
Por un marco com¨²n y una aplicaci¨®n territorial en la desescalada
Hay que establecer restricciones que minimizan el riesgo de contagio, como la generalizaci¨®n de la distancia social de dos metros o el uso de mascarillas con criterios claros
Hay que establecer restricciones que minimizan el riesgo de contagio, como la generalizaci¨®n de la distancia social de dos metros o el uso de mascarillas con criterios claros
No tenemos claridad para plantearnos el fin del confinamiento; es muy probable que sea necesario un periodo superior al que actualmente est¨¢ aprobado
En las alertas sanitarias no se aborda la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios en el conjunto de sistemas del mundo.
Tiene que haber una apuesta estrat¨¦gica que implique que el Gobierno facilite los recursos econ¨®micos y los controles legales y sociales necesarios, en beneficio de la salud de toda la sociedad
Es imprescindible reforzar el trabajo del gobierno con la incorporaci¨®n de expertos cient¨ªficos
La derrota del 20-N obliga a los socialistas a redefinir su proyecto y repensar su organizaci¨®n