¡®La gran fragmentaci¨®n¡¯: manual de instrucciones para un nuevo mundo
El libro de Ricardo de Querol constituye una gu¨ªa exhaustiva de los riesgos y oportunidades de la revoluci¨®n digital en marcha

Hubo un tiempo en el que internet era solo una herramienta para acceder a much¨ªsima informaci¨®n y el m¨®vil un tel¨¦fono para llamar desde cualquier sitio. Despu¨¦s muchos supusieron que, adem¨¢s de facilitarnos la vida, estas innovaciones nos conducir¨ªan a una sociedad m¨¢s libre, descentralizada, justa, y mejor informada. Pero un d¨ªa, al levantar la vista de la pantalla, descubrieron un mundo dominado por compa?¨ªas descomunales, m¨¢s polarizado, donde la privacidad est¨¢ amenazada e inventos fascinantes como la inteligencia artificial plantean desaf¨ªos existenciales. La vida conectada, pero no solo, nos ha llevado adem¨¢s a la gran fragmentaci¨®n: la quiebra de los consensos b¨¢sicos y una vuelta a las tribus atrincheradas en grandes burbujas.
En ese tr¨¢nsito ¡°del ciberentusiasmo a la tecnopreocupaci¨®n¡±, en palabras del fil¨®sofo Daniel Innerarity, el ciudadano necesita gu¨ªas para hacerse una idea cabal de este proceso, de sus riesgos y oportunidades. Pero encuentra una dificultad que tiene que ver que otro tipo de fragmentaci¨®n: lo atomizada que est¨¢ la informaci¨®n sobre un asunto tan complejo le hace sentir que para ello necesitar¨ªa leer decenas de libros y miles de art¨ªculos. Pues bien, la impresi¨®n al leer La gran fragmentaci¨®n es que Ricardo de Querol le ha hecho en gran parte ese trabajo. El ensayo, cimentado sobre una impresionante cantidad de lecturas, ofrece un destilado panor¨¢mico, con sus aristas y matices, de la gran revoluci¨®n en marcha.
El libro de De Querol funciona as¨ª como un exhaustivo manual de instrucciones de esta nueva era y un avance, al final esperanzado, de lo que puede llegar. El lector ¨¢vido de comprender por qu¨¦ lee noticias diferentes a las de su vecino en la misma plataforma, qu¨¦ peligros tiene invertir en criptomonedas o si es probable que su trabajo sea desempe?ado por un robot, puede encontrar explicaciones claras. Sin excesivos tecnicismos, incidiendo en c¨®mo afecta todo esto a su vida cotidiana.
El libro se fija en personajes no tan conocidos que merecer¨ªan alg¨²n d¨ªa estar en los libros de historia como pioneros en abrir grandes debates
No son pocos ni superficiales los cambios que analiza La gran fragmentaci¨®n. La econom¨ªa se ha convertido en un juego de gigantes donde el ganador se lo lleva todo. La venta de discos se ha desplomado, pero se ha revitalizado la m¨²sica en directo. Las series han pasado a ser la gran manifestaci¨®n art¨ªstica de nuestra ¨¦poca. Las audiencias de los medios se han fragmentado y, de forma inquietante, se ha perdido incluso un relato compartido de los hechos. Pero tambi¨¦n se ha demostrado que si algo puede salvar a los peri¨®dicos, tras a?os de b¨²squeda desaforada de clics, es la apuesta por la calidad y la recuperaci¨®n de la confianza del lector.
M¨¢s all¨¢ de algunos celeb¨¦rrimos protagonistas de este revoluci¨®n ¡ªMark Zuckerberg, Bill Gates, Elon Musk¡ª el libro se fija adem¨¢s en historias como la de la ingeniera despedida por Google Timnit Gebru o Frances Haugen, la garganta profunda de Facebook. No tan conocidas por el gran p¨²blico, merecer¨ªan estar alg¨²n d¨ªa en los libros de historia como pioneras en abrir algunos de los debates que marcar¨¢n las pr¨®ximas d¨¦cadas.
Tambi¨¦n hay un apartado dedicado al gran superviviente de este se¨ªsmo. Un objeto que estuvo en el origen del ¨¦xito de uno de los nuevos titanes (Amazon) y que ha resistido, casi sin erosi¨®n y contra todo augurio: el libro f¨ªsico. ¡°La experiencia de leer en papel sigue siendo muy placentera, adem¨¢s de propicia para la concentraci¨®n. Solo est¨¢is el libro y t¨², nadie te molesta¡±, recuerda Querol. Sea en formato impreso o digital la lectura de La gran fragmentaci¨®n es una estimulante invitaci¨®n a reflexionar sobre esta nueva era. Una experiencia de la que nadie, se sienta un ignorante digital o un gur¨² tecnol¨®gico, saldr¨¢ sin aprender cosas nuevas.

La gran fragmentaci¨®n
Autor: Ricardo de Querol.
Editorial: Arpa Editores, 2023.
Formato: tapa blanda (280 p¨¢ginas, 19,90 euros).
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
