El Papa, la dictadura y el ¡°gatito mimoso¡±: el color de un debate presidencial argentino sin sorpresas
El primer encuentro entre candidatos presidenciales termina sin un ganador claro ni golpes fuertes que puedan inclinar la balanza


Argentina ha sobrevivido sin rasgu?os a un debate presidencial que se calent¨® durante semanas y se apag¨® justo cuando los candidatos salieron a escena este domingo por la noche en Santiago del Estero, mil kil¨®metros al norte de Buenos Aires. El ultra Javier Milei, que pas¨® los ¨²ltimos d¨ªas blandiendo una motosierra en sus m¨ªtines, eligi¨® peinarse, ponerse las gafas y ce?irse al discurso escrito. Era el candidato a golpear: no solo porque fue el m¨¢s votado en las primarias del pasado 13 de agosto, sino porque la previa del debate estuvo marcada por especulaciones sobre si aguantar¨ªa en el estrado sin los arrebatos que lo llevaron a las urnas.
Milei sonri¨® displicente ante las cr¨ªticas, titube¨® al explicar su plan educativo, y se anim¨® por primera vez al negacionismo frente a la dictadura militar. ¡°Las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros mataron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad¡±, dijo enfrentado a las cr¨ªticas de la candidata de la izquierda, Myriam Bregman. Fue el momento m¨¢s tenso de un debate que se enred¨® al inicio en la discusi¨®n econ¨®mica y se desinfl¨® inmediatamente despu¨¦s porque, para discutir el resto de la agenda, los candidatos ya hab¨ªan agotado en ese segmento sus cinco pedidos de r¨¦plica.
El debate termin¨® sin un ganador claro. El candidato del peronismo, Sergio Massa, se llev¨® m¨¢s golpes que el resto, pero no fueron tan duros como los que recibi¨® Patricia Bullrich, de la derecha tradicional, que hizo aguas al intentar explicar su plan econ¨®mico. Entre el fuego cruzado, el peronista antikirchnerista Juan Schiaretti hizo un llamado por el federalismo. Faltan tres semanas para las presidenciales. Los candidatos volver¨¢n a encontrarse el pr¨®ximo domingo para el debate final en la capital.
A continuaci¨®n, algunos de los momentos m¨¢s destacados del debate.
¡°Patricia, no me qued¨® clara tu propuesta econ¨®mica¡±
Patricia Bullrich, antigua ministra de Seguridad de Mauricio Macri, est¨¢ tercera en las encuestas detr¨¢s de Milei y Massa. El debate era su oportunidad de remontar, pero la candidata de la derecha tradicional se enmara?¨® al intentar explicar sus propuestas econ¨®micas. ¡°Todos pedimos a gritos terminar la angustia que estamos viviendo¡±, dijo al presentar su plan econ¨®mico. ¡°Conmigo, esto se acaba. Voy a borrar del mapa la inflaci¨®n¡±, anunci¨®. No ahond¨®. Los dos minutos que ten¨ªa asignados para el tema se embarraron en una descripci¨®n vaga sobre el mayor mal argentino. ¡°Cuando no hay inflaci¨®n, compr¨¢s sin sorpresas. Pod¨¦s comprar una casa. Sin inflaci¨®n, no la compr¨¢s¡±, se confundi¨®. Durante las preguntas cruzadas, Milei y Massa coincidieron en presionarla para que se explique. ¡°Patricia, no me qued¨® clara tu propuesta econ¨®mica¡±, la chicane¨® el peronista en las preguntas directas. Milei la acus¨® de ¡°escaparse¡± y de contestar ¡°sarasa¡±, una manera muy argentina de decir que estaba improvisando.
El ministro de Econom¨ªa pide perd¨®n por la crisis
Bullrich qued¨® mal parada en el tema econ¨®mico, pero la mayor¨ªa de los golpes se los llev¨® el peronista Sergio Massa, ministro de Econom¨ªa del actual Gobierno. Massa propuso desde enviar a la c¨¢rcel a los evasores fiscales hasta una moneda digital para que los argentinos con dinero en el exterior lo regresen al pa¨ªs sin consecuencias. Ninguna apag¨® las cr¨ªticas que recibi¨® como cara visible del Gobierno que lidera junto a Alberto Fern¨¢ndez y Cristina Kirchner, que tiene la inflaci¨®n en el 124% anual y la pobreza ahogando a m¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n. ¡°Tengo claro que los errores de este Gobierno han lastimado a la gente y pido disculpas¡±, dijo Massa al comenzar el debate. Despu¨¦s se distanci¨® de la actual gesti¨®n por completo: ¡°Ahora viene un Gobierno nuevo, el m¨ªo¡±.
Milei relativiza la dictadura militar
El p¨²blico pudo elegir uno de los ejes del debate y puso en la mesa los derechos humanos. El foco estaba puesto otra vez en Milei por su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, hija y nieta de militares, que lleg¨® a calificar la dictadura como ¡°un conflicto armado interno, una guerra de baja intensidad¡±. Milei, que como tertuliano televisivo hab¨ªa criticado las atrocidades de la dictadura y como candidato la pol¨ªtica econ¨®mica de los militares, se embander¨® este domingo detr¨¢s de Villarruel. ¡°Nosotros valoramos la visi¨®n de Memoria, Verdad y Justicia. Empecemos por la verdad: no fueron 30.000 los desaparecidos, son 8.753¡å, dijo negando la cifra de desaparecidos defendida por organismos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. ¡°En los setenta hubo una guerra¡±, afirm¨® Milei, en contra de lo que determin¨® el hist¨®rico Juicio de las Juntas, que en 1985 llev¨® a la condena del dictador Jorge Rafael Videla y los principales responsables de la dictadura. ¡°Estamos absolutamente en contra de una visi¨®n tuerta de la historia¡±, dijo, y despu¨¦s agreg¨® que ¡°las fuerzas del Estado cometieron excesos¡± y los grupos guerrilleros de izquierda ¡°delitos de lesa humanidad¡±.
El argentino m¨¢s importante de la historia
En las ¨²ltimas semanas, Milei encontr¨® un enemigo feroz en la Iglesia Cat¨®lica. El ultra pas¨® a?os insultando al papa Francisco como ¡°zurdo asqueroso¡±, ¡°imb¨¦cil¡±, ¡°comunista¡± y ¡°representante del Maligno¡±. Los sacerdotes de los barrios populares se unieron en su rechazo, y desde hace un mes comenz¨® la movilizaci¨®n en apoyo al Papa. El cruce directo entre Massa y Milei se centr¨® en esta discusi¨®n. Cuando le toc¨® interpelar al ultra, el peronista le exigi¨® una disculpa p¨²blica. ¡°La Argentina tiene millones de fieles cat¨®licos y ofendiste al jefe de la Iglesia¡±, le dijo. ¡°Quiero que aproveches estos 45 segundos para que le pidas perd¨®n al Papa, que es el argentino m¨¢s importante de la historia¡±. ¡°Mis afirmaciones fueron hechas en un contexto cuando todav¨ªa no estaba en pol¨ªtica¡±, contest¨® manso Milei. ¡°No tengo problema en repetir que estoy arrepentido de eso¡±, zanj¨®.
La izquierda, contra todos
La v¨ªspera del debate estuvo marcada por el esc¨¢ndalo de un funcionario peronista que fue descubierto de vacaciones en Marbella con una modelo en un yate privado y regalos caros. La mesa parec¨ªa servida para el ataque contra Massa, pero el tema sobrevol¨® entre otras urgencias. La que lo toc¨® m¨¢s claramente fue Myriam Bregman, candidata de la izquierda. ¡°Mientras hambrean al pueblo se van en sus yates de lujo a pasear por Europa¡±, critic¨® en su presentaci¨®n, y reparti¨® contra todos. ¡°No es un le¨®n¡±, dijo sobre Milei, ¡°es un gatito mimoso del poder econ¨®mico¡±. Despu¨¦s le acus¨® de ¡°ensuciar¡± la palabra libertad. ¡°Cuando Milei habla de libertad, habla de la libertad de despedirte sin indemnizaci¨®n. La libertad para ¨¦l es, si quer¨¦s salud, pagatela. Defiende hasta la libertad de contaminar los r¨ªos. En definitiva, la libertad para Milei es un s¨¢lvese quien pueda¡±.
Bregman enfrent¨® con elocuencia el plan econ¨®mico de Milei, la gesti¨®n actual de Massa y el pasado de Bullrich gestionando a seguridad. Fue tan ecu¨¢nime en sus cr¨ªticas que, en la ronda de cruces directos, Massa eligi¨® preguntarle si realmente le parec¨ªa lo mismo que gobernara el peronismo o la ultraderecha. ¡°Yo creo que el problema que tiene el pa¨ªs es otro¡±, respondi¨®. ¡°Es el momento de decir basta, de dejar de pensar en votar al menos malo que el otro y empezar a tener convicciones, principios y valores¡±. Queda para el pr¨®ximo 22 de octubre saber si fue tan convincente como para sumar votos al 2,65% que sac¨® en las primarias de agosto.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
