Las cr¨ªticas de teatro de la semana: el realismo social con drama ruso de Luisa Carn¨¦s y los triunfos y fracasos de tres mujeres
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los estrenos recientes m¨¢s destacados
![Escena de la obra 'Natacha', en el Teatro Espa?ol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJC6IVUE7VBRPGPQKL5ZYTIXQA.jpg?auth=0bdc0247f8bc9cc9149f1b999818c7bfe1edf274943fa162d80840b242193bbc&width=414)
La escritora Luisa Carn¨¦s (Madrid, 1905-M¨¦xico DF, 1964), de clase media empobrecida, se puso a trabajar en una sombrerer¨ªa a los 11 a?os. Amante de las grandes novelas rusas, aprendi¨® a escribir de forma autodidacta y en 1930 public¨® Natacha, vigorosa novela que retrataba la clase trabajadora de Madrid de aquellos a?os y cuyo personaje principal, Natalia Valle, tambi¨¦n trabajaba en una sombrerer¨ªa. Y si la primera parte de la obra era un claro ejemplo de realismo social, en la segunda parte se transformaba en un melodrama sacudido por mil vaivenes emocionales, narrados con un efectismo cinematogr¨¢fico. La versi¨®n teatral que ahora nos ofrece el Teatro Espa?ol, escrita y dirigida por Laila Ripoll, rompe, sin embargo, ¡°el delicado equilibrio que la novela guarda entre el realismo social y el follet¨ªn, g¨¦nero este que se acaba imponiendo con claridad¡±, seg¨²n nos cuenta en su rese?a Javier Vallejo.
Por su parte, el Teatre Borr¨¤s ha estrenado Les b¨¤rbares, un montaje de Luc¨ªa Carballal con direcci¨®n de David Selvas, sobre unas mujeres de mediana edad con sus triunfos y fracasos que, seg¨²n nos cuenta en su cr¨ªtica Oriol Puig Taul¨¦ apunta muchos temas que no acaba de desarrollar, como el feminismo, el ¨¦xito profesional o la maternidad. Sin embargo, ¡°Es un gusto ver a tres actrices estupendas como Francesca Pi?¨®n, Cristina Plazas y Mar¨ªa Pujalte en escena¡±.
![Escena de la obra 'Natacha', Teatro Espa?ol. Fotograf¨ªa: Javier Naval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SYUBKPOQ4JFUFCXASV67Y7XSKM.jpg?auth=f3b239320097ab522e7a4fd391962fb6d6fe2364208b7f7b6e6051cb17bc6e2c&width=414&height=414&smart=true)
¡®Natacha¡¯, de Luisa Carn¨¦s: No hay para¨ªso para la mujer obrera
![Escena de la obra 'Les b¨¤rbares'. Bala?a en viu. Fotograf¨ªa: Marc Mampel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBHF43OMQ5A35GB6GMIW6TKMQU.jpg?auth=1a9134c338697953befff8f583de336fe241501c9aa6aeb37a69d477c653a83b&width=414&height=414&smart=true)
¡®Les b¨¤rbares¡¯: tres modelos de renuncias y sacrificios
![Escena de la obra 'Historia de una escalera'. Fotograf¨ªa: JAVIER NAVAL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V32UCVBCYRBC7GW65UOGWCHTWE.jpg?auth=3c4c6433ebd831301e574d99436db1e100fa6923f0c0b7046b6192378ee5f2ce&width=414&height=414&smart=true)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.