Argentina pospone parte de los vencimientos de su deuda en pesos m¨¢s all¨¢ de 2024
Los bancos aceptan un canje voluntario de bonos por 7,5 billones de pesos que vencen en el segundo trimestre de este a?o
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno argentino alcanz¨® este lunes un acuerdo con los bancos para posponer hasta m¨¢s all¨¢ de 2024 vencimientos de su deuda en moneda local por 7,5 billones de pesos (36.500 millones de d¨®lares, al cambio oficial). El anuncio pretende despejar la agenda de pagos en un a?o electoral y alejar ¡°la idea de que tenemos un reperfilamiento de deuda¡±, seg¨²n dijo el ministro de Econom¨ªa, Sergio Massa, al hacer el anuncio.
La suma acordada es parte de los 16 billones de pesos que vencen durante este a?o en bonos que est¨¢n en manos de bancos p¨²blicos y privados y organismos del Estado que llevan a?os financiado al Tesoro. El canje se suma al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en enero de 2022, que supuso postergar los pagos de intereses de los 44.000 millones de d¨®lares que el organismo prest¨® al presidente Mauricio Macri en 2018.
Este es el tercer canje de bonos en pesos que realiza Massa desde junio pasado, cuando asumi¨® en medio de la tormenta pol¨ªtica que gener¨® la salida anticipada de su predecesor, Mart¨ªn Guzm¨¢n. La reticencia de los bonistas a aceptar los papeles del Estado oblig¨® al ministro a subir cada vez m¨¢s las tasas, hasta llegar al 119%. Pero a¨²n as¨ª no logr¨® extender los plazos m¨¢s all¨¢ de 2023. Cada vencimiento de bonos somet¨ªa al Gobierno un gran estr¨¦s financiero. Massa dijo este lunes que el canje ¡°desactiva esa idea de la bomba, de que cada dos o tres meses est¨¢ algo por explotar¡±. Ahora, en cambio, ¡°tenemos una curva de vencimiento 2024 y 2025 mucho m¨¢s ordenada, asociada adem¨¢s al programa de orden fiscal¡±, agreg¨®.
La oferta de la Casa Rosada consta de dos canastas, una actualizada por inflaci¨®n y otra dual con cobertura por inflaci¨®n o valor d¨®lar. Estos ¨²ltimos son los m¨¢s tentadores, porque prometen al tenedor el mejor resultado entre cualquiera de las dos variables. El Gobierno espera ahora que la adhesi¨®n de los bancos supere la de anteriores operaciones de canje, que oscilaron entre el 60 y el 80%. Solo as¨ª lograr¨¢ detener la bola inflacionaria derivada de la impresi¨®n de billetes a la que apela para financiar el rojo fiscal y los vencimientos de deuda. El mes pasado, la inflaci¨®n anual se acerc¨® peligrosamente al 100%, una barrera que seguramente se cruzar¨¢ cuando se conozca el dato del mes de febrero, de alrededor del 6%.
1. El gobierno prepara un canje de deuda con los bancos, una operaci¨®n vil y ruinosa para el Estado. Entregar¨ªa un ¡°bono dual¡± ajustable por devaluaci¨®n o inflaci¨®n -el mayor- y un seguro de recompra de los bonos (put) a cargo del BCRA que podr¨ªa ser activado en cualquier momento
— Hern¨¢n Lacunza (@hernanlacunza) March 5, 2023
El canje se celebr¨® como una gran victoria en la Casa Rosada pero recibi¨® cr¨ªticas de la oposici¨®n de Juntos por el Cambio, que lo consideraron una bomba de tiempo que le explotar¨¢ al pr¨®ximo Gobierno. Como esperan ganar en las generales de octubre, se consideran v¨ªctimas de la maniobra. El cr¨ªtico m¨¢s duro fue Hern¨¢n Lacunza, ¨²ltimo ministro de Econom¨ªa de Mauricio Macri. ¡°Es una operaci¨®n vil y ruinosa para el Estado¡±, escribi¨®. Le respondi¨® el jefe de Gabinete, Agust¨ªn Rossi. ¡°Intentan desestabilizar con un comunicado por mes los mismos que ¡®defaultearon¡¯ la deuda en pesos cuando gobernaron. El canje de la deuda en pesos da certeza y previsibilidad a la econom¨ªa argentina¡±, dijo Rossi en su cuenta en Twitter.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
![La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, rechaza la botella de agua que le ofrece Alberto Fernandez, durante la apertura de sesiones del Congreso, el 1 de marzo de 2023, en Buenos Aires.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LX3BCGX53OFGB4OLKPTY3SFOXQ.jpg?auth=85e9f490ea921f7b5378b513f34336b6f76eea58b23e958bc90895a3f20f66dd&width=414&height=311&smart=true)
Argentina no encuentra candidato
![Sequ¨ªa en Argentina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7Z3JZUE66FFBDGU5WSYATDO3KU.jpg?auth=790716f85e0d14c10e717a3c92856b48b132a0b48a7d10bb114b4f0b5c6665c5&width=414&height=311&smart=true)