La obra p¨®stuma del mejor novelista americano (seg¨²n Faulkner), la mirada a la periferia familiar de Guadalupe Nettel y otros libros de la semana
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los t¨ªtulos de Tess Gunty, Thomas Wolfe, Domingo R¨®denas de Moya, Gudalupe Nettel, Abrasha Rotenberg, Enrique Falc¨®n, Alberto Casas, Wolfgang Smith y Michio Kaku

Con 30 a?os, Tess Gunty atrae todas las miradas de la cr¨ªtica literaria anglosajona. La conejera, ganadora del National Book Award en 2022, es una fren¨¦tica s¨¢tira social que a trav¨¦s de la cotidianidad de una comunidad de vecinos expone una sociedad desquiciada, consumista y alienante. Nuestro cr¨ªtico Javier Aparicio desgrana como mediante un relato coral a lo largo de tres calurosos d¨ªas de verano la escritora plantea una cr¨ªtica sobre las conductas sociales, la psicolog¨ªa colectiva, el sexo, la violencia y el desvalimiento.
Otro estadounidense, Thomas Wolfe, reaparece en la estanter¨ªas espa?olas con No puedes volver a casa, una de sus dos obras p¨®stumas junto a La red y la roca. Wolfe recupera al personaje de aquella novela, George Webber, y sus anhelos literarios, para perfilar un relato sobre los sue?os no cumplidos y el choque con la realidad. En El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges, Domingo R¨®denas de Moya traza una cartograf¨ªa de la vanguardia hisp¨¢nica a partir de la figura del escritor ultra¨ªsta y su relaci¨®n con los hermanos Borges, Norah y Jorge Luis.
Desde la ortodoxia y la heterodoxia, varios libros se acercan al fascinante universo de la f¨ªsica cu¨¢ntica, tal vez la teor¨ªa cient¨ªfica m¨¢s precisa, universal y sofisticada de cuantas se han concebido a lo largo de la historia de las ciencias. En torno a estas nuevas publicaciones, Juan Arnau reflexiona sobre la falacia racionalista, una visi¨®n limitante del mundo puesto que reduce el entendimiento a la raz¨®n. Junto a estos ensayos, esta semana est¨¢n presentes tambi¨¦n otros g¨¦neros como el relato, con cr¨ªticas de Los divagantes, de la mexicana Guadalupe Nettel, y El moscovita desesperado, del ucranio-argentino Abrasha Rotenberg, as¨ª como la poes¨ªa con una rese?a doble de los libros de Enrique Falc¨®n.

La conejera

No puedes volver a casa

El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges

Los divagantes

El moscovita desesperado

No adoptes nunca el nombre que te d¨¦ la polic¨ªa (Poes¨ªa selecta 1992-2022)

Las ¨²ltimas semanas

El enigma cu¨¢ntico

La revoluci¨®n cu¨¢ntica

La ecuaci¨®n de Dios
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.