender¨¢, m¨¢s que todo, de c¨®mo se ejerzan los liderazgos pol¨ªticos en la regi¨®n. Imposible avanzar, sin embargo, mientras prevalezcan l¨ªderes (como Netanyahu) para los cuales ¡°el ¨²nico horizonte que ofrecen¡ es la guerra, s¨®lo podemos esperar que en el pr¨®ximo a?o seamos bendecidos con un profundo cambio en el liderazgo y una nueva visi¨®n para el pa¨ªs¡±.
De hecho, el horror sistem¨¢tico del militarismo expansionista y agresivo de Netanyahu ha generado poderosas alarmas y se?ales de reacci¨®n en el mundo. Claras reglas y est¨¢ndares del derecho internacional atropellados y un mundo que empieza a reaccionar contra la din¨¢mica de horror, agresi¨®n y muerte lideradas por Netanyahu.
Ocupaci¨®n territorial ilegal
En efecto, cuando Israel ocup¨® territorios palestinos y los Altos del Gol¨¢n, en 1967, no s¨®lo nunca los devolvi¨®, sino que instaur¨® en ellos un apartheid contra los palestinos, junto con la proliferaci¨®n incesante de ¡°asentamientos¡± israel¨ªes fuera de las fronteras israel¨ªes. Particularmente en la Cisjordania ocupada.
Actos de ocupaci¨®n reiteradamente condenados por Naciones Unidas, desde el mismo a?o de la ocupaci¨®n, sin que ninguna de las resoluciones hayan sido cumplidas por Israel: todas las adoptadas desde 1967 (por ejemplo la 242/1967) han sido ignoradas por el Estado invasor/ocupante. Con lo que se llega a la ocupaci¨®n territorial de m¨¢s extensi¨®n temporal en los siglos XX y lo que va del XXI.
D¨¢ndole la espalda
Es por hechos como estos que el mundo le empieza a dar la espalda a Netanyahu.
Dos sentencias recientes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el ¨®rgano judicial de la ONU, han repercutido en el aislamiento geopol¨ªtico de Netanyahu.
En enero, una sentencia provisional estableci¨® que Israel estaba cometiendo ¡°actos de genocidio¡± (caso independiente de las acusaciones ante la Corte Penal Internacional). En julio del a?o pasado, la CIJ emiti¨® una opini¨®n consultiva seg¨²n la cual la ocupaci¨®n israel¨ª de Cisjordania, Jerusal¨¦n Este y la Franja de Gaza era -y es- ¡°ilegal¡±.
Atender positivamente asuntos como estos es algo que cada vez se ve como pasos indispensables para la paz y la convivencia/coexistencia pac¨ªfica en el medio oriente. El mundo debe seguir atento y vigilante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.