Un tribunal argentino archiva la denuncia del peronismo contra Macri por supuestas presiones a jueces
Una de las causas por las que el peronismo denunciaba el ¡®lawfare¡¯ en su contra cae por falta de pruebas en la segunda resoluci¨®n judicial favorable al exmandatario desde la llegada de Milei


Una jueza federal de Argentina ha suspendido por insuficiencia de pruebas la investigaci¨®n contra el expresidente Mauricio Macri y algunos de los exfuncionarios de su Gobierno por, supuestamente, presionar jueces y armar causas judiciales contra sus opositores durante sus cuatro a?os en el poder, entre 2015 y 2019. Macri, su ministro de Justicia, Germ¨¢n Garavano, y un antiguo asesor judicial, Fabi¨¢n Rodr¨ªguez Sim¨®n, han sido sobrese¨ªdos tras cuatro a?os de investigaci¨®n. Seg¨²n el fallo, no existen pruebas para demostrar un complot entre el Gobierno de Macri y la Justicia, y los jueces que supuestamente hab¨ªan sido presionados no lo denunciaron en el momento del hecho, una obligaci¨®n como funcionarios judiciales.
La ¡°mesa judicial¡± del macrismo, como se conoce a esta causa en la que supuestamente confabularon la Justicia y el Gobierno del expresidente de centroderecha, ha sido durante a?os un grito al aire del peronismo para denunciar el lawfare ¨Cla manipulaci¨®n judicial¨C en su contra. La expresidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner (2007-2015) ha llegado a acusar a los jueces de favorecer la victoria de Macri contra su delf¨ªn en 2015, mientras ella era acusada de ¡°traici¨®n a la Patria¡± por una operaci¨®n de venta de d¨®lares a futuro efectuada por el Banco Central que result¨® en p¨¦rdidas, o de buscar inhabilitarla a finales de 2022 mientras el peronismo buscaba candidato para las elecciones de 2023. Kirchner, que ha enfrentado una decena de causas judiciales desde que dej¨® el poder, atraves¨® varias de ellas durante procesos electorales: en algunos casos, como en el de la venta del d¨®lar a futuro en 2015, termin¨® siendo sobrese¨ªda, pero en otros, como en la acusaci¨®n por defraudaci¨®n al Estado en 2022, fue condenada por corrupci¨®n.
Pero la supuesta asociaci¨®n entre el macrismo y un sector de la Justicia no operaba solamente contra opositores pol¨ªticos. Entre los afectados por las presiones del Gobierno de Macri figuraban la exfiscal procuradora general, Alejandra Gils Carb¨®, que ejerci¨® el cargo entre el segundo Gobierno de Kirchner y mediados del de Macri, o la jueza federal Ana Mar¨ªa Figueroa, que se jubil¨® el a?o pasado a los 75 a?os, entre una decena de magistrados. La investigaci¨®n enterrada este lunes inici¨® en 2019, el a?o en que el expresidente fue derrotado en las urnas por el peronista Alberto Fern¨¢ndez, y creci¨® tras el cambio de Gobierno. Gils Carb¨®, por ejemplo, denunci¨® en 2021 haber sido ¡°perseguida¡± entre 2015 y 2017, los a?os que coincidi¨® en su cargo con el expresidente. Su dimisi¨®n, en octubre de 2017 en medio de una investigaci¨®n por supuestas irregularidades en la compra de un edificio para la nueva sede de la Procuraci¨®n General, fue la ca¨ªda del ¨²ltimo basti¨®n de poder desobediente al Gobierno de entonces.
Para la jueza que sobresey¨® al expresidente Macri y a sus funcionarios, Mar¨ªa Eugenia Capuchetti, el tiempo que pas¨® entre las supuestas presiones y persecuciones a los jueces y el momento de las denuncias fue una de las claves para su decisi¨®n. ¡°Esta cuesti¨®n no es menor, por cuanto no se trata aqu¨ª de v¨ªctimas legas, que a?os despu¨¦s de un evento traum¨¢tico podr¨ªan resignificar vivencias delictivas para aportar sus versiones a la justicia. Se trata aqu¨ª de magistrados del Poder Judicial y del Ministerio P¨²blico Fiscal, que no solo se presume conocen el derecho y, por lo tanto, pueden m¨ªnimamente distinguir un accionar delictivo de aquel que no lo es, sino que, adem¨¢s, cuentan con la carga p¨²blica de denunciar ante la existencia de un delito como tal¡±, escribi¨® en el fallo adelantado por el portal Infobae.
El fallo es la segunda decisi¨®n judicial favorable al expresidente Macri desde que el peronismo perdiera el Gobierno y su ¨²ltimo aliado, el ultraderechista Javier Milei, ganara la presidencia el pasado 19 de noviembre. El pasado 28 de noviembre, otro juez sobresey¨® al expresidente en una causa por espionaje ilegal a los familiares de las v¨ªctimas del ARA San Juan, un submarino hundido en 2017 con 44 personas a bordo. En medio de la conmoci¨®n, el Gobierno hab¨ªa infiltrado a agentes de inteligencia entre las manifestaciones que exig¨ªan la aparici¨®n con vida de los tripulantes, y el juez consider¨® que estas eran naturales para velar por la seguridad del entonces presidente.
El sobreseimiento ha vuelto a traer a escena la supuesta influencia de Macri en la Justicia argentina, que en los ¨²ltimos meses ha desatado otros esc¨¢ndalos. En julio del a?o pasado, un tribunal de Buenos Aires habilit¨® la candidatura de su primo, Jorge Macri, a la alcald¨ªa de la capital a pesar de que no cumpl¨ªa con el requisito de estar domiciliado all¨ª con suficiente anterioridad. Tres meses despu¨¦s, Jorge gan¨® las elecciones y retuvo el feudo de la ciudad de Buenos Aires. En noviembre, en otra batalla electoral, Macri consigui¨® suspender las elecciones que lo enfrentaban al futbolista Juan Rom¨¢n Riquelme por la presidencia del club Boca Juniors. La denuncia de una supuesta irregularidad en el padr¨®n fue la segunda maniobra para aplazar unas elecciones desfavorables. Enfurecidos, los fan¨¢ticos convirtieron a Riquelme en el segundo presidente m¨¢s votado del mundo en un club de f¨²tbol cuando las elecciones se hicieron semanas despu¨¦s.
Tras la decisi¨®n judicial que ha descartado una supuesta asociaci¨®n il¨ªcita entre su Gobierno y la Justicia, los ojos todav¨ªa est¨¢n puestos en uno de los sobrese¨ªdos: Fabi¨¢n Pep¨ªn Rodr¨ªguez Sim¨®n, el gran operador judicial de Macri, que est¨¢ pr¨®fugo desde 2020 por otra causa. Amigo de Macri, su asesor judicial y operador de su voluntad en los tribunales durante su Gobierno, Rodr¨ªguez Sim¨®n se refugia en Uruguay desde principios de 2021 eludiendo un llamado a indagatoria por una supuesta asociaci¨®n il¨ªcita para arruinar el grupo empresarial Indalo, af¨ªn al kirchnerismo. La justicia uruguaya, hasta la Corte Suprema, le ha negado los pedidos de asilo. Sobrese¨ªdo en la causa que le acusaba de presionar jueces, Argentina especula ahora con su regreso para ponerse en manos de la Justicia tras el cambio de Gobierno.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
