El alegato antibelicista de Antonio Monegal, la historia de Jerusal¨¦n en vi?etas, la vida falsa en los personajes de George Saunders y otros libros de la semana
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los t¨ªtulos de Antonio Monegal, Miqui Otero, Rosa Ribas, George Saunders, Christophe Gaultier con Vincent Lemire, Ariana Harwicz, Andrew Nagorski, Guillem Mart¨ªnez, Andrea Toribio, Paula Ducay y Julia Viejo
!['Infierno', ¨®leo de Georges Leroux en el Museo Imperial de la Guerra de Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y24IJNJ54JGFDHQXLUUC6OB5DQ.jpg?auth=34b9509e502b7aab28bbdc5811ca0ee56b38fd5afeea9d92d8d67e49997ea441&width=414)
¡°Jerusal¨¦n no puede dejar de ser lo que es, la ciudad tres veces santa y el epicentro del conflicto israelopalestino, pero no significa que est¨¦ condenada por su pasado, ni por los momentos de violencia e intolerancia¡±. Lo escribe Guillermo Altares en su rese?a del c¨®mic Historia de Jerusal¨¦n, de Christophe Gaultier y Vincent Lemire, un volumen erudito, crudo y divertido a la vez que cuenta la historia de la ciudad, narrada a trav¨¦s de un ¨¢rbol milenario que contempla la poblaci¨®n desde el Monte de los Olivos. Fieles de las tres grandes religiones monote¨ªstas han sufrido y muerto en Jerusal¨¦n, pero tambi¨¦n han existido muchos momentos de tolerancia. Y quiz¨¢ ese es el ¨²nico camino para el futuro.
El Libro de la Semana es El silencio de la guerra, de Antonio Monegal, que revela que el discurso ¨¦pico, formalizado por la Il¨ªada y que tiene en los versos de Shakespeare en su obra Enrique V una de sus cimas, ¡°configur¨® un sistema para contar la guerra que es ideol¨®gico sin que lo parezca porque ya es un mecanismo cognitivo que tenemos arraigado a trav¨¦s de la tradici¨®n cultural a la que pertenecemos¡±, seg¨²n explica en su cr¨ªtica Jordi Amat. El ensayo de Monegal es as¨ª todo un alegato contra la ¨¦pica de la guerra.
En otro interesante art¨ªculo, Luna Miguel rese?a tres novelas de tres j¨®venes escritoras: Ni?os del futuro, de Andrea Toribio, La ternura, de Paula Ducay y Mala estrella, de Julia Viejo, que nos descubre, analizando la forma, el discurso y la letra, que estas tres primeras novelas ¡°permiten entrever otros rumbos para la literatura de ac¨¢¡±.
Otros libros rese?ados esta semana por los expertos de Babelia -en la parrilla de salida del D¨ªa del Libro- son: Orquesta, de Miqui Otero, en el que la M¨²sica en las fiestas de un pueblo es la narradora de una historia de abusos de poder, prejuicios de g¨¦nero y clase, esperanzas y frustraciones; Peces abisales, novela en la que Rosa Ribas mantiene la esencia de una literatura que siempre convoca al crecimiento personal, a la superaci¨®n y a la b¨²squeda de la autenticidad en los m¨¢s peque?os detalles; El d¨ªa de la liberaci¨®n, que re¨²ne diversos cuentos de George Saunders en los que los personajes viven en mundos dist¨®picos sin posibilidad de redenci¨®n por mucho que lo intenten; Perder el juicio, de Ariana Harwicz, sobre una madre extranjera separada de sus hijos que afronta un juicio por su custodia y que no pone mucho de su parte para dar una imagen que no la perjudique; Salvar a Freud, de Andrew Nagorski, que cuena la vida del fil¨®sofo en Viena y su huida a Londres; y Como los griegos, de Guillem Mart¨ªnez, un libro de gastronom¨ªa del articulista que da prioridad a la receta, se desentiende de la alta cocina y de los chefs estrellados.
![Portada de 'El silencio de la guerra', de Antonio Monegal. EDITORIAL ACANTILADO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IBCAK6ZDKVCRTH3KPFNWI352NQ.jpg?auth=341361113b171316d4814d3b5ff80316e27c33d504f900888fa6e88d85a046c4&width=414)
¡®El silencio de la guerra¡¯, de Antonio Monegal
![Portada de 'Orquest', de Miqui Otero. EDITORIAL ALFAGUARA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EKUOEPPMM5DOFHMMOU4I6O4ZTQ.jpg?auth=a14558692e006ef9f8d50d28184dd033b95d2ec36480e11063cbd9d692a44010&width=414)
¡®Orquesta¡¯, de Miqui Otero
![Portada de 'Peces abisales', de Rosa Ribas. EDITORIAL TUSQUETS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VMRE247SCRDNTCK2UQV55LWJJM.jpg?auth=84cd1cbdb7a654ba9a13d9b263abf4c9a41e3395e6109c21cbb7c6246d1275be&width=414)
¡®Peces abisales¡¯, de Rosa Ribas
![Portada de 'El d¨ªa de la liberaci¨®n', de George Saunders. EDITORIAL SEIX BARRAL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OURHU2TRQJDZ3LJQHWTXZ63X4Y.jpg?auth=0cc015ebe8dcd686faeeaac4add7d085234ef4560e6186ea10d802626f346068&width=414)
¡®El d¨ªa de la liberaci¨®n¡¯, de George Saunders
![Portada de 'Ni?os del futuro', de Andrea Toribio. EDITORIAL LA NAVAJA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJRJ43KURJFKFN5DJG6PHQW4RE.jpg?auth=4a6c2d96a3ad015d98b0872bb120249208c5678f631b38f9178016732df0d0a1&width=414)
¡®Ni?os del futuro¡¯, de Andrea Toribio
![Portada de 'La ternura', de Paula Ducay. EDITORIAL ALTAMAREA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ELHZSBRKQZEUBO55SAUQ6PZUXU.jpg?auth=9b90b03be0880a5b81cfdd1b655e9c38fc8ddd6dae78058f9beeb118e0f7f878&width=414)
¡®La ternura¡¯, de Paula Ducay
![Portada de 'Mala estrella', de Julia Viejo. EDITORIAL BLACKIE BOOKS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KUSQJGOLBB4POKHY5LKFBGHRE.jpg?auth=4130e1cfa74cf0082e24224a3bc70d3bbd310f247c7b528d9625170dd6a9b92e&width=414)
¡®Mala estrella¡¯, de Julia Viejo
![Portada de 'Historia de Jerusal¨¦n', de Vincent Lenire y Christophe Gaultier
. EDITORIAL GARBUIX BOOKS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZSSBJODUBVCQNJL2V6UJHYTFJM.jpg?auth=1bf04f9b26a8204d5caa494f461da523ec4c0b26757361bb4b7d599e1b9b8073&width=414)
¡®Historia de Jerusal¨¦n¡¯, de Christophe Gaultier y Vincent Lemire
![Una vida en viena', de Andrew Nagorski. EDITORIAL CR?TICA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QOOBUW6KXBAZDKKX7VJD5TCLDE.jpg?auth=0637893ba3eafa0e2f813af4dda2f0fb0f1689a506ee474cc3e47f108bc4d1dd&width=414)
¡®Salvar a Freud. Una vida en Viena y su huida a Londres¡¯, de Andrew Nagorski
![Portada de 'Como los griegos', de Guillem Mart¨ªnez. EDITORIAL CONTEXTO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/77RCVZCCHZBPBF36I3CKUIAGWA.jpg?auth=880f2a933cfbb66b482f1872f09fab94482ecc9f05916c1cb5dae884ca71c243&width=414)
¡®Como los griegos¡¯, de Guillem Mart¨ªnez
![Portada de 'Perder el juicio', de Ariana Harwicz. EDITORIAL ANAGRAMA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WISQEQSBO5E4HCE5GO3FYMNCPM.jpg?auth=a73b3b32cf10d6fb3f387bd7f2596280a51292e9044134cac6da331757555892&width=414)
¡®Perder el juicio¡¯, de Ariana Harwicz
Puedes seguir a Babelia en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.