La batalla por Boca Juniors entre Macri y Riquelme encalla en los tribunales
Las elecciones que el expresidente y el exfutbolista deb¨ªan disputar este domingo quedan suspendidas por una supuesta irregularidad en el padr¨®n


Un tribunal de la Ciudad de Buenos Aires ha suspendido este martes las elecciones presidenciales en Boca Juniors, uno de los clubes deportivos m¨¢s populares de Argentina. Unas 100.000 personas estaban llamadas a las urnas para elegir al nuevo presidente del club entre Juan Rom¨¢n Riquelme, actual vicepresidente y uno de los exfutbolistas m¨¢s queridos por los fan¨¢ticos, y Andr¨¦s Ibarra, un economista aupado por el expresidente de Argentina y antiguo dirigente boquense, Mauricio Macri, que ha entrado en la carrera como candidato a vicepresidente. La jueza ha suspendido los comicios tras aceptar una denuncia de Ibarra sobre supuestas irregularidades en la inscripci¨®n de al menos 13.000 socios votantes durante la actual gesti¨®n. As¨ª, la segunda batalla pol¨ªtica m¨¢s agria del a?o ha encallado en los tribunales sin nueva fecha para llevarse a cabo.
Tras la victoria del ultraderechista Javier Milei en las presidenciales del pasado 19 de noviembre, los ojos de Argentina se posaron en las elecciones de Boca Juniors. El morbo que generaba presenciar un enfrentamiento entre el futbolista que m¨¢s alegr¨ªas le ha dado a los fan¨¢ticos en las ¨²ltimas d¨¦cadas y el antiguo dirigente pol¨ªtico que busc¨® deshacerse de ¨¦l por desafiar su autoridad, era solo parte del atractivo. La batalla por Boca tambi¨¦n hab¨ªa entrado en la campa?a electoral.
Milei, que hab¨ªa recibido un espaldarazo de Macri para vencer al peronismo gobernante en las elecciones nacionales, encar¨® la ¨²ltima fase de su campa?a con los equipos del f¨²tbol argentino haciendo campa?a en su contra por la propuesta de convertir los clubes sociales que manejan el f¨²tbol profesional en sociedades an¨®nimas abiertas al capital privado. M¨¢s de 100 equipos profesionales rechazaron la propuesta del presidente electo, y entre los grandes, el Boca Juniors liderado por su actual presidente, Jorge Ameal, y su vice, Juan Rom¨¢n Riquelme, fue especialmente cr¨ªtico. ¡°Fiel a sus or¨ªgenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 a?os, Boca Juniors ratifica su car¨¢cter de asociaci¨®n civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada d¨ªa m¨¢s grande¡±, public¨® Boca en un comunicado. Milei venci¨® en las presidenciales incluso con los equipos de f¨²tbol en su contra, y Macri decidi¨® redoblar su apuesta e ir por la revancha en el club que hab¨ªa catapultado su carrera pol¨ªtica.

La denuncia del candidato macrista aceptada por un juzgado civil ha horadado en uno de los problemas m¨¢s grandes del club. Boca Juniors tiene 315.879 socios, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n del F¨²tbol Argentino (AFA), de los cuales casi 175.000 figuran como ¡°socios adherentes¡±, es decir, pagan una mensualidad menor a la de un socio pleno y no gozan de los mismos derechos, como el de poder ingresar al estadio durante los partidos o el de votar en las elecciones. La Bombonera, el estadio de Boca, tiene capacidad para unas 57.200 personas, y todos los socios adherentes pagan unos 10 d¨®lares al mes con la esperanza de avanzar en la fila que los convierta en socios plenos.
Seg¨²n la resoluci¨®n judicial que ha inhabilitado las elecciones, unos 13.000 socios adherentes cambiaron de categor¨ªa entre agosto y noviembre de 2021 salt¨¢ndose la fila, cuando lo habitual es que la cifra mensual no supere el centenar. El candidato Andr¨¦s Ibarra denunci¨® que el ¡°crecimiento desmedido¡± escond¨ªa una intencionalidad pol¨ªtica: para votar, los socios plenos deben tener cumplidos los 18 a?os de edad y tener al menos 24 meses de antig¨¹edad.
El conflicto se destap¨® el pasado 22 de noviembre, despu¨¦s de un allanamiento judicial que buscaba cifras sobre los socios. Entonces, Boca difundi¨® en sus redes sociales la versi¨®n oficial: seg¨²n la actual dirigencia, el club tiene hoy menos socios que en diciembre 2019, cuando recibi¨® el traspaso del macrista Daniel Angelici. Tambi¨¦n afirmaron que durante esa gesti¨®n, entre 2012 y 2019, la cantidad de socios activos se hab¨ªa doblado hasta alcanzar los 114.665. ¡°El inoportuno momento elegido (...) a diez d¨ªas de los comicios para elegir las autoridades del club, demuestra una vez m¨¢s que el se?or Andr¨¦s Ibarra, candidato del frente de la oposici¨®n, solo pretende da?ar a la instituci¨®n y el proceso eleccionario¡±, dec¨ªa el comunicado.
No fue el primer allanamiento a la gesti¨®n riquelmista. En agosto, tras otro operativo, el hermano del vicepresidente, Cristian Riquelme, fue imputado por defraudaci¨®n y asociaci¨®n il¨ªcita por una supuesta reventa de entradas. Debe presentar su declaraci¨®n indagatoria ante la Justicia este mi¨¦rcoles.
Riquelme lleva meses denunciando una ¡°campa?a sucia¡± del macrismo en el que la Justicia y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han tenido un rol activo. Entre las causas judiciales y las constantes suspensiones al estadio por ¡°sobrepasar su capacidad¡±, Riquelme ha logrado sostener la narrativa de que Macri usa su poder pol¨ªtico para embarrarle la cancha. Sospechas no le faltan: Mauricio Macri es el hombre m¨¢s poderoso de Buenos Aires desde que en 2007 dej¨® la dirigencia de Boca para convertirse en alcalde de la capital argentina. Lo fue durante ocho a?os, hasta que en 2015 escal¨® a la presidencia, pero su partido no ha dejado de gobernar la ciudad. Su ¨²ltimo delf¨ªn al frente del Gobierno porte?o es nada menos que su primo, Jorge Macri, que logr¨® presentarse a las elecciones del pasado octubre tras una pirueta de un tribunal que lo habilit¨® a pesar de que no cumpl¨ªa el requisito primordial: estar domiciliado en la ciudad.
¡°Rom¨¢n, corr¨¦ a esos 13.000 socios y votemos el domingo¡±, pidi¨® Macri en una entrevista televisiva el martes por latarde. En una conferencia de prensa desde el club, Riquelme respondi¨®: ¡°Hay una jueza en el medio... Macri pasa por encima de una jueza¡±. ¡°Estamos ante las elecciones m¨¢s claras de la historia de nuestro club. Estos se?ores quieren volver, privatizar y desde ah¨ª no se votar¨¢ nunca m¨¢s¡±, denunci¨® el vicepresidente, que lideraba las encuestas para las elecciones suspendidas.
El antiguo ¨ªdolo, el ¨²ltimo capit¨¢n boquense en levantar la siempre anhelada Copa Libertadores, tiene a su favor haber reforzado algunas estructuras del club: el equipo profesional femenino es el campe¨®n local y un gran competidor sudamericano, el baloncesto ha vuelto a la ¨¦lite argentina, y el f¨²tbol profesional masculino se ha llenado de talentos criados en casa. En su contra, Riquelme no pudo encargarse de los dos elefantes blancos: la ampliaci¨®n del estadio y conseguir otra vez la Copa Libertadores que el equipo gan¨® por ¨²ltima vez en 2007. Ibarra y Macri han propuesto sus soluciones. El expresidente afirma contar con los fondos para encarar la reforma de La Bombonera, y tiene la medalla de haber sido el presidente que llev¨® a Boca a la c¨²spide mundial a principios de este siglo. Su promesa incluye volver a echar del club al jugador que lo ayud¨® entonces en el campo y que, como pocos, no teme levantarle la voz.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
