Directora de Cinco D¨ªas y subdirectora de informaci¨®n econ¨®mica de EL PA?S. Ligada a EL PA?S desde 2006, empez¨® en la delegaci¨®n de Barcelona y fue redactora y subjefa de la secci¨®n de Econom¨ªa en Madrid, as¨ª como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabaj¨® en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press
Las tropas rusas avanzan m¨¢s lentamente de lo previsto ante una resistencia que hab¨ªan subestimado. Los aliados temen que Mosc¨² redoble su ofensiva hasta lograr un relato que pueda vender como una victoria
El presidente colombiano, Iv¨¢n Duque, visita la capital estadounidense en plena pol¨¦mica por la reuni¨®n de una delegaci¨®n de Biden en Caracas y ofrece el petr¨®leo colombiano
¡°Defender la libertad tiene un coste. Tambi¨¦n para nosotros¡±, dice Biden. El resto de aliados europeos, mucho m¨¢s dependientes de la energ¨ªa rusa, rechazan por ahora el castigo
La Casa Blanca afirma que no se ha tomado una decisi¨®n respecto al veto a la importaci¨®n de crudo ruso y recuerda que las consecuencias ser¨ªan m¨¢s graves para Europa, mucho m¨¢s dependiente de Rusia
La campa?a militar durar¨¢ semanas, Putin buscar¨¢ la ocupaci¨®n total y la posguerra ser¨¢ larga, seg¨²n los c¨¢lculos que se manejan en las capitales occidentales
La guerra en Ucrania marca el primer discurso del estado de la Uni¨®n del presidente de Estados Unidos, que asegura que perseguir¨¢ a los oligarcas y anuncia el cierre del espacio a¨¦reo a las aerol¨ªneas rusas
La medida forma parte de una bater¨ªa de sanciones que golpea a casi todos los sectores estrat¨¦gicos de Rusia y ataca al entramado pol¨ªtico y econ¨®mico pr¨®ximo al Kremlin
¡°Putin es el agresor. Ahora ¨¦l y su pa¨ªs pagar¨¢n las consecuencias¡±, asegura el mandatario de EE UU. Las medidas golpean a grandes instituciones financieras y limitan la importaci¨®n de productos tecnol¨®gicos
Los l¨ªderes de las regiones separatistas del Donb¨¢s hacen una petici¨®n de ayuda urgente a Vlad¨ªmir Putin, un paso que Occidente teme que sea la antesala de la agresi¨®n militar
El El¨ªseo afirma que ambos presidentes est¨¢n de acuerdo sobre el encuentro, supeditado a que Rusia no invada la antigua rep¨²blica sovi¨¦tica. El Kremlin, pese a todo, lo considera ¡°prematuro¡±
Gobiernos y asociaciones de padres tratan de impedir que centenares de t¨ªtulos que abordan el racismo o el sexo est¨¦n al alcance de los alumnos: de ¡®Maus¡¯ a ¡®Beloved¡¯, pasando por ¡®Fun Home¡¯ o ¡®S¨¦ t¨² mismo¡¯
La l¨ªder dem¨®crata, presidenta de la C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos, se presenta a la reelecci¨®n para amarrar las elecciones parlamentarias de noviembre
Los aliados de la OTAN creen que Putin ha acumulado hasta 150.000 militares en la zona lim¨ªtrofe con la antigua rep¨²blica sovi¨¦tica, frente a los alrededor de 100.000 enviados hace algunas semanas
¡°La visita del presidente franc¨¦s a Mosc¨² ha sido importante, aunque no ha producido un milagro¡±, afirma en Washington el jefe de la diplomacia europea
EE UU alerta sobre los planes de agresi¨®n de Rusia a Ucrania con el objetivo de cortar el paso al Kremlin, pero corre el riesgo de errar el tiro ante la intensidad de sus denuncias
La decisi¨®n, celebrada por la OTAN, supone un aviso a Putin mientras las conversaciones para solucionar el conflicto por la v¨ªa diplom¨¢tica no dan frutos
El portavoz del Departamento de Defensa se?ala que la carta ¡°confirma al mundo entero¡± que Washington est¨¢ esforz¨¢ndose al m¨¢ximo ¡°por encontrar una soluci¨®n diplom¨¢tica¡±
Dem¨®cratas y republicanos avanzan en la legislaci¨®n ante el temor al ataque en Ucrania, pero algunas penalizaciones podr¨ªan ser inmediatas por los ciberataques y complots ya ejecutados por el Kremlin
La derecha trumpista cuestiona la implicaci¨®n de Estados Unidos en el conflicto y el ala progresista de los dem¨®cratas alerta contra la militarizaci¨®n y las sanciones m¨¢s duras
El presidente de EE UU asegura que no ser¨¢n ¡°demasiadas¡±. El Pent¨¢gono avanz¨® esta semana que hasta 8.500 soldados est¨¢n preparados para desplegarse por la crisis de Ucrania
El presidente, que gobern¨® al galope durante la primera etapa, acusa el fiasco de Afganist¨¢n, la pandemia y la inflaci¨®n. Su popularidad ha ca¨ªdo en picado y el Congreso complica sus ambiciosas reformas
Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense. A sus 93 a?os, sigue en la brecha. En esta entrevista que concede en primicia a ¡®Ideas¡¯ habla de s¨ª mismo, cosa poco habitual, y se muestra como un pensador pragm¨¢tico