Human Rights Watch denuncia que el Gobierno de Bukele ordena traslados de menores a c¨¢rceles para adultos en El Salvador
El organismo alerta de que 1.065 ni?os han sido condenados durante el r¨¦gimen de excepci¨®n, en muchos casos por el delito excesivamente amplio de ¡°agrupaciones il¨ªcitas¡±

El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha aprobado una serie de medidas legales que permiten a las autoridades penitenciarias de El Salvador trasladar a menos de edad a c¨¢rceles para adultos en el pa¨ªs centroamericano, ha denunciado este lunes la organizaci¨®n de derechos humanos Human Rights Watch (HRW). El organismo alerta de que esta medida vulnera est¨¢ndares internacionales de justicia juvenil y expone a los menores a mayores riesgos de abuso. ¡°Estas reformas legislativas someten a ni?os y ni?as al sistema penitenciario para adultos que ha sido responsable de torturas y otros graves abusos¡±, ha criticado Juanita Goebertus, directora de la Divisi¨®n de las Am¨¦ricas de HRW. ¡°Transferir a ni?os y adolescentes a centros de detenci¨®n dise?ados para adultos, aun en ¨¢reas separadas, representa un grave retroceso para los derechos de la ni?ez y adolescencia en El Salvador¡±, ha agregado.
Bukele, que ha mantenido una pol¨¦mica guerra contra el crimen organizado y las pandillas no exenta de graves violaciones a los derechos humanos, sancion¨® el 13 de febrero una ley aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, que su movimiento pol¨ªtico controla, que establece el traslado de menores acusados de ¡°delitos cometidos en modalidad de crimen organizado¡± a pabellones separados dentro de centros penitenciarios para adultos administrados por la Direcci¨®n General de Centros Penales (DGCP). Esta medida ha levantado las alarmas entre las organizaciones de derechos humanos, que han denunciado que en esos centros penales se han registrado torturas y graves violaciones a los derechos de los menores.
¡°M¨¢s de 3.000 ni?os, ni?as y adolescentes han sido detenidos desde que el presidente Bukele declar¨® un r¨¦gimen de excepci¨®n en marzo de 2022, muchos de ellos sin v¨ªnculos aparentes con las pandillas o actividades delictivas. Las detenciones en muchos casos parecen estar basadas ¨²nicamente en denuncias an¨®nimas o en su apariencia f¨ªsica¡±, ha denunciado HRW. Polic¨ªas entrevistados por esta organizaci¨®n afirmaron de que las autoridades los presionaban para arrestar diariamente a un n¨²mero determinado de personas. ¡°Varios ni?os detenidos, as¨ª como sus familias, hab¨ªan sufrido anteriormente la violencia de las pandillas, incluyendo intentos de reclutamiento forzado y amenazas de muerte. Para febrero de 2024, 1.065 ni?os hab¨ªan sido condenados durante el r¨¦gimen de excepci¨®n, en muchos casos por el delito excesivamente amplio de ¡°agrupaciones il¨ªcitas¡±, alerta HWR.
Bukele impuso su r¨¦gimen de excepci¨®n como respuesta a la violencia descarnada que sufr¨ªa el pa¨ªs centroamericano, sometido a las leyes impuestas por las pandillas, que controlaban amplios territorios y somet¨ªan a la poblaci¨®n a un ambiente de terror y extorsiones. Las organizaciones de derechos humanos calculan han sido detenidas m¨¢s de 80.000 personas y denuncian abusos, torturas, detenciones arbitrarias, juicios espurios y otras crueles violaciones a los derechos humanos. HWR document¨® que, en un gran numero de casos de detenciones de menores, los fiscales presentaron pruebas ¡°poco cre¨ªbles o no corroboradas¡± y que coaccionaban a los ni?os para que se declararan culpables de delitos que ellos dijeron no haber cometido. Estos ni?os y adolescentes se enfrentar¨ªan al infierno con el que lidian todos los d¨ªas los adultos en las presiones salvadore?as, como estar completamente incomunicados y sin acceso a recursos legales efectivos para su defensa, condiciones de hacinamiento extremo, tortura y violencia, as¨ª como un acceso muy limitado a servicios b¨¢sicos, incluyendo alimentaci¨®n, agua potable y atenci¨®n m¨¦dica. ¡°Los ni?os y ni?as, que ya han sufrido abusos aberrantes en centros de detenci¨®n juvenil, enfrentar¨ªan condiciones y abusos a¨²n m¨¢s graves en las c¨¢rceles para adultos. Bajo ninguna circunstancia deber¨ªan ser trasladados all¨ª¡±, ha exigido Goebertus.
HRW retoma informes de organismos locales, que han denunciado que al menos 368 personas han muerto en las c¨¢rceles de El Salvador durante el r¨¦gimen de excepci¨®n. ¡°Fotos y testimonios identificados por Human Rights Watch y an¨¢lisis de expertos forenses apuntan a un papel de las autoridades en varias de estas muertes¡±, afirman desde la organizaci¨®n. HRW recuerda, adem¨¢s, que las ¨²ltimas reformas en materia de justicia juvenil en El Salvador aumentaron las penas m¨¢ximas de prisi¨®n a 10 a?os para ni?os de 12 a 15 a?os y hasta 20 a?os para los mayores de 16 que sean acusados, entre otros, de los delitos de pertenencia a ¡°agrupaciones il¨ªcitas¡±. ¡°Esas reformas son incompatibles con los est¨¢ndares promovidos por el Comit¨¦ de los Derechos del Ni?o de las Naciones Unidas, que recomienda a los gobiernos no reducir la edad m¨ªnima de responsabilidad penal ¡°en ninguna circunstancia¡± e insta a elevarla a ¡°14 a?os como m¨ªnimo¡±, recuerda HRW. El organismo insta a las autoridades salvadore?as a reconsiderar las nuevas medidas. ¡°Recluir a ni?os y ni?as en prisiones para adultos no solo aumentar¨¢ su exposici¨®n a abusos, sino que adem¨¢s limitar¨¢ sus posibilidades de rehabilitaci¨®n¡±, ha planteado Goebertus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
